Rankia Colombia Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
¿Qué es la Hipoteca Inversa y como acceder en Colombia?

¿Qué es la Hipoteca Inversa y como acceder en Colombia?

Si te preguntas ¿Qué es la Hipoteca Inversa y como acceder en Colombia?, una nuevo mecanismo a partir de una vivienda y que puede ayudar a muchas familias colombianas. Les explicamos cómo funciona la Hipoteca Inversa.

¿Qué es la Hipoteca Inversa y como acceder en Colombia?

 

 

¿Qué es la Hipoteca Inversa y como acceder en Colombia?

La hipoteca inversa en Colombia, es una novedad que se espera que aporte cierta solución económica y relacionada con la vivienda y que ofrecen los bancos. A partir del decreto que reglamenta la aplicación de la Hipoteca Inversa por parte del Gobierno colombiano.

 

¿Qué es la Hipoteca inversa?

La Hipoteca Inversa, o también llamada hipoteca a la inversa o hipoteca revertida, se refiere a la operación financiera para adultos mayores que les permite obtener dinero el valor de su vivienda, sin perder los derechos de la titularidad de su vivienda.

Durante el segundo semestre del año los bancos en Colombia comenzarán a ofrecer contratar una hipoteca inversa, que se trata de un mecanismo de protección para la vejez, su objetivo es el que personas mayores de 65 años, que sean propietarias de vivienda, dispongan de un ingreso complementario.

 

Hipoteca Inversa: requisitos

  • Pueden acceder a una hipoteca inversa en Colombia los mayores de 65 años
  • No deben tener una pensión
  • Ser propietarios de una vivienda.

 

Hipoteca Inversa: ¿como acceder en Colombia?

Para acceder a la Hipoteca Inversa deben acercarse a una entidad financiera y elegir entre tres modalidades:

Renta Vitalicia: Pago mensual hasta el fallecimiento de los dos propietarios.
Renta Temporal: Pago mensual por un periodo determinado de tiempo.
Única Renta: Pago total del avalúo de la vivienda.

 

Hipoteca Inversa: preguntas y respuestas

¿Qué parte asume los costos del proceso y cuánto suman?

Tienen similitud a una hipoteca tradicional y los costos tienen que ser costeados por la persona interesada, si bien puede haber un acuerdo entre partes para asumir los costos.

 

¿Qué pasa si contrato la hipoteca inversa y fallezco al día siguiente?

Al fallecer la persona titular de la hipoteca, se liquida el valor del capital desembolsado hasta la fecha junto con los intereses generados. En caso de haber un desembolso, no existe deuda y el inmueble quedará en manos del o herederos.

 

¿Los herederos pueden perder sus derechos sobre la vivienda?

Al fallecer el titular de la hipoteca, se procederá a liquidar el saldo del capital junto a los intereses. En ese caso, los herederos dispondrán de 6 meses para elegir de qué manera pagarán la deuda y el capital para mantener la propiedad sobre el inmueble o en todo caso darlo en dación en pago.

  • En caso que el avalúo del inmueble disponga de un valor que supere al monto de la deuda, ese excedente quedará para los herederos del inmueble.

 

¿La persona que mantiene la vivienda, también paga el predial y servicios?

El mantenimiento, el pago del impuesto predial y los servicios les corresponde a la persona que viva en el vivienda. El impuesto predial, corre a cargo del titular de la vivienda.

En caso que la vivienda la disponga el constituyente de la hipoteca, en ese caso será el que deba pagar el predial. Si se da la venta a una entidad a cambio de las rentas, dicha entidad deberá pagar el impuesto predial.

Una de las novedades es que la Hipoteca Inversa será ofrecida a todos los estratos sociales, por lo que el o los propietarios podrán hipotecar a perpetuidad su vivienda, y a cambio recibir un ingreso mensual, y mantener el inmueble hipotecado hasta que se de su fallecimiento.

Simulador de créditos hipotecarios

Simula tu crédito hipotecario, calcula tu cuota y consigue financiamiento con esta herramienta gratuita.

  • Te haremos preguntas sobre la vivienda que quieres comprar
  • Te ofreceremos los mejores resultados en base a tus respuestas
  • Te resolveremos cualquier duda que te surja sobre tus resultados
  1. en respuesta a Aura Marina Valencia
    -
    #6
    16/04/21 16:29
    Me interesa aplicar a la hipotecfa inversa,puedo adelantar en el avaluo,o debo esperar a que me lo indiquen, soy mayor (88 años) debo esperar hasta cuando  una institucion financiera resuelva mis inquietudes, mi correo electronico es, [email protected].
  2. en respuesta a Jaime Gutierrez Lega
    -
    Nuevo
    #5
    17/02/21 20:16
    por favor  informarme en qué va la renta vitalicia en Colombia,ninguna entidad,la ofrece.para cuando
  3. en respuesta a Jaime Gutierrez Lega
    -
    Nuevo
    #4
    17/02/21 14:25
    por favor  informarme en qué va la renta vitalicia en Colombia,ninguna entidad,la ofrece.para cuando
  4. #3
    31/08/20 13:32
     la hipoteca inversa en Colombia ?
  5. Nuevo
    #1
    19/07/20 15:06
    Me Interesa
Simulador hipotecario