¿Qué es el certificado de tradición y libertad?, ¿para qué sirve el certificado de tradición y libertad?. Si tienen un inmueble o un vehículo, estas y otras dudas te las respondemos en el siguiente artículo.
¿Qué es el certificado de tradición y libertad?
Aquellas personas que necesitan realizar ciertos trámites sobre un bien inmueble como una vivienda o un apartamento, como comprar o vender una propiedad, y dicho trámite de compra/venta será necesario conocer los aspectos que lo involucran respecto a utilizar el certificado de tradición y libertad de la propiedad, predios, para vehículos o motocicletas y demás medios de transporte.
¿Qué es un Certificado de Tradición y Libertad?
Los inmuebles y predios que sufren de algunas modificaciones, así como cambios de propietarios, o sucesiones por fallecimiento, o recaer una hipoteca además de otras eventualidades. Supone utilizar al quedar registrados en un documento para que cualquier persona pueda observar y verificar la información del inmueble, ante una compra o venta o un proceso judicial. En el documento del certificado de tradición y libertad figura toda la información.
Certificado de tradición y libertad ¿qué información contiene?
Como documento público contiene la historia jurídica de la propiedad desde el que realizaron la matrícula en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos hasta las actualidad.
El trámite de matrícula se trata de un servicio público que registra en un folio de matrícula los principales datos de la propiedad, los cuáles cualquier persona, natural o jurídica, interesada en la propiedad, puede consultar en cualquier momento sobre el estado jurídico de los bienes inmuebles matriculados.
- El estado actual de la propiedad
- Los detalles de los propietarios anteriores
- Las especificaciones de la construcción
- La información de las recuperaciones
- Las hipotecas
- Los cargos de valuación u otras limitaciones del inmueble.
La información figura cronológicamente, desde su registro hasta la actualidad. Quedando registrada toda la información de forma detallada y organizada sobre la historia jurídica de la propiedad, pudiendo ser consultada por cualquier persona para fines comerciales o para cierto trámite. La información que figura en el certificado es:
- Nombre del actual propietario
- Los datos de los propietarios anteriores
- La información sobre embargos
- Información de las hipotecas
- Los gravámenes de valorización u otras limitaciones de dominio
- La especificación de la construcción
- La descripción de la propiedad
- Si la propiedad está bajo cierto régimen de propiedad horizontal o desenglobe.
Certificado de tradición y libertad ¿quién lo emite?
El Certificado de Tradición y Libertad es un documento emitido por la Superintendencia de Notariado y Registro.
¿Cómo obtener Certificado de tradición y libertad?
Para obtener el certificado de tradición y libertad deben:
- Obtener el número matrícula inmobiliaria, que identifica al inmueble ante la Oficina de Registro.
- El número de matrícula inmobiliaria figuran en las escrituras de la propiedad.
- Si no conocen el número de matrícula de la propiedad y necesitan obtenerlo para solicitar el certificado de tradición y libertad, deben solicitar el número a la Oficina de Registro aportando el nombre del propietario, su número de identificación o la dirección del predio.
En el caso de sucesos como herencias, donaciones, cargas de valoración, afectación de vivienda familiar y patrimonio familiar, además de otros, influyen en el certificado de tradición y libertad de una propiedad, los cambios deben quedar registrados en la Oficina de Registro, debiendo hacer los cambios en un plazo acorde, debido a que algunas de estas modificaciones en el registro del historial jurídico tardan ciertos días hábiles.
Luego de obtener el certificado de tradición y libertad, pueden verificar toda la información del inmueble, y realizar la identificación en base a la cabida y linderos, ver el tipo de inmueble e identificar si sufre limitación de dominio; para realizar alguna acción legal relacionada con el inmueble.
Certificado de tradición y libertad: vehículos
El certificado de tradición y libertad sobre vehículos, muestra los datos y la información general y legal del vehículo, y utilizado para fines comerciales. Al vender o comprar un vehículo usado, entre los requisitos a cumplir es el aportar el certificado de tradición y libertad, que pueden solicitar y que refleje que el vehículo ofrece todas las garantías y las condiciones legales para la venta.
Solicitar el certificado de tradición y libertad de un vehículo:
- Deben estar inscrito en el RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito)
- Luego, deben presentar un formato de solicitud y cancelar el valor establecido.
- Al propietario titular del vehículo en cuestión o a otra persona que posea un poder legal para este trámite deben realizar el trámite correspondiente.
¿Cómo obtengo el Certificado de tradición y libertad de vehículos?
El certificado pueden obtenerlo mediante una solicitud en un centro SIM (Servicios Integrales para la Movilidad).
¿Para qué sirve el Certificado de tradición y libertad de vehículos?
El Certificado de tradición y libertad de vehículos dispone de:
- Determinar la titularidad del dominio sobre el mismo
- Las características del vehículo
- Las medidas cautelares
- Las limitaciones
- Los gravámenes
El registro histórico de todas las actuaciones y los trámites sobre el vehículo desde la fecha de expedición de la matrícula inicial hasta la actualidad.
¿Qué información contiene el Certificado de tradición y libertad de un vehículo?
La información que figura en el certificado es la siguiente:
- Historial sobre los propietarios anteriores
- No figuran los datos personales de cada uno de los anteriores propietarios, figuran los datos de los últimos 5 años
- Los datos del propietario actual
- Las características generales del vehículo: placa, la clase del vehículo, la marca, modelo, color, serie, chasis, carrocería, motor, capacidad y el servicio, además de otras
- Las limitaciones o gravámenes que el vehículo registre
- El historial sobre alguna cancelación de matrícula o una rematrícula (con la fecha, ubicación y razón de la cancelación)
- Las características particulares si es un vehículo con blindaje o un vehículo antiguo (aplica para carros, motos, maquinaria agrícola, de construcción e industrial autopropulsada, remolques y semirremolques).
Como pudieron leer sobre ¿Qué es el certificado de tradición y libertad?, no es solo a nivel inmuebles, también de vehículos, siendo un documento solicitado para diferentes trámites, compras y ventas. Por lo que solamente deben conocer los casos y pasos en que deben solicitarlo.