Rankia Colombia Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Simulardor CDT
¿Qué es la DTF en Colombia?

¿Qué es la DTF en Colombia?

La DTF o depósitos a términos fijos en Colombia es la tasa de interés en la que se compromete un banco o cualquier entidad financiera a pagar a sus usuarios o clientes, y gracias a ello, las personas ganan beneficios bancancarios o crediticios.

 

¿Qué es la DTF en Colombia?

 

Qué es la DTF en Colombia

Es importante mencionar que la mayoría de los ciudadanos de Colombia, ignoran los beneficios del DTF (deposito a términos fijos), y es importante que lo entiendan y lo comiencen a aplicar, porque está relacionado con el valor financiero y desarrollo del país.

Los DTF son emitidos por el Banco de la República semanalmente, así mismo, en Colombia las personas que decidan adquirirlos pueden ganar más intereses y ahorros.

Por otra parte, a través de la obtención de la certificación de depósito a término (CDT), títulos que son emitidos por los bancos a sus clientes se instituye el DTF de cada uno de sus clientes o usuarios.

Es una manera muy rentable, ya que es la mejor condición para que se ahorre dinero si en ese preciso instante, no posee algún inmueble en el cual realizar una inversión. En caso de que las tasas de interés de las entidades financieras que tengan pocos recursos atraídos como CDT a 90 días poseerán escasa influencia en el valor obtenido de DTF.

Luego de este procedimiento se realiza una multiplicación del valor de las tasas de interés por el dinero ahorrado en las CDT de cada banco de la república, que será llevado a cabo una división de todos los recursos en los CDT a 90 días y lo obtenido será el DTF que será publicado la siguiente semana.

 

Ventajas y desventajas del DTF

  • Usar este método cuidadosamente trae como beneficios que el valor de DTF calculado esté muy cerca a la tasa de interés del banco, entidad financiera, bancaria o de vivienda.
  • Las tasas de interés de bancos que recaudaron pocas cantidades, tendrán un ínfimo dominio en el valor obtenido.
  • Deberán permanecer en el banco durante un mes o más tiempo.
  • Los clientes deben tener presente que el dinero no lo podrán retirar cuando lo deseen, ya que se comprometieron con el banco.
  • Si la tasa de interés es mayor a la inflación del país es cuando el usuario podrá sentir que obtuvo ganancias, ya que si es todo lo contrario consiguiera son perdidas. Por ejemplo: si en Colombia la inflación durante el año es de un 6%, lo que deberá hacer el usuario o usuaria del banco es conseguir un certificado de depósito a término superior a la inflación.
  • Su valoración es semanal.

 

Recomendaciones para estas inversiones

  • Los clientes podrán escoger cuanto tiempo desean hacer la inversión
  • Podrán recibir mensualmente información acerca de sus intereses.
  • Obtendrán ofertas de acuerdo al tiempo que selecciono realizar sus inversiones y además tendrán la oportunidad de hacer negociaciones.
  • Al culminar su plazo se le presentaran las opciones de reinvertir el capital con el que se iniciaron en el banco, el capital más los intereses, reinvertir con otro capital o simplemente retirar el dinero del banco.
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Simulardor CDT