Rankia Colombia Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder

De las ciudades intermedias a las ciudades emergentes

El más reciente informe Doing Business, permite observar una realidad desatendida por mucho tiempo, las capitales emergentes, ciudades intermedias o pequeñas dentro de nuestro país están proporcionando un mejor entorno para los nuevos negocios, en medio de una realidad que nos deja saber que el nuevo pilar del crecimiento y desarrollo de nuestro país será el emprendimiento y no los negocios tradicionales, estas ciudades que han resultado ser muy ignoradas quedan muy bien ubicadas en el ranking enviando un mensaje claro a la sociedad, y a las grandes capitales de los negocios. Las ciudades pequeñas están emergiendo y están proporcionando algo que las ciudades grandes no. 

 

 

Hace poco en un almuerzo dentro de una junta, comentaban sobre la calidad de vida que se tenía en muchas de las ciudades que no llevan una vida tan agitada como la que tenemos en las grandes capitales de nuestro país. Y quizás esa es una de las muchas cosas que están posicionando y atrayendo la inversion hacia esos lugares. 

 

Si tomamos en cuenta que el emprendimiento en este país está o estará dentro de muy poco tiempo en manos de Milenials y que esas ciudades están proporcionando para ellos los entornos adecuados para desarrollar su vida personal y profesional, es momento de prestar atención a esas cosas y verlas más allá de la moda o de el instinto de clasificación y crítica.

De las ciudades intermedias a las ciudades emergentes

 

 

Estas ciudades emergentes están por llevarse buena parte de los nuevos emprendimientos de nuestro país, lo cual ojalá logre que se puedan detener un poco los flujos migratorios hacia las capitales principales y se genere empleo en estas ciudades intermedias que ahora están por convertirse en ciudades emergentes. 

 

2
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
  1. en respuesta a Maria Cardenas
    -
    Top 100
    #2
    12/10/17 20:25

    Totalmente de acuerdo, creo que quizás la capacidad de carga de las capitales principales está llegando a su límite. Por otra parte una gran cantidad de población manifiesta su incomodidad frente a la actual calidad de vida de las ciudades grandes. Así que es necesario incluso motivar el crecimiento de ciudades como las que mencionas en tu comentario.

  2. Top 100
    #1
    12/10/17 20:15

    Buenas noches!

    Me ha parecido muy interesante tu articulo, y quería preguntarte si consideras que el hecho de que ciudades como Manizales y Pereira se posicionen bien dentro del panorama nacional para hacer negocios, será una solución para que se reduzca el flujo migratorio hacia ciudades como Bogotá, Cali o Medellín?

    Gracias