¿Necesitas un crédito hipotecario pero no sabes cuánto tendrás que pagar mensualmente? Calcular las condiciones de un crédito hipotecario antes de solicitarlo puede darte una mejor idea de qué esperar del banco, y para ello podremos usar los simuladores que ofrecen las páginas de los bancos. Veamos qué condiciones deben tener los créditos hipotecarios de 500.000 pesos colombianos mensuales.
Créditos hipotecarios de 500.000 pesos colombianos mensuales
Existen varios factores que determinan cuál será el valor de la cuota mensual de un crédito hipotecario: la cantidad de dinero que tengas para el enganche, tus ingresos mensuales, la cantidad que te financie el banco, la tasa de interés, el valor de la vivienda y el plazo del crédito.
Es por esto que simular las condiciones de un crédito hipotecario antes de solicitarlo te permitirá estar mejor preparado para cumplir con las condiciones que se requieran para pagar la cuota que se ajuste mejor a tu presupuesto. Es importante destacar que tu capacidad de endeudamiento no puede exceder de un 30% - 35% según la ley, por lo que si quieres contrata un crédito hipotecario de 500.000 pesos mensuales lo primero que debes tomar en cuenta es que tu salario mensual debe ser de $1.600.000 pesos aproximadamente.
A continuación, utilizaremos los simuladores de algunos de los principales bancos de Colombia para saber qué necesitas y cuánto te puede prestar el banco para pagar 300.000 pesos mensuales por tu vivienda:
Ingresos mensuales
Como mencionamos anteriormente, para contratar un crédito hipotecario cuya cuota sea de 500.000 pesos, necesitas tener ingresos de aproximadamente 2 SMMLV. Si ganas más de dos salarios mínimos puedes acceder a una vivienda con un valor más alto, o reducir el plazo de tu deuda.
Valor máximo de la vivienda
- En el caso de las Viviendas de Interés Prioritario (VIP), el valor comercial del inmueble no debe pasar los 90 SMMLV ($79.002.270).
- Para las Viviendas de Interés Social (VIS), el valor comercial del inmueble no debe pasar de los 135 SMMLV ($118.503.405), o 150 SMMLV ($131.670.450) en algunos municipios.
- En el caso de las personas que ganan un ingreso mayor a tres salarios mínimos, pueden acceder a una vivienda NO VIS (valor de más 150 SMMLV).
En caso de que ganes 2 SMMLV, el valor de la vivienda deberá estar entre $60.000.000 y $65.000.000, para pagar una cuota de aproximadamente $500.000 pesos.
Financiación máxima del banco
Por lo general, los bancos en Colombia financian entre 70 y 80% del valor de la vivienda, por lo que deberás tomar en cuenta esto a la hora de calcular cuánto tienes ahorrado para tu enganche y el valor total de la vivienda. Por ejemplo, para una casa de $60.000.000 de pesos, deberás tener ahorrado entre $12.000.000 y $18.000.000 para pagar el enganche, además del pago de los gastos administrativos del crédito hipotecario.
Plazo del crédito
La mayoría de los banco ofrecen un plazo máximo de 20 años para los crédito hipotecarios. A menor plazo, mayor será tu cuota mensual, de manera que si ganas más de tres salario mínimo y necesitas poco financiamiento, lo más recomendable es que escojas plazos entre 10 y 15 años, para pagar tu deuda más rápido. En el caso de los bancos que ofrezcan plazos más largos, ten en cuenta que aunque la cuota es menor, terminas pagando más intereses.
Tasa de interés
Las tasas de interés para créditos hipotecarios en los principales bancos en Colombia oscilan entre 9% y 12%. Conocer este dato es muy importante ya que determina cuánto será el costo total de nuestro crédito hipotecario y, por ende, la cantidad de la cuota mensual. En este artículo puedes conocer cuáles son los mejores créditos hipotecarios en Colombia 2020.
Pago de seguros
Al contratar un crédito hipotecario, es obligatorio contratar un seguro de hogar que proteja el inmueble al menos durante el plazo que dure el crédito. Lo que no es obligatorio es contratarlo con el mismo banco. Si decides contratar el seguro de hogar en la misma entidad, esto se sumará a tu cuota mensual, pero si decides contratarlo en otra entidad, ten en cuenta el valor de este pago mensual al calcular tu presupuesto y cuánto es el límite de tu capacidad de endeudamiento.
Tabla comparativa de créditos hipotecarios
A continuación pueden acceder a ver el tipo de crédito y sus comisiones y costos en la siguiente tabla comparativa:
Entidades |
Valor Cuota |
Tasa de Interés Costo Efectivo / %EA |
Financiación |
Seguros Vida / Vivienda |
VIS Crédito Hipotecario Pesos / Scotiabank |
$478.589 |
10,06% / 9,95% |
70% |
0,035% / 0,036% |
VIS Pesos / MiBanco |
$494.767 |
10,70% / 10,70% |
70% |
0,000% / 0,000% |
VIS CPT Vivienda Pesos / Bancolombia |
$502.618 |
11,01% / 10,90% |
70% |
0,086% / 0,010% |
VIS Tradicional Pesos / BBVA |
$504.237 |
11,07% / 10,99% |
80% |
0,000% / 0,038% |
VIS Crédito Vivienda Pesos / Banco Caja Social |
$504.277 |
11,07% / 11,00% |
70% |
0,000% / 0,034% |
VIS Crédito Libranza Vivienda Pesos / Davivienda |
$516.486 |
11,55% / 11,50% |
70% |
0,000% / 0,022% |
VIS Crédito Hipotecario Pesos / Banco AV Villas |
$520.153
|
11,69% / 11,60% |
70% |
0,000% / 0,042% |
VIS Crédito de Vivienda / Banco de Bogotá |
$528.249 |
12,00% / 12,00% |
80% |
0,000% / 0,000% |
VIS Crédito de Vivienda Pesos / Cooperativa Cotrafa |
$546.942 |
12,72% / 12,55% |
80% |
0,054% / 0,054% |
VIS Crédito Hipotecario Pesos / Confiar Coop |
$548.833 |
12,79% / 12,69% |
80% |
0,048% / 0,024% |
VIS Crédito Tasa Pesos / Credifamilia |
$577.640 |
13,88% / 13,82% |
70% |
0,016% / 0,020% |
Para contratar un crédito hipotecario de 500.000 pesos colombianos mensuales, es necesario que evalúes las condiciones del banco, cuánto es su porcentaje máximo de financiación, cuál es su Tasa Efectiva Anual y cuánto de tus ingresos puedes usar para endeudamiento. Además, recuerda que debes cumplir con los requisitos y documentación exigidos por el banco, entre ellos el no estar reportado en una de las centrales de riesgo al momento de solicitar el crédito.