Aquellos que no saben si arrendar o comprar una vivienda y tienen dudas los invitamos a consultar sobre ¿arrendar o comprar vivienda? descubre lo más conveniente y decidirse que más les conviene arrendar o comprar.
¿Arrendar o comprar vivienda? Descubre lo más conveniente
Al decidir buscar una vivienda pueden decidir vivir en arriendo o comprar la vivienda propia. Si bien el tener una vivienda propia es lo que buscan muchos, existen diferencias entre pagar un alquiler o las cuotas del crédito hipotecario. Los costos varían.
Vivir de Arriendo
Según datos estadísticos el mercado de arrendamientos en el país genera 23 billones de pesos en movimientos del mercado inmobiliario, lo que equivale al 3% del Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia. Sin dudas no es un dato menor.
Si eligen el arriendo de la vivienda, el canon mensual a cancelar por alquiler no debe superar al 1% del valor de la vivienda. Además de disponer de un presupuesto el pago de la administración y los servicios públicos.
Entre las ventajas de vivir en arriendo es el no tener que asumir el impuesto predial, al no ser el propietario del inmueble; ni deben correr con los gastos por arreglos ni por mantenimiento, esos gastos deben ser pagados por el dueño del inmueble.
Disponen de arriendo con opción de compra, mediante el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) los que se afilien pueden acceder al programa que exige un pago mensual del arriendo en forma de abono al pago de la vivienda.
¿Qué estratos arriendan?
Dentro de la población, la demanda de inmuebles en alquiler suele darse en estratos 2, 3 y 4. La vivienda en arrendamiento es una interesante alternativa para los que viven en alquiler.
Comprar una vivienda vía crédito Hipotecario
Otra de las opciones es la de acceder a la vivienda propia, mediante un crédito hipotecario que permite la financiación de la vivienda. Existen créditos hipotecarios para vivienda nueva o usada, todo dependerá del tipo de vivienda, el valor de la misma, la tasa de interés y demás aspectos que pueden encarecer el crédito hipotecario.
Es muy diferente a pagar arriendo, ya que la vivienda es propia si bien está bajo la hipoteca, será del todo propiedad de ustedes una vez que terminan de pagar el crédito. En Colombia las entidades ofrecen diferentes opciones de créditos hipotecarios en el que deben pagar la cuota del crédito hipotecario que aunque sea alta quizás no llegue al valor de un arriendo.
Algo a tener en cuenta es el monto del préstamo que puede ser un máximo del 70% del valor de la vivienda. La cuota mensual del crédito depende del plazo elegido del crédito y el tipo de sistema de financiación en pesos o UVR. Una opción es valerse de calcular la capacidad de endeudamiento y cuotas mensuales.
Subsidio Mi Casa Ya
El Subsidio Mi Casa Ya, les permite acceder a las familias con ingresos que partan de un salario mínimo. En base a los ingresos del hogar y del tipo de vivienda VIS o No VIS, la cuota mensual del crédito hipotecario puede ser hasta un 30% menor.
Se aconseja disponer del 30% del valor de la vivienda o apartamento a comprar. Todo dependerá de cuánto dinero ahorrado tienen, cuánto más dinero pueden conseguir y si mientras arriendan pueden ahorrar hasta obtener la casa propia.