Las personas que se dedican a la profesión de Portfolio manager por lo general son egresados en carreras como economía, administración de empresas, contaduría pública, ingeniería industrial, relaciones internacionales y con maestrías en finanzas o mercadeo.
Su trabajo consiste básicamente crear estrategias de inversión bien definidas por medio de la administración de portafolios para organizaciones dedicadas a la inversión de capitales con miras a la expansión, los mismos poseen conocimientos en distribución de activos, manejo de divisas, derivados financieros y operaciones bursátil. Ahora bien, ¿en qué consiste la profesión de Portfolio manager en Colombia realmente?
¿En qué consiste la profesión de Portfolio manager en Colombia?
Los Portfolio managers poseen una profesión de alto perfil en el ámbito financiero, cuyo campo laboral se centra en las organizaciones de gran envergadura con miras a la creación y expansión de mercados por medio de inversiones de capitales a gran escala, asociadas en su mayoría al sector bancario con el objetivo de crear proyectos de inversión que superen las barreras regulatorias para conseguir el flujo del capital privado.
Esta profesión consiste en supervisar la cartera de clientes de la organización a nivel nacional o internacional en algunos casos, mientras coordina a los gerentes de operaciones, personal de inversiones, analistas y otros bajo su equipo de trabajo, para alcanzar un óptimo desempeño de las acciones tomadas con la cartera, como la venta de acciones, conversiones de préstamos, renovaciones de contratos y demás elementos concernientes a los fondos de inversión.
Funciones del Portfolio manager
Ser Portfolio manager conlleva una serie de funciones de gran importancia relacionadas al manejo de la cartera de inversión de la organización, de la cual deberá ser responsable para garantizar la calidad de las acciones concretada con la misma, como la venta de acciones, inversiones de estratégicas, distribución de activos y más.
Por otra parte, el Portfolio manager deberá participar activamente en la gestión administrativa de la organización siendo garante del cumplimiento de los protocolos establecidos para conseguir los objetivos:
Realizando valoraciones de los activos regularmente; haciendo recomendaciones sobre las reservar en caso de pérdidas;
Coordinando con el equipo de gerencial las reprogramaciones;
Presentando informes de gestión periódicamente; valorando los riesgos de inversión; convocando reuniones para revisión de préstamos;
Supervisando el cumplimiento de los requisitos administrativos;
Garantizando el control de calidad de las transacciones del Portfolio;
Orientando la distribución de la gerencia;
Liderando las gestiones claves de tipo financiero; y
Desarrollando estrategias de negocios rentables.
¿Cómo optar por el puesto Portfolio manager?
La profesión de Portfolio manager en Colombia por ser un trabajo de alto perfil requiere de una serie de habilidades, estudios y competencias, necesarias para lograr su labor profesional y garantizar el cumplimiento de los objetivos de la organización. Para empezar es muy común que se solicite una persona con años de experiencias en su profesión y cargos relacionados a la gestión de inversiones de capitales, también se deberá contar con conocimientos previos de las corporaciones financieras, inversión de capital, abastecimiento, leyes, redacción de informes y negocios.
Otras cualidades necesarias para conseguir el puesto de Portfolio manager son:
Servicio al clientes y aptitud para el desarrollo de negocios
Capacidad para redactar informes de calidad y darle seguimiento a los objetivos concretados
Poseer excelente sentido empresarial
Pro-actividad para desarrollar soluciones innovadoras
Habilidades de gestión de personal
Habilidades de comunicación verbal y escrita.
Habilidades de liderazgo demostradas
Capacidad de planificación, administración de personal altamente capacitado para conseguir resultados por medio de la innovación.
Los salarios estimados de un Portfolio manager en Colombia rondan entre los $90.000.000 y los $150.000.000 anuales dependiendo de la experiencia. Cabe resaltar que este sueldo corresponde a un estimado nacional por lo que si la compañía contratante es de carácter internacional los ingresos pueden llegar a ser más elevados.