¿Qué es el puntaje de crédito y cómo saberlo? Si ha pedido un crédito en algún momento de su vida, ya sea a bancos, instituciones financieras u otros entes autorizados, es seguro que tiene un historial crediticio abierto en una central de riesgo, información que le permite a las entidades conocer la información crediticia de cada cliente y poder determinar si es apta o no para recibir un crédito, siendo juzgado por el puntaje de crédito que haya obtenido ese cliente. Por lo que, si tienes pensado solicitar un crédito, es recomendable que conozcas cómo saber tu puntaje de crédito y puedas tomar medidas anticipadamente.
¿Cómo saber mi puntaje de crédito?
Al solicitar un crédito bancario o en alguna entidad financiera, las mismas toman como medida de evaluación el puntaje de crédito (score) que posea el cliente dentro de las centrales de riesgo, con el fin de conocer su historial crediticio y situación actual con respecto a otros créditos, determinando si tiene una reputación apta para la aprobación del crédito solicitado, basado en su comportamiento financiero.
Cabe mencionar que los datos recolectados en las centrales de riesgo se relacionan exclusivamente con el comportamiento crediticio del usuario, enfocado principalmente en el historial de pagos, los pagos atrasados, cantidad, tipos de créditos, y afines. Siendo que, la información personal o laboral del cliente no afecta en ningún aspecto su puntaje de crédito.
En Colombia existen dos centrales de información principales que te permitirán saber tu puntaje de crédito, estas son DataCrédito y TransUnion, pudiendo utilizarse alternativas gratuitas o pagas.
Cómo saber mi puntaje de crédito: Datacredito
Para saber tu puntaje de crédito a través de la plataforma web Datacredito es necesario que realice una suscripción de servicio y seleccione un plan de pago, luego solo tendrá que proporcionar sus datos y podrá verificar su historial crediticio y puntaje de crédito cuantas veces lo desee en la sección “Mi historia de crédito”, la cual te mostrará la información de manera detallada.
Por otra parte, si desea consultar su puntaje de crédito de manera gratuita, puede realizar un Reclamo de datos a través de Datacredito, solo necesitas ingresar a la Zona de reclamaciones, confirmar el reclamo, rellenar el formulario de datos personales y validar el reclamo. Datacredito le enviara su información vía correo electrónico por tiempo limitado, destacando que, este informe presenta solo los datos en general.
También puede solicitarlo en una cita física, dirigiéndose a las oficinas y Centro de Atención y Servicios de Datacredito con previa cita, llamando a los teléfonos correspondientes.
Cómo saber mi puntaje de crédito: TransUnion
En la Central de Información de Crédito TransUnion, puedes saber tu puntaje de crédito ingresando al portal web, donde podrás elegir un plan de pago para suscribirte al servicio, los cuales suelen ser por un periodo mínimo de 3 meses. Una vez cumplido ese paso podrás consultar tu historia de crédito, alertas de fraude y tu Score exclusivamente en el plan premium.
Para solicitar tu puntaje de crédito de manera gratuita, TransUnion permite a sus usuarios visualizar su Historia de Crédito totalmente gratis, durante un período de 7 días, cada 3 meses, durante 1 año.
Conocer el puntaje de crédito de nuestro Historial Crediticio es importante ya que nos permitirá verificar que sea información fidedigna y actualizada antes de solicitar un crédito, así como también buscar soluciones en caso de obtener un puntaje de crédito bajo. Habiendo diversas maneras de saber mi puntaje de crédito ya sea de forma paga o gratuitamente.