¿Eres propietario de un inmueble y quiere arrendarlo sin correr riesgos?, ¿Conoces los seguros de arrendamiento? En este post te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el seguro de arrendamiento, su importancia, requisitos y costo.
Seguro de Arrendamiento: ¿Qué es?
El seguro de arrendamiento, o póliza de arrendamiento, es una garantía que le permite al arrendador de un inmueble, recibir de forma oportuna los valores acordados por arrendamiento, en caso de presentarse un incumplimiento de contrato por parte del inquilino.
Los valores acordados se traducen en el pago de los servicios públicos domiciliados durante la vigencia del contrato del seguro, la cuota de administración (si la hay), así como los posibles daños ocasionados al inmueble. Es decir, el Seguro de Arrendamiento se trata de una garantía que ofrece respaldo al propietario o arrendador ante el incumplimiento de las obligaciones a cargo del inquilino o arrendatario.
Seguro de Arrendamiento: ¿Cómo funciona?
El Propietario o arrendador solicita el servicio a una empresa aseguradora o afianzadora. Al hacerlo será la empresa quien se encarga de realizar el estudio de capacidad de pago del inquilino y de aprobarlo o desaprobarlo, según su historial crediticio y sus referencias tanto comerciales como bancarias.
La empresa aseguradora contratada por el propietario, es quien se ocupará de hacer el contrato y de asesorar al propietario en todos los temas correspondientes al proceso de arrendamiento.
Es importante señalar que la póliza o seguro de arrendamiento tiene una vigencia de un año, y se puede renovar cuantas veces se renueve el contrato.
Seguro de Arrendamiento: Requisitos
A continuación se muestran los principales requisitos para acceder a un seguro de arrendamiento:
- El arrendatario debe adquirir el formulario correspondiente.
- El arrendatario deberá conseguir dos fiadores (de los cuales por lo menos uno de ellos debe tener finca raíz).
- Anexa los siguientes documentos físicos:
- Certificado Laboral.
- Certificado de Libertad y Tradición
- Fotocopias de extractos bancarios y de cédulas de ciudadanía.
- El estudio tarda entre 8 y 24 horas.
- Cuando se aprueba el estudio del seguro, se deberá firmar el contrato provisto por la aseguradora y pagar los montos asignados.
Seguro de Arrendamiento: Costos
A continuación se describen los diferentes costos de los seguros de arrendamiento:
- En primer lugar se encuentran las tarifas de las pólizas y los montos de cubrimiento, los cuales van a variar, dependiendo de la compañía aseguradora o afianzadora a la que acuda.
- En ocasiones el valor de la póliza o fianza básica, se debe cancelar una vez al año de contado, y ronda el 50% o 60% de 1 canon de arrendamiento, y en otros casos el pago es de carácter mensual, con un porcentaje que puede variar entre el 2% y el 6% del arriendo.
- Cobro del formulario de solicitud de arrendamiento, dependiendo de la aseguradora, ya que hay algunas que lo obsequian.
- Los derechos de realización del contrato también tiene un costo, los cuales varían de acuerdo a la compañía aseguradora o afianzadora, aunque en algunos casos los encargados de realizar este cobro son las inmobiliarias.
Seguro de Arrendamiento: ¿Cómo tomar un seguro de arrendamiento?
Existen diferentes opciones para tomar un seguro de arrendamiento, y estas son:
- Dirigirse a una aseguradora o afianzadora, logrando con esto que el propietario continúe administrando su inmueble, y buscando con esto garantizar que la aseguradora te garantice los pagos.
- A través de una inmobiliaria, en cuyo caso será necesario consignar el inmueble para que sea la firma inmobiliaria quien se encargue de su administración, así como también de realizar los trámites correspondientes ante la aseguradora.
- Por medio de Internet, aquí los propietarios podrán solicitar el servicio, sin que sea necesario desplazarse a una oficina, y podrán seguir manejando su inmueble, logrando que la aseguradora garantice los pagos.
Para cualquier opción que decida utilizar a la hora de tomar un seguro de arrendamiento, la empresa validara la información suministrada durante la solicitud, y una vez la solicitud se encuentre aprobada se procede a elaborar el contrato de póliza.
Seguro de Arrendamiento: Compañías que ofrecen el Seguro
En el mercado colombiano actual la gran mayoría de las aseguradoras cuentas en sus portafolios de servicio con la póliza de seguro de arrendamiento. Entre las más buscadas y solicitas se encuentran:
- La Aseguradora Solidaria de Colombia, cuyo producto cubre el 100% de los cánones dejados de pagar por el arrendatario, las cuotas de administración ordinarias y los saldos de los servicios públicos dejados de pagar. También cuenta con asistencia domiciliaria de servicios como plomería, cerrajería.
- Mapfre ofrece una póliza que además de cubrir el incumplimiento por los inquilinos del canon de arrendamiento, de las cuotas de administración y de servicios públicos, tiene disponible coberturas adicionales como la pérdida de arrendamiento por daño material y cláusula penal.
- Seguros Bolívar ofrece en su póliza de arrendamiento básica cobertura en el caso de incumplimiento del canon mensual, de la cuota mensual y ordinaria de administración.
- Seguros Sura cuenta con dos pólizas, una es la digital, que se puede tomar para arriendos de $400.00 a $2 millones. El otro es tradicional y se puede tomar por arriendos de $400.000 en adelante.
- Equidad Seguros tiene una póliza que cubre el incumplimiento del canon de arrendamiento por hasta 36 meses, así como los saldos pendientes de la cuota de administración ordinarias y de los servicios públicos. También ofrece renta por incendios y la asistencia domiciliaria.
Conocer sobre qué es y cómo funciona el Seguro de Arrendamiento permite al propietario de un inmueble contar con una excelente herramienta para arrendar sin correr riesgos. ¿Ya cuentas con un seguro de arrendamiento? Cuéntanos cómo ha sido tu experiencia.