Tenemos un nuevo presidente en Colombia…y con esto llegan muchas dudas en cuanto a que va pasar con el país. En este post te mostramos de forma detallada las propuestas de Iván Duque y su nuevo gobierno, en diferentes ámbitos, tales como: salud, educación, agricultura, empleo, entre otros.

Propuestas Duque: Minas y energía
Las propuestas de Iván Duque en Minas y Energía son:
- Desarrollo minero con altos estándares de calidad, y desarrollo de programa de sostenibilidad ambiental.
- Actividades productivas comprometidas con la protección del agua, la conservación de páramos, la reducción del impacto en el cambio climático, la calidad del aire y la gestión limpia de los suelos.
Propuestas Duque: Infraestructura y vivienda
Las propuestas de Iván Duque en Infraestructura y Vivienda son:
- Evaluaciones públicas periódicas del progreso en la ejecución de obras y presupuesto.
- Conclusión de las obras planificadas y en cursos, construcción y reconstrucción de infraestructura en lugares aislados.
- Acceso gratuito y conectividad de banda ancha en oficinas gubernamentales, parques y plazas.
- Acceso amplio a la tecnología con Internet móvil y cobertura total del territorio 4G.
- Movilidad y calidad del aire con infraestructura de señalización inteligente, sistemas de monitoreo en tiempo real, y cultura ciudadana.
- Expansión de cobertura de servicios públicos y sociales en zonas remotas y marginales.
Propuestas Duque: Comercio Exterior
Las propuestas de Iván Duque en Comercio Exterior son:
- Creación de red de pequeños exportadores.
- Profundización del turismo, mediante beneficios tributarios en hotelería, impulso del turismo vivencial, ecológico y de aventura y desarrollo de capacidad y oferta turística en el sur del país y las costas.
- Diversificación de socios comerciales y la oferta exportable.
- Potenciación de las exportaciones de software, fortalecimiento de las capacidades nacionales e incentivos en la inclusión de mujeres y minorías en el sector.
Propuestas Duque: Materia Tributaria
Las propuestas de Iván Duque en Materia Tributaria son:
- Simplificación del sistema tributario y de personas naturales.
- Impulso de la factura electrónica, iniciando por los bienes raíces y luego extendiéndola a las demás transacciones.
- Racionalización del gasto público y creación de herramientas para su clasificación y ejecución transparente.
- Generación de ajustes a la regla fiscal y a los mecanismos de evaluación para la generación de estabilidad y predictibilidad presupuestal.
- Redefinición del sistema tributario territorial, en busca de mayor autonomía fiscal, mediante el fortalecimiento de los ingresos locales y de las capacidades administrativas de departamentos y municipios.
Propuestas Duque: Sector empresarial y emprendimiento
Las propuestas de Iván Duque para el sector empresarial y el emprendimiento son:
- Reducciones en el costo del país, a través de la simplificación normativa, la reducción de costos de energía, unificación de procesos de diferentes entidades y racionalización de mecanismo de solución de controversias.
- Profundización de los mercados de capitales.
- Búsqueda de recursos de capital para emprendimiento, fortalecimiento de fondos como Emprender, Innpulsa y el uso de regalías regionales, de la mano de universidades y sector privado.
- Apalancamiento de la inversión mediante el uso de un régimen más libre para plataformas de crowdfunding y otros mecanismos de financiación alternativa.
- No podrán volver contratar con el estado u ocupar cargos públicos, aquellas empresas, representantes legales, miembros de junta, gestores e intermediarios de empresas que realicen sobornos.
- Impulso de empresas B con incentivos tributarios y reconocimiento social.
Propuestas Duque: Agricultura
Las propuestas de Iván Duque en Agricultura son:
- Inversión de al menos el 50% del presupuesto agrícola en la provisión de bienes públicos como lo son distritos de riego, vías e infraestructura digital, entre otros.
- Creación de créditos que incentiven aumentos de productividad, apropiación de nuevas tecnologías, mejores prácticas ambientales y mejoramiento genético.
- Introducción del uso de Big Data y datos abiertos para la activación de la oferta de seguros en el campo y mayor estabilidad y seguridad al trabajo de pequeños productores.
- Entrega de 10 años de incentivos tributarios para inversiones productivas.
- Modernización y tecnificación del ministerio de agricultura.
- Transformación del campo, mediante la articulación de agroindustria con pequeños productores, seguridad jurídica a la inversión productiva, y protección a la propiedad y al acceso a la tierra.
- Creación de campañas para el consumo saludable y responsable.
- Modernización, despolitización y enfoque hacia la provisión de bienes públicos, estabilidad jurídica y protección de la propiedad privada.
Propuestas Duque: Empleo
Las propuestas de Iván Duque para la Generación de Empleo son:
- Fomento de empleos formales y estables, que permitan articular un sistema que ayude al aumento de ingresos de las familias.
- Facilitación de acceso a los programas y beneficios ofrecidos por las cajas de compensación familiar, las cuales serán un aliado en el proceso.
- Agenda nacional de productividad que integra educación, formación técnica, tecnológica y universitaria.
Propuestas Duque: Educación
Las propuestas de Iván Duque para la Educación son:
- Asegurar la alimentación y el estímulo integral de los niños más vulnerables.
- Fomento de una educación preescolar que se centre en el desarrollo de capacidades cognitivas y no cognitivas de los niños.
- Implementación del plan de 1.000 preescolares públicos y público-privados en asociación con proveedores privados y asociaciones de profesores.
- Implementación de la jornada única para todos los estudiantes.
- Titulación técnica en competencias afines con la vocación económica de cada región para los estudiantes de educación media.
- Enfoque en los profesores y las directivas de alto nivel.
- Condonación parcial de la deuda por parte de Icetex a aquellos estudiantes que luego de recibir el crédito, obtengan en sus carreras grados Magna Cum Laude o promedio de honores.
- Fomento de ahorro programado accesible para la educación superior, con el objetivo de que la clase media garantice la culminación de sus estudios.
- Fortalecimiento del Sena y sus relaciones con el sector privado.
- Establecimiento de un vehículo financiero para el fortalecimiento de las universidades públicas.
Propuestas Duque: Salud
Las propuestas de Iván Duque para la Salud son:
- Enfoque de prevención estructural de enfermedades transmisibles y nos transmisibles.
- Actuación para la reducción de la expansión de enfermedades cardiovasculares y respiratorias en todo el país.
- Alineación de todo el sistema de salud (EPS, IPS y agentes gubernamentales) y coordinación y evaluación mediante Big Data.
- Obligación de reducción de la deuda por más de 90 días con prestadores del servicio por parte de las EPS.
- Historias clínicas 100% digitales y al alcance de los profesionales.
- Evaluación del precio de medicamentos mediante sistemas digitales de comparación de precios.
- Desarrollo de una agenda de buenos hábitos en salud que permitan prevenir el sobrepeso y la obesidad en la población, principalmente en niños y adolescentes.
- Adelanto de una reforma pensional, y mantenimiento de la pensión de sobrevivientes.
- Creación del Fondo de Ingreso Mínimo Garantizado para prefinanciación de la cobertura pensional de la población vulnerable.
- Establecimiento de sistemas de remuneración a las EPS para que no solo dependan del número de afiliados.
Como podemos observar existe gran cantidad de propuestas de duque que de llevarse a cabo, pueden promover y beneficiar el desarrollo del país. Muchos miran con escepticismo el gobierno que empieza, y esperan que, no se vayan a ver deteriorados los importantes avances que se han logrado en materia de paz. El tiempo nos dirá cómo funciona este gobierno. ¿Cuéntanos tu opinión al respecto?