Rankia Colombia Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
Hipoteca: definición, características y gastos asociados

Hipoteca: definición, características y gastos asociados

¿Sabes qué es una Hipoteca?, ¿Cuáles son sus principales características? En este post te explicamos todo lo que tienes que saber sobre las Hipotecas, sus principales elementos y gastos asociados.

 

Hipoteca: definición, características y gastos asociados

 

 

Hipoteca: ¿Qué es?

Se conoce como hipoteca al acuerdo que existe entre un prestamista y su cliente, en la cual se le da al prestamista el derecho a tomar la propiedad del cliente, si este último no paga el dinero que se le ha prestado más los intereses. Los préstamos hipotecarios tienen como destinación la compra de una vivienda o también se utilizan para pedir préstamos de dinero sobre el valor de una vivienda que ya posee.

Los créditos hipotecarios son instrumentos financieros que les permiten a las personas la adquisición de un bien inmueble a pesar de no tener la totalidad del monto del bien o en su defecto les permite obtener sumas de dinero con la garantía de un inmueble para hacer cierto tipo de inversiones.

Es importante tener en cuenta que no todas las personas pueden optar a un crédito hipotecario, para ello deben cumplir con una serie de requisitos que son previamente evaluados por los bancos y entidades financieras, dónde definen si el prestamos es viable a través de un rango de “riesgo” que define se la persona está o no en la posibilidad de pagar el dinero que se le ha prestado.

 

Hipoteca: Características

Las principales características de una hipoteca son:

  • Representa un compromiso financiero importante en el futuro.
  • Normalmente poseen un importe elevado y cuentan con una larga duración.
  • Únicamente puede ser constituida por la persona que tenga la potestad de vender el bien inmueble, con previo cumplimiento de los requisitos establecidos para la venta.
  • El acreedor hipotecario tendrá como derecho perseguir el objeto de hipoteca, sin importar quien lo posea, con excepción de cuando el inmueble se haya adquirido en subasta pública ordenada por un juez.
  • El acreedor tiene como responsabilidad tomar las precauciones y efectuar los estudios necesarios  para determinar la idoneidad de una hipoteca sin límite de cuantía.

 

Hipoteca: Elementos

Los elementos principales que componen una hipoteca son:

  • Monto del préstamo
  • Tasa de interés y puntos asociados
  • Costos de cierre del préstamo, incluidas comisiones.
  • Tasa efectiva anual (E.A.).
  • Tipo de tasa de interés.
  • Plazo del préstamo.
  • Características de riesgo, como sanciones por pago anticipado, cláusula de pago global final, característica de sólo intereses o amortización negativa.

Aquellos interesado en créditos hipotecarios deben tener en cuenta que requieren un perfil bien definido que les permite a las instituciones bancarias tener la confianza de otorgar el préstamo ya que están en conocimiento de las posibilidades de pago que tiene el tenedor del crédito.

En sí lo principal es demostrar que se posee un buen nivel económico de acuerdo al monto solicitado, ya que los bancos evaluarán si dispones de hasta un 30% de los ingresos mensuales del hogar para “endeudamiento”, es decir que se debe estar libre de deudas en la medida de lo posible y disponer de ingresos mensuales estables.

De la misma forma se evalúan las referencias comerciales y bancarias de las personas que optan a éste tipo de créditos, por lo que es importante no haber caído en moras, y tener un expediente crediticio “limpio” de inconvenientes. Asimismo, se evalúa la estabilidad laboral de la persona con la intención de establecer si es responsable con sus obligaciones y si será capaz de cubrir sus compromisos económicos con la entidad financiera en caso que se le apruebe el crédito.

 

Hipoteca: Gastos Asociados

Algunos de los gastos asociados con los que generalmente cuenta una hipoteca son:

  • Gastos de notario y Registro de la Propiedad.
  • Impuesto derivado de la formalización del préstamo con garantía hipotecaria.
  • Gastos de  tasación o valoración del inmueble.
  • Honorarios por la tramitación de la gestoría.

 

¿Te ha resultado útil este post sobre las Hipotecas? Cuéntanos tu opinión.

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Simula tu préstamo