¿Has escucha acerca de las fintech? ¿Fintech en Colombia? En el siguiente post te explicaremos en terminos generales sobre que son las fintech y cuál es la incidencia de las fintech en el mercado colombiano.
¿Qué es Fintech?
Fintech hace referencia al término de Finance y Technology en inglés. En otra palabras, se refiere a todos los servicios financieros que utilizan la última tecnología existente para poder ofrecer productos y servicios financieros.
Actualmente, las Fintech están alterando el sector de las finanzas tradicional, tanto para los usuarios como para las empresas. Las empresas Fintech se dedican a intermediar en el mundo financiero en aspectos como: la transferencia de dinero, préstamos, compras y ventas de títulos o asesoramiento financiero.
Fintech en Colombia
Actualmente, en Colombia existen 124 fintech ocupando así el tercer lugar a nivel regional y concentrando el 70% del sector en la región. México se ubica en primer lugar con 238 fintech, seguido de Brasil con 230. El mercado objetivo de las fintech no es el consumidor bancarizado, sino las Pyme y consumidores que no hayan encontrado en los bancos soluciones que vayan de acuerdo a su perfil.
Las fintech en Colombia se dividen en los siguientes segmentos:
Fintech en Colombia | |
Segmentos | Participación |
Pagos y remesas | 30% |
Préstamos | 18% |
Gestión en finanzas empresariales | 15% |
Crowdfunding | 9% |
Gestión de finanzas personales | 7% |
Identidad y fraude | 21% |
Tecnologías empresariales | |
Seguros | |
Trading y mercado | |
Gestión patrimonial |
Actualmente, la Superintendencia Financiera de Colombia presentó el Sandbox o Arenera de supervisión con la visión de permitir la experimentación de servicios y/o productos financieros innovadores.
¿Porque se considera las Fintech como un plus para el sistema financiero?
Actualmente podemos ver como el sector de las fintech se encuentra en una etapa del crecimiento y consolidación a nivel de América Latina y el Caribe, con importantes avances en materia regulatoria, colaboración entre entidades bancarias y las fintech, etc.
A continuación exponemos dos opiniones, del porque se considera las fintech como un plus para el sistema financiero:
Edwin Zacipa, Director de Colombia Fintech:
Primero que las fintech llegaron para cambiar la experiencia de usuario y la forma como accedemos y usamos los servicios financieros, a través del experiencias mucho más fáciles, ágiles y seguras. Segundo, llegaron para ampliar la inclusión financiera ya que aún tenemos problemas en ofrecer servicios en zonas rurales, y por eso las intermediaciones y el “gota a gota” aún son predominantes.
Jaime Espinosa, Director de Open Innovation del BBVA Colombia:
Las fintech han aportado nuevas formas de hacer las cosas optimizando los procesos y utilizando la tecnología para llegar a más personas, más rápido y a costos más bajos. Lo anterior no era ajeno a los bancos, sin embargo, es más difícil para los bancos implementar grandes cambios tecnológicos, así que las fintech se han convertido en muchos casos en aliados importantes
Es evidente, que el avance de las tecnologías y los convenios entre entidades financieras y startups, son clave en el crecimiento y desarrollo de las Fintech. Se debe buscar fomentar la implementación de nuevas tecnologías e innovar en la industria financiera, con lo cual los usuarios verían claramente mejorías en su experiencia como usuario de un producto específico. ¿Conoces alguna fintech en Colombia? ¿Has tenido buena experiencia? Coméntanos tu opinión.