Rankia Colombia Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
¿Qué son las remesas internacionales?

¿Qué son las remesas internacionales?

Si te preguntas ¿Qué son las remesas internacionales?, debes saber que debido al reciente aumento de las migraciones a diversos destinos internacionales como una opción de obtener una mejor calidad de vida,  cada día se procesan, ya sea por transferencias bancarias o giros internacionales, el recibo o envío de cantidades de dinero de personas que de forma periódica lo envían a sus familiares con el fin de apoyarlos económicamente.

Así que, en este post te explicamos sobre cómo funcionan las remesas internacionales. 

 

 

Remesas internacionales: ¿qué son?

La remesa de dinero es, ni más ni menos, que el envío de dinero entre dos países, no entre ciudades, provincias, departamentos, municipios o regiones dentro del mismo lugar geográfico.

Las remesas internacionales permiten realizar giros o envíos de dinero que una persona emigrante envía a su país de origen y, especialmente a sus familias.

 

¿Por qué se da la necesidad del envío de remesas?

Ante el flujo de trabajadores entre diferentes países o incluso entre continentes se fue generando la necesidad que los trabajadores por ejemplo mexicanos o latinos llegados a EEUU al obtener un empleo, y ganar dinero y sus familias que quedan en sus países de origen que pasan necesidades económicas es lo que fue generando el envío de remesas familiares internacionales.

Las remesas suelen ser la única fuente de ingresos, para muchas familias que quedan del otro lado del continente o de la frontera. El envío de remesas que cada año llegan a nivel internacional a cada país generan un alto flujo de dinero. En especial acompañados por por un alto nivel migratorio. Por motivos políticos, bélicos o crisis económicas.

 

Qué países reciben remesas

Son muchos los países que reciben remesas, podría decirse que gran parte de los países en el mundo y que tengan trabajadores en otros países, son los que reciben remesas. Los países que suelen recibir una mayor cantidad de remesas son los que poseen a la vez mayor población emigrante, trabajando en otros países y/o continentes.

De esta manera y según cifras entregadas por la ONG MIGRACIÓN DATA PORTAL; los países que en el año 2021 fueron los más grandes receptores del mundo son:

  1. India con $89.000 millones de dólares
  2. México con $54.000 millones de dólares
  3. China con $53.000 millones de dólares
  4. Filipinas con $37.000 millones de dólares
  5. Egipto con $32.000 millones de dólares.
  6. Pakistán con un total de $31.000 millones de dólares
  7. Bangladesh con un total de $22.000 millones de dólares
  8. Nigeria con un total de $19.000 millones de dólares
  9. Ucrania y Vietnam con un total de $18.000 millones de dólares.


Adicionalmente en Latinoamerica los países con más remesas internacionales son:

  1. México con $54.000 millones de dólares
  2. Guatemala con $15.400 millones de dólares
  3. República Dominicana con un total de $10.700 millones de dólares
  4. Colombia con un total de $8.600 millones de dólares
  5. El Salvador con un total de $7.500 millones de dólares.

Ahora bien, de acuerdo a las cifras entregadas por la misma organización; los continentes con mayor cifras de remesas son:

  1. América Latina y el Caribe (25,3%)
  2. Asia Meridional (6,9%)
  3. Oriente Medio y Norte de África (7,6%)
  4. Africa Subsahariana (14,1%)
  5. Europa y Asia Central (7,8%)

Sin embargo, se evidencia que las remesas hacia los países de Asia Oriental y el pacífico disminuyeron un (3.3%).

 

Razones por la que se envían remesas internacionales

Entre las razones por las que se envía remesas internacionales existen una serie de causas comunes como:

  • Por ser regiones en conflictos políticos
  • Por razones sociales
  • Por crisis económicas
  • Por problemas personales
  • Por pertenecer a países que pasan por situaciones difíciles

Los habitantes que sufren dichas situaciones, salen de sus países a buscar un futuro mejor en otros países y continentes.

 

Qué países generan más envío de remesas

Los países con mayor volumen de envío de dinero mediante remesas son los países que registran una mayor prosperidad y creación de empleo, y calidad de vida. Algunos estudios refleja que el envío de remesas registra el segundo movimiento financiero más importante, luego de la ayuda humanitaria internacional. A partir de las remesas familiares, el capital sigue en movimiento a nivel internacional. Siendo de las formas más comunes que se da en el traslado de dinero entre diferentes países y continentes.

Los países de origen de los cuales se envían la mayor parte de remesas internacionales en el mundo son:

  1. Estados Unidos con un total de $74.600 millones de dólares.
  2. Arabia Saudi con un total de $40.700 millones de dólares
  3. China con un total de $22.900 millones de dólares.
  4. Federación Rusa con un total de $16.800 millones de dólares.
  5. Luxemburgo con un total de $15.600 dólares

Qué cargos y costos influyen en el envío de remesas

  • Tasas de cambio entre monedas
  • Cargos e impuestos del país desde el que realiza el envío y a dónde va el dinero
  • Costos propios o comisiones del servicio de envío de las compañías que ofrecen la transferencia de dinero como bancos, agencias de correos u empresas privadas.

Por último a tomar en cuenta es que, dependerá de la legislación de los países, por lo que la cantidad de la remesa varían. Por lo que además de los costos, deben tener en cuenta los impuestos, ya que evita poder enviar la cantidad deseada al elevar los costos de envío.

Simulador de tarjetas
  • Te ofrecemos los mejores resultados en base a tus respuestas
  • Te haremos preguntas sobre la tarjeta que quieres solicitar
  • Rellena nuestro cuestionario en menos de 2 minutos
  • Transferencias internacionales
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Simula y elige tu tarjeta