Rankia Colombia Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
¿Cómo hacer estudio para pre aprobación de crédito hipotecario?

¿Cómo hacer estudio para pre aprobación de crédito hipotecario?

Solicitar un crédito hipotecario, por más fácil que lo pinten en las entidades bancarias, no es nada de eso. Se trata de uno de los trámites más dificultosos para un cliente bancario. No es un crédito que le den a cualquiera, y el banco es muy puntilloso con los requisitos y la aprobación. De hecho, el banco se juega mucho dinero y los plazos, al ser largos, aumentan los riesgos de la operación. Por esa razón, hay un gran porcentaje de créditos hipotecarios rechazados. Ahora, ¿Cómo hacer estudio para pre aprobación de crédito hipotecario? es una pregunta que nos hacemos todos los que deseamos solicitarlo.

 

¿Cómo hacer estudio para pre aprobeción de crédito hipotecario?

 

 

¿Cómo hacer estudio para pre aprobación de crédito hipotecario?

Tal como adelantamos, la solicitud de un crédito hipotecario es uno de los trámites más engorrosos que puede hacer un cliente bancario. A la serie de requisitos que nos solicita el banco hay que agregarle las veces que debemos dirigirnos a la entidad, los plazos en los que se otorgan, el tiempo que se toma el banco para aprobarlo, y en definitiva, la burocracia con la que se maneja la entidad bancaria.

Esta burocracia hace que haya una serie de pasos para conseguir la aprobación definitiva del crédito hipotecario. El primer paso, que es importante por ser el inicial, es el de la preaprobación del crédito. Es importante destacar que aunque hayamos salido inmunes de esta etapa no implica que nos den con seguridad el crédito, pero si que las chances de esto son importantes.

 

¿De que se trata la Pre Aprobación de un crédito?

El término "pre-aprobado" en un crédito es bastante engañoso, ya que es el resultado de un estudio de los requisitos formales de un solicitante de un crédito hipotecario, como por ejemplo, la  información resultante de tu informe de crédito. En muchos casos, cuando nos cae una oferta de un crédito preaprobado, no solo hipotecario, es porque en muchos casos las agencias de crédito les permiten a los comercializadores comprar listas de personas que cumplan requisitos predeterminados, filtrando, por ejemplo, por nivel de ingresos registrados obtenidos o una calificación crediticia determinada. El cliente recibe la oferta pre-aprobada que, en realidad es sólo una parte de la comercialización, una oferta general realizada por el banco ya que cumples con las especificaciones apropiadas.

 

Pasos de la Pre Aprobación del Crédito Hipotecario

En un crédito hipotecario, sin embargo, la pre-aprobación del préstamo obedece a otras razones, siendo un estudio inicial de todo el tema de la "papelería" que debemos presentar. A tal fin, debemos seguir los siguientes pasos:

 

Simular el crédito

En primer lugar debemos ingresar a los simuladores de hipotecas que casi todos los bancos tienen en sus sitios web, para establecer el monto requerido, el valor de la cuota a pagar por el crédito, el total de ingresos requeridos para pagar esa cuota y el valor en efectivo. Este estudio lo haremos nosotros, y es fundamental para no ir al banco en vano. Si los números no nos dan, ni nos gastemos en ir a solicitar el crédito.

 

Cumplir con los requisitos del Crédito Hipotecario

Una vez elegido el banco, se deben cumplir los requisitos necesarios para acceder al crédito hipotecario de esa entidad. Básicamente, estos requisitos son:

  • Tener una determinada edad, en general, entre 21 y 55 años
  • Tener el documento de identidad en buenas condiciones
  • Tener los recibos de sueldo para las personas en relación de dependencia, el RUC
  • Tener los últimos resúmenes de todas las tarjetas de crédito vigentes a nombre del titular, más los saldos de otros créditos que tenemos tomados en el sistema financiero.
  • Para el caso de los autónomos, las últimas presentaciones de impuestos y un recibo de un servicio pago

Si no cuenta con alguno de estos requisitos básicos, no conviene presentarse a una precalificación o preaprobación de un crédito. En el plazo mínimo de hasta dos semanas, se puede obtener el resultado de la precalificación del crédito según el tipo de banco pero el trámite puede llegar a tardar casi un mes, solo para analizar si los papeles están en orden, sin analizar plazos ni importes solicitados.

 

Ver Porcentaje de propiedad financiada

Mientras mayor sea el porcentaje de financiación de la propiedad, mayores serán los requisitos de ingresos obtenidos. Hay que tener en cuenta también que el banco sólo ofrece hasta un determinado porcentaje de la propiedad a comprar por lo tanto habrá que tener el porcentaje restante para hacer frente a la operación cuando se apruebe el crédito. Asimismo, se aconseja considerar los gastos notariales que cobra cada banco y los gastos de gestión del crédito que en total pueden llegar a representar hasta un 5 % del total de la operación de compra de la vivienda.

 

Estimar los plazos de preaprobación

Es recomendable estimar el tiempo que llevará obtener la pre aprobación del crédito ya que cuando esto ocurra se debe tener elegida la propiedad y los papeles en regla. Si pasa mucho tiempo luego de la preaprobación, el crédito se cae y hay que comenzar todo otra vez.

 

Lo más aconsejable, de acuerdo con los expertos inmobiliarios, es diversificar la búsqueda de la propiedad. Se aconseja asimismo comenzar la gestión de la hipoteca intentando precalificar en dos o más bancos y luego de la precalificación salir a buscar la propiedad y hacer la reserva. 

 

Simulador de créditos hipotecarios

Simula tu crédito hipotecario, calcula tu cuota y consigue financiamiento con esta herramienta gratuita.

  • Te haremos preguntas sobre la vivienda que quieres comprar
  • Te ofreceremos los mejores resultados en base a tus respuestas
  • Te resolveremos cualquier duda que te surja sobre tus resultados
  • Créditos Hipotecarios
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Simulador hipotecario