Rankia Colombia Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder

¿Qué son los multiportafolios?

¿Sabes que puedes administrar tus cesantías? ¿Conoces los multiportafolios? Ahora puedes escoger la forma en que ahorras y como distribuyes tus cesantías. En este post te explicaremos más acerca de los Multiportafolios, ¿Qué son? , sus principales beneficios y propósitos.

Multiportafolios: ¿Qué son?
 

Multiportafolios: ¿Qué son?

Es un esquema  que permite a los afiliados administrar sus cesantías, y poder elegir como invertir los ahorros de acuerdo a las expectativas que tienen de uso. Desde el mes de Julio de 2010 todos los afiliados pueden escoger la forma de ahorrar, y distribuir sus cesantías en portafolios de corto plazo, largo plazo o combinar los dos. El objetivo principal es evaluar el momento en que se desea utilizar los recursos de las cesantías y basados en esto, distribuir los recursos que se depositan en la cuenta individual.

 

Multiportafolios: Beneficios

Entre los beneficios del esquema de Multiportafolios es posible observar:

  • Facilitan el ahorro de las cesantías, y que estas sean usadas en circunstancias en que el afiliado se encuentre cesante.
  • Permiten el mejor desempeño de las rentabilidades ajustándose estas al riesgo.
  • Creación de la cultura financiera del ahorro.
  • Generar conciencia frente a la importancia que tienen las decisiones de inversión de los afiliados y cómo estas influyen en el futuro de cada persona.

 

Multiportafolios: Tipos de portafolios

A continuación te presentamos los tipos de portafolios a los que es posible acceder:

  Portafolio de Corto Plazo Portafolio de Largo Plazo
¿A quién va dirigido? Para personas con un perfil de riesgo conservador, que pretenden utilizar estos recursos en el corto plazo (antes de un año) Para personas con un perfil de riesgo moderado que pretenden utilizar estos recursos en el mediano o largo plazo.
Politica de Inversión Inversiones en mercados locales y globales en activos con muy baja volatilidad en sus retornos. Inversiones en mercados locales y globales en diferentes tipos de activos en renta fija y de renta variable (tales como títulos de la nación, bonos, acciones, entre otros). El portafolio busca retornos consistentes en el mediano plazo.

Multiportafolios: Finalidad

Los porcentajes de distribución son asignados por cada afiliado, y es posible clasificar tres tipos de distribución, de acuerdo a la finalidad:

  • Cesante: En este caso es posible destinar el mayor porcentaje del ahorro, a un portafolio de largo plazo (mayor a un año), buscando afrontar la afrontar la posibilidad de encontrarse desempleado.
  • Vivienda: Cuando el proyecto es la adquisición o remodelación de vivienda, se podrá distribuir dependiendo de si los proyectos son a corto o largo plazo.
  • Educación: Es posible distribuir los portafolios de acuerdo al momento en que se encuentre.

 

Multiportafolios: Preguntas Frecuentes

Entre las preguntas más frecuentes, respecto a los multiportafolios, es posible encontrar:

¿Es posible combinar los multiportafolios?
Cada afiliado tiene el derecho de establecer la forma como desea distribuir sus cesantías, entre portafolios de corto y largo plazo o en uno de los dos. Lo más beneficioso es realizar una evaluación de cuando se espera utilizar los recursos de las cesantías y basados en esto, distribuir los recursos que se depositen en la cuenta individual.


¿Qué ocurre si no se ha tomado ninguna decisión?
Cuando el afiliado no ha tomado ninguna decisión, los nuevos aportes que se reciban se abonarán al portafolio de corto plazo y las administradoras deberán trasladar los saldos existentes en el portafolio de corto plazo al del largo plazo, entre los días 16 y 31 de Agosto de cada año. Los nuevos aportes que se consignen en febrero de cada año se abonarán al portafolio de largo plazo. Este proceso descrito anteriormente se repetirá cada año hasta que el afiliado tome la decisión por primera vez.


¿Qué portafolio es más conveniente?
La conveniencia del portafolio que más se ajusta a las necesidades de cada afiliado está sujeto al fin que se le dará al monto ahorrado en el fondo de cesantías y el plazo de tiempo para el cual necesitará los ahorros, que podrá variar entre el corto, mediano y largo plazo.

¿Son los multiportafolios una buena opción para administrar tus cesantías?, ¿Cómo prefieres distribuir tus cesantías? Cuéntanos tu opinión.

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!