Rankia Colombia Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder

¿Cómo expedir certificado Fosyga?

En la actualidad muchos del trámites en el tema de las pensiones, cesantías y fondos voluntarios se pueden obtener por medio de los portales de los diversos entes del Estado. Así que si te preguntas ¿Cómo expedir certificado Fosyga?, solo necesitas un computador y una buena conexión a Internet. Estos certificados al igual de muchos otros trámites solo requieren de introducir unos datos y en pocos minutos tienes el documento solicitado.

 

¿Cómo expedir certificado fosyga?

 

 

¿Cómo expedir certificado Fosyga?

Antes de explayar sobre el tema, debemos saber que hay dos tipos de régimen de salud en Colombia, en los cuales los colombianos pertenecen a han pertenecido a alguno de los dos en su vida, también hay que tener claro lo que es una IPS y una EPS, esto con el fin de no cometer el error de ir un sitio y que no nos atiendan y más si estamos enfermos en ese momento.

Existen dos maneras de expedir el certificado Fosyga vía Internet o de manera presencial dirigiéndote al servicio de atención al usuario. Si lo deseas hacer de forma virtual, aquí te dejamos los pasos a seguir:

Antes de iniciar debes saber que todo lo referente a Fosyga lo puedes encontrar en la actualidad como Adres. Aunque el portal principal es www.fosyga.in debes buscar el botón de Adres. La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, en buen uso de funciones se hace cargo de actualizar las data de los afiliados para mejorar el servicio.

  • Una vez presiones el botón la página te abrirá el siguiente link. Puedes acceder directamente si lo deseas.

  • En la página hay un recuadro donde debes seleccionar el tipo de documento que te identifica. Se abren diferentes opciones : tarjeta de identidad, pasaporte, registro civil, carnet diplomático, salvoconducto y opciones para adultos y niños sin identificación. Elige y pasa a la siguiente línea.

  • Allí tienes que tienes que colocar el número según la documentación.

  • Ingresa el código de validación de la imagen en la siguiente línea.

  • Luego haz clic en consultar. De inmediato aparece la siguiente página con el certificado de Fosyga.

  • Imprima si desea el certificado en físico.

En caso del que la persona sea nueva en el sistema Fosyga y no se hallas actualizado los datos aparece un mensaje: “el afiliado con el número de documento XXXXX no se encuentra afiliado al BDUA”. Si es su caso, dirigirse a las oficinas principales.

 

Inconsistencias en el portal de Fosyga

Tome en consideración que muchas veces se presentan dos problemas para entrar a la páginas que son fáciles de solucionar. En primer lugar cuando ingrese los datos de identificación y la imagen puede suceder que no abra de inmediato. Eso pasa cuando se interpone una ventana emergente. La manera de solucionarlo es ir a la línea del navegador y en la parte derecha va a conseguir el símbolo de una ventanita con una x roja. Dale clic y desbloqueas la página y aparece la información solicitada.

El segundo caso que pudiese presentarse es que los resultados emitidos no son los esperados o tiene alguna novedad. Antes de acudir al centro de atención al usuario debe analizar si no solicito algún cambio de régimen en los últimos 30 días. De ser así debe esperar que se actualice la data, en caso contrario tiene que dirigirse a las oficinas de Fosyga.

Otro de los casos con que puede encontrarse es que no aparezca la información por saturación del sistema, en este caso solo debe esperar a consultar en otro momento.

El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00am a 5:00 pm en horario corrido. Están ubicados en la Av. El Dorado, calle 26#69-76 Torre 1 Piso 17 Bogotá DC. Las líneas telefónicas también están a su disposición por los números (571) 4322760 y/o a través de la línea gratuita 01800423737.

 

Fosyga EPS: Calificación de las EPS

  1. Régimen contributivo: Este régimen es el conjunto de protocolos y normas que administra la vinculación de las personas y las familias al SGSSS (Sistema General de Seguridad Social en Salud), Cuando dicha relación se realiza a través del pago de una cotización en la presentación familiar o individual, aunque también en formato de aporte económico previamente financiado de forma directa por el afiliado o en su defecto, por el empleador.

    Es el sistema que recoge a los trabajadores que aportan una porción de su salario, así podrá suplir la necesidad de la salud para él y su familia.

  2. Régimen Subsidiado: Este hace referencia al mecanismo  mediante las personas de menos capacidad económica del país, que no cuentan con ingresos estables y sostenidos a través del tiempo; esta población vulnerable tiene acceso a los servicios de la salud, incentivado por el subsidio ofrecido del estado de Colombia.

    Este acoge a todas aquellas personas que no tengan l facilidad de pagar una afiliación a una EPS, sostenido por los aporte monetarios de los contribuyentes, con la característica principal de que solo pueden acceder a él, las personas que tengan un nivel en el Sisben de 1 y 2.

 

Fosyga EPS: La IPS y la EPS

La confusión que hemos tenido y tienen muchas personas en Colombia con respecto a la definición de una EPS e IPS es de un volumen alarmante, puede que algunos no les parezca importante, pero en términos de la salud de las personas, puede ser la diferencia entre estar más tiempo en convalecencia y su vez, en los tiempos de espera.

  • ¿Qué es IPS?: Las IPS o Instituciones Prestadoras de Servicio de Salud, son las prestadoras que habilitan los servicios propios para ayudar a los usuarios de las EPSs, las cuales cuentan con una amplia red que vemos a diario, pero por ignorancia no sabemos diferenciarlas; entre ellas están: Los hospitales, las clínicas, los laboratorios). Estas se encargan de la prestación directa de los servicios al usuario, las cuales son contratadas por las EPSs.
  • ¿Qué es EPS?: Las Entidades Promotoras de Salud, son las aseguradoras de los usuarios afiliados a su régimen, son las intermediarias y a su vez las administradoras de los recursos que habilita el gobierno en presentación de prima por año, también conocida como Unidad de Pago por Capitación (UPC).

 

Fosyga Eps: Información afiliación EPS

Los colombianos pueden saber a qué EPS pertenecen. La página de Fosyga nos facilita esa información solo con nuestro número de identificación.

Para obtener a que EPS se está filiado y el estado en el que nos encontramos, lo podemos hacer mediante la página de la consulta Fosyga.

Pasos Fosyga consulta EPS

  1. Vamos a nuestro navegador y tecleamos Fosyga EPS, o si prefieres, ingresa a este enlace.

                                                

  2. Ya en la página, desplazamos hacia la parte baja hasta encontrar un recuadro, donde seleccionamos el tipo de documento y en el recuadro de más abajo, digitamos el número de nuestro documento de identidad (recuerde que el número se digita sin caracteres especiales: Puntos, comillas, guiones), todo de corrido, Ejemplo:1234567890.

  3. Resolvemos el captcha. Por lo general sale, no soy un robot, le damos al cuadro, esperamos que nos salga un chulito de confirmación y luego damos clic en consultar.

  4. En caso tal de que no abra la información en una nueva pestaña, es porque no tenemos habilitada en nuestro navegador, para eso debemos seguir otros pasos muy rápido para lograr saber nuestro estado de afiliación:

    4-1 En nuestro navegador Chrome, vamos a la esquina superior derecha, hacemos clic en los tres puntitos.

    2- Damos clic en configuración.

    3- Desplazamos la página hacia abajo y le damos donde dice "configuración avanzada".

    4- Luego en privacidad y seguridad, damos clic en configuración del sitio.

    5- Buscamos ventanas emergentes y le permitimos el acceso.

    6- Vuelva e intente consultar en la página de Fosyga.

  5. Se abrirá una nueva pestaña donde obtendremos la información básica de afiliado, como sus datos sobre: El estado, EPS donde se encuentra, el tipo de régimen, fechas y tipo de afiliado.
  6. Listo.

 

 

Fosyga EPS: Algunas preguntas frecuentes

  • ¿Cuáles son los derechos por estar afiliado al régimen contributivo?: Por estar afiliado al régimen contributivo de salud, tiene 4 beneficios, los cuales son: Recibir amplia gama de servicios, afiliar a sus seres queridos, recibir un subsidio de dinero en el caso de incapacidad por enfermedad, obtener un subsidio monetario en caso de licencia de maternidad.
  • ¿Dónde prestan los servicios de salud: En las IPS, las cuales son las contratadas por las EPS a la cual estén afiliados.
  • ¿Cómo se demuestra la afiliación a una EPS?: La EPS a la que cada persona usuaria se encuentre afiliado, se encuentra en la obligación de entregar un carnet de salud a la persona titular y a cada uno de los beneficiarios.

 

El Fosyga nos ayuda de forma rápida, sencilla y eficaz, saber nuestro estado actual de afiliación de una EPS, ofreciéndonos una breve información que nos esclarecerá sobre la situación de nuestra salud.

 

Como te indicamos anteriormente hay dos formas de cómo expedir certificado Fosyga, ya te explicamos como solicitarlo virtualmente, ahora te daremos la dirección del servicio de atención al usuario en caso de que tengas alguna duda, requieras hacer un cambio o pases por alguna de las inconsistencias.

 

¿Buscas un bróker? Mira nuestras recomendaciones:

eToro

Depósito mínimo de $200 y app sencilla

Ver más
Interactive Brokers

Bróker popular con más de 1,5 millones de clientes

Ver más
XTB

Sin depósito mínimo. Academia de trading gratuita.

Ver más
easymarkets

Servicio de analista y asistencia one to one en español

Ver más
  1. Nuevo
    #4
    27/05/20 21:42
    Como puedo averiguar en que eps aparezco 

  2. #1
    09/08/19 06:06

    Excelente aporte, para completar un poco mas el articulo, si deseas conocer mas sobre el FOSYGA aquí(https://tramiteslegales.com.co/fosyga/) hay una web que me ha ayudado mucho... ya que te explica cada uno de los errores que se te podrán presentar cuando realizas la consulta de tu certificado.