Rankia Colombia Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
Créditos hipotecarios de hasta 300.000 pesos colombianos mensuales

Créditos hipotecarios de hasta 300.000 pesos colombianos mensuales

Solicitar un crédito hipotecario pagando 300.000 pesos colombianos mensuales es posible dependiendo de tus ingresos, de la cantidad de dinero que el banco te financie, el interés, la cantidad que tengas ahorrada para el enganche, el valor de la vivienda y del plazo que escojas. Por eso, simular de antemano las condiciones de un futuro crédito nos puede ayudar a determinar en qué banco es más efectivo solicitarlo. Veamos a continuación, cuáles son las condiciones para los créditos hipotecarios de hasta 300.000 pesos colombianos mensuales.

Créditos hipotecarios de hasta 300.000 pesos colombianos mensuales

 

 

Créditos hipotecarios de hasta 300.000 pesos colombianos mensuales

Si ganas un ingreso de 1 millón de pesos o un poco más y piensas que no podrías acceder a un crédito hipotecario, te tenemos buenas noticias. ¡Sí es posible contratar un crédito hipotecario que tenga una cuota de 300.000 pesos! Solo hay que buscar el banco que ofrezca las condiciones necesarias para una cuota de esta cantidad y tener suficientes ahorros guardados para pagar la mayor cantidad de enganche posible.

Si bien es cierto que muchas familias han disminuido su capacidad de ahorro durante la pandemia, o en otros casos tuvieron que gastar el dinero que ya tenían ahorrado por haber perdido el empleo, la meta de tener una vivienda propia es algo que requiere esfuerzo y dedicación, por lo que hacer algunos sacrificios será necesario si queremos tener un techo propio.

Es por esto que muchas personas han optado por solicitar créditos hipotecarios con condiciones que les permitan pagar una cuota mensual moderada, que giren en torno a los 300.000 pesos mensuales. Veamos algunas entidades bancarias en las que podrás solicitar un crédito con esta cuota y en qué condiciones debe darse el crédito para que esta cuota sea posible:

Ingresos mensuales

Lo primero que debes tomar en cuenta es que para contratar un crédito hipotecario con un pago de 300.000 pesos mensuales deberás ganar mínimo 1 millón de pesos al mes, es decir, un poco más de 1 SMMLV. Si tu sueldo es mayor, podrás optar por una vivienda con un mayor valor. En algunos bancos podrás unir tu ingreso con el de tu cónyuge para obtener mejores condiciones.

También puedes acceder a los subsidios que ofrece el Gobierno para las personas que ganan un salario mínimo mensual y que necesitan comprar una vivienda. Estos subsidios te pueden ayudar en el pago de tu hipoteca y podrás optar por una vivienda que tenga un valor un poco más alto.

Valor máximo de la vivienda

  • Viviendas de Interés Prioritario (VIP): El valor comercial del inmueble no debe pasar los 90 SMMLV ($79.002.270).
  • Viviendas de Interés Social (VIS), el valor comercial del inmueble no debe pasar de los 135 SMMLV ($118.503.405), o 150 SMMLV ($131.670.450) en algunos municipios.

Si solo ganas 1 millón de pesos, ten en cuenta que el valor máximo de la vivienda será de $40.000.000 aproximadamente.

Financiación máxima del banco

Por lo general, los bancos financian entre 70 y 80% del valor de la vivienda, por lo que debes tener ahorros propios para pagar el enganche y de entre 20% y 30%. Toma en cuenta que a esto se suman los gastos administrativos de contratar el crédito, los cuales corren por cuenta del cliente. Mientras mayor sea tu enganche, menor será el financiamiento que necesites, por lo que podrías pagar tu crédito en un menor plazo.

Plazo del crédito

Por lo general, el plazo máximo para pagar un crédito hipotecario es de 20 años, aunque algunas entidades pueden ofrecer plazos de hasta 30 años. Ten en cuenta que mientras mayor sea el plazo, más baja será la cuota mensual, pero más intereses terminarás pagando. Ahora bien, si ganas más de dos salarios mínimos puedes escoger plazos cortos de hasta 15 años.

Tasa de interés

Cada banco tiene una tasa de interés distinta, la cual condiciona lo que terminaremos pagando por nuestro crédito hipotecario. En las simulaciones realizadas en los principales bancos de Colombia, observamos que la TAE oscila entre 9% y 12%. La tasa de interés también moldea de cuánto será la cuota mensual del crédito, por lo que es importante que busques los mejores créditos hipotecarios a fin de obtener mejores condiciones de pago.

Pago de seguros

Contratar un seguro de hogar es obligatorio al adquirir un crédito hipotecario, pero es tu decisión si lo contratas en la misma entidad o en una aseguradora de tu elección. En caso de ser en el mismo banco, recuerda que el valor de la mensualidad del seguro se suma a tu cuota mensual, lo que te permite organizar mejor tus finanzas para pagar puntualmente todas tus obligaciones.

 

Contratar un crédito hipotecario de 300.000 pesos mensuales es posible si ganas 1 millón de pesos mensuales, el valor de la vivienda es de $40.000.000 y tienes un 30% de esta cantidad para el pago del enganche. En caso de que tu salario sea mayor, podrás optar por mejorar algunas de las condiciones, como valor de la casa, máximo de financiamiento o plazo.

 

Simulador de créditos hipotecarios

Simula tu crédito hipotecario, calcula tu cuota y consigue financiamiento con esta herramienta gratuita.

  • Te haremos preguntas sobre la vivienda que quieres comprar
  • Te ofreceremos los mejores resultados en base a tus respuestas
  • Te resolveremos cualquier duda que te surja sobre tus resultados
  • Créditos Hipotecarios
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Simulador hipotecario