- El segundo semestre de 2015 se vislumbra positivo para los inversores de las farmacéuticas americanas.
- Algunas compañías se han revalorizado más de un 200% en los últimos 8 meses, afirma el gestor de fondos español, José Antonio Madrigal quien actualmente es Jefe Estratega de un Hedge Fund en las bolsas americanas, Nasdaq y Nyse.
- Estas empresas ofrecen rentabilidades superiores a las de otros sectores.

Éxito asegurado. Invertir en farmacéuticas y biotecnológicas
- Las farmacéuticas. Son las "niñas mimadas" de las cotizadas sanitarias. Disfrutan, a menudo, del favor del mercado y suelen pagar dividendos.
- Las compañías sanitarias de tamaño medio, como son las aseguradoras, que ofrecen buen ritmo de crecimiento y unos precios de compra razonables para los inversores.
- Las biotecnológicas o empresas de reciente creación que ofrecen un tremendo potencial de crecimiento a cambio de un mayor riesgo.
Compañías sanitarias a seguir
-
Eagle Pharmaceuticals Inc. (EGRX). Esta compañía, centrada en el desarrollo y la comercialización de productos inyectables para tratar enfermedades oncológicas, se ha revalorizado más de un 700% en menos de un año. En agosto de 2014 sus acciones cotizaban a 10 dólares y ahora lo hacen a más de 80.
-
Anacor Pharmaceutical (ANAC). Se trata de una compañía que desarrolla y comercializa nuevas terapias con pequeñas moléculas. Esta empresa se ha revalorizado casi un 500% en un solo año.
-
Alder Biopharmaceuticals Inc. (ALDR). Una empresa americana que desarrolla nuevas terapias para el tratamiento de las migrañas y que en un solo año ha obtenido una rentabilidad superior al 270%.
-
Pfenex Inc. (PFNX). Las acciones de esta empresa, que produce proteínas para desarrollar biofármacos innovadores, han obtenido, en un solo año, una rentabilidad de más del 260%.
En el sector de las sanitarias de tamaño medio, se pueden destacar dos valores que han recorrido una línea alcista durante los últimos meses en Wall Street.
-
Centene Corporation (CNC). Es una compañía que, curiosamente, aterrizó en España hace ya unos años, explica Madrigal. Es socio de Marina Salud con el 35% de sus acciones, una corporación que gestiona el Hospital valenciano de Dénia y el área de salud conocido como La Marina y tiene como socio a la aseguradora DKV. Esta compañía presta servicios de aseguradora sanitaria y cuenta con un plan de cobertura muy demandado por los ciudadanos estadounidenses, el Medicaid. Se ha revalorizado más de un 100% en los últimos ocho meses.
-
Abiomed, Inc. (ABMD). Otra empresa destacada que ha sufrido una rápida revalorización en los últimos meses. En apenas 8 meses ha obtenido una rentabilidad superior al 200%.
En cuanto a las biotecnológicas, hay una compañía que se sitúa en la cima de la revalorización.
1. Bluebird bio, Inc. (BLUE). Una compañía que desarrolla terapias genéticas y que en poco más de un año se ha revalorizado más de un 860%.