Rankia Colombia Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
¿Qué es la tasa de usura y cómo afecta a tus finanzas?

¿Qué es la tasa de usura y cómo afecta a tus finanzas?

¿Has escuchado hablar sobre la tasa de usura? El término “usura” suele relacionarse con altos precios que encarecen los productos y servicios o cuando se cobran excesivos intereses por un préstamo. Pero en Colombia, la tasa de usura, regulada y emitida por el Banco de la República sirve para controlar precisamente dicho delito. A continuación veremos qué es la tasa de usura y cómo afecta tus finanzas.

 

¿Qué es la tasa de usura y cómo afecta a tus finanzas?

 

 

¿Qué es la tasa de usura y cómo afecta a tus finanzas?

La tasa de usura, también conocida como tasa de interés de política monetaria, es un valor emitido y establecido por el Banco de la República de Colombia y corresponde al porcentaje de interés mínimo que este cobra a los bancos y entidades financieras  por los créditos que emiten mediante operaciones de mercado abierto, pudiendo bajar o subir de acuerdo a los movimientos económicos y a su vez para regular los mismos. A su vez, establece el límite de interés que los bancos pueden cobrar por los créditos que emiten.

La tasa de usura afecta a tus finanzas ya que ella controla y estabiliza la oferta y la demanda en el país, permitiendo que la economía se mantenga lo más estable posible sin que ninguna de estas dos facetas se salga de control. Veamos cómo funciona:

  • Cuando hay mucha capacidad adquisitiva, es decir, mucho dinero circulando, las personas, en especial las que tienen créditos, consumen aceleradamente, lo que significa un incremento en la demanda vs la oferta. Cuando esto ocurre la medida para estabilizarlas es a través de incrementar la tasa de usura para controlar el consumo de los ciudadanos. A esto se le conoce como inflación y afecta las finanzas de todos los ciudadanos, en particular de los comerciantes, los cuales ven una disminución en la adquisición de productos por parte del consumidor y que en ocasiones los obliga a ofrecer precios por debajo de la media de ganancia para vender.
  • Cuando hay poca capacidad adquisitiva, es decir, poco dinero circulando en la economía, el consumo disminuye, lo que significa un descenso en la demanda y una acumulación de la oferta. Esto hace que el Banco de la República disminuya la tasa de usura a fin de estabilizar la situación y que el nivel de ofertar y demanda se estabilice nuevamente. Esto se conoce como deflación y también afecta tus finanzas pero para mejor ya que optas por volver a consumir productos y servicios, lo que incrementa el comercio y las ventas.

 

La tasa de usura afecta las finanzas de todos los ciudadanos, tanto de los que tienen crédito como de los que sólo consumen de su dinero. Pero en especial para estos primero es importante mantenerse actualizado en cuanto a la tasa de usura emitida por el Banco de la República ya que estos cambios afectarás directamente en sus productos de crédito, como las tarjetas.

Cuando la tasa de usura sube lo común es que muchos lo piensen dos veces antes de usar la tarjeta de crédito o solicitar un crédito de consumo o de cualquier otra naturaleza en el banco. Esto también afecta a las empresas de producción ya que los costes para producir aumentan y las ventas bajan. Y además, aumenta la rentabilidad de los productos de ahorro por lo que es el momento ideal de contratar productos como CDT’s y fondos de inversión.

Por el contrario, cuando la tasa de usura baja es el momento ideal para adquirir productos de alto coste u optar por solicitar un préstamo para financiar un proyecto importante ya que los bancos bajan sus tasas también y resulta más barato endeudarse. Por el contrario, la rentabilidad de los productos de ahorro baja, afectando a los ahorristas. Este aumento en el consumo estabiliza la economía e incrementa el comercio.

 

En resumen, saber qué es la tasa de usura y cómo afecta a tus finanzas te permitirá contratar los productos financieros en el momento preciso para sacar el máximo provecho de tu dinero. Si la tasa de usura sube es momento de ahorrar, pero si la tasa de usura baja es momento de comprar o un buen momento para solicitar un crédito.

 

¿Buscas un bróker? Mira nuestras recomendaciones:

eToro

Depósito mínimo de $200 y app sencilla

Ver más
Interactive Brokers

Bróker popular con más de 1,5 millones de clientes

Ver más
XTB

Sin depósito mínimo. Academia de trading gratuita.

Ver más
easymarkets

Servicio de analista y asistencia one to one en español

Ver más
  • Créditos
  • Tasa de interés Colombia
  • Banco de la República
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!