¿Ganas un sueldo mínimo y necesitas un crédito hipotecario? Si es así yo responderé todas esas preguntas que seguro te estarás haciendo, como la siguiente: ¿Cuánto es el sueldo mínimo para pedir un crédito hipotecario en Colombia?
¿Cuánto es el sueldo mínimo para pedir un crédito hipotecario en Colombia?
Para muchas personas, solicitar un crédito hipotecario puede ser una solución para concretar algunos proyectos, ya que es una gran herramienta para cumplir metas concretas como obtener una casa propia, un vehículo, hacer una reforma o dar marcha a un negocio.
Sin embargo, actualmente las condiciones de las entidades financieras son cada vez más forzadas al momento de prestar dinero. Para otorgar un crédito el banco debe evaluar tus antecedentes para comprobar que tienes la capacidad de endeudamiento para pagar el monto que solicitas más sus intereses y bajo qué condiciones.
Sueldo para hipoteca
Cada banco tiene su política de solicitud, pero un monto general es que te aprobaran el crédito si al menos devenga un mínimo:
- $781.242 pesos mensuales.
- $2.000.000 o 3.000.000 pesos mensuales.
Si eres una persona con ingresos mensuales bajos, puedes ser considerado un cliente de riesgo y en consecuencia pagar más intereses. Pero no te decepciones, sigue leyendo, porque esto no significa que no puedes optar por un crédito hipotecario.
Existen varias cosas que puedes hacer para que el banco confíe en que tienes la aptitud para no endeudarte.
¿Cómo evalúa el banco?
EL banco tiene en cuenta las siguientes pautas para evaluar si un cliente puede o no solicitar un crédito hipotecario:
Capacidad de pago
Realmente no se trata de ganar un gran sueldo, porque el banco finalmente te prestará solo la cantidad que puedes pagar. El desafío consiste en demostrar que tiene capacidad de endeudamiento, es decir que puedes pagar una deuda.
Cuando hablamos de un crédito hipotecario es recomendable que el dividendo no alcance ni supere el 30% de tu renta mensual o tu sueldo. Por otra parte, debes tener ahorrado el 20% del valor tasado en el mercado de la vivienda que quieres comprar.
Un Ejemplo con números: Si una persona devenga $500.000 mensuales, su capacidad de endeudamiento no debe superar los $150.000 en cuotas mensuales.
Esto es un cálculo que ha sido exhaustivamente estudiado por analistas financieros y no está para nada equivocado. Si tu deuda está a raya de una cuota mensual, no tendrás espacio para cubrir ninguna emergencia o gasto adicional.
Sueldo Variable
Es un factor de riesgo para el banco, es más confiable una persona con un salario estable y tiene más posibilidades de obtener el crédito. Pero si a pesar de esto, aún no es suficiente, habrás encontrado una razón para generar nuevos ingresos y de estos presenta las boletas para que sea calculado en tu capacidad de endeudamiento.
Estabilidad laboral
En este aspecto el banco intentara validar tu grado de responsabilidad y compromiso cuando eres capaz de mantener un trabajo. Los trabajadores bajo condición de dependencia, deben presentar una copia del documento de contrato fijo y las últimas tres liquidaciones de nómina.
Patrimonio
El patrimonio son todos aquellos bienes muebles e inmuebles que están registrados a tu nombre. Los bancos te solicitarán un presupuesto de tu patrimonio para validar que tendrá algún tipo de garantía en caso que no puedas pagar la deuda.
En todo caso, si tu ingreso personal es muy bajo, también puedes complementarlo con los ingresos de tu grupo familiar directo, es decir, cónyugues, padres, hermanos e hijos. Otra opción es un codeudor, una persona que si cumple con los requisitos y tiene la responsabilidad de asumir la deuda en caso de que tú no puedas.