Fogafín fue fundado en 1985, con el objetivo de enfrentar la crisis financiera que sufría Colombia para esa época. A lo largo de 30 años se ha esforzado para ayudar a solventar las dificultades presentes en las entidades financieras y con fin de proteger a los inversores. Fogafín se enfoca en contribuir con un sistema financiero confiable y estable, pero, ¿qué es Fogafín?
¿Qué es Fogafín?
El Fondo de Garantías de Instituciones Financieras (Fogafín), es una autoridad financiera anexa al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, en la cual se inscriben obligatoriamente las Entidades Financieras y Fondos de Ahorro pertinentes en los que los ciudadanos e inversores depositan sus ahorros. Fogafín es un seguro para garantizar a los ahorradores que no perderán su dinero en caso de que la entidad sufra algún inconveniente.
El objetivo principal de Fogafín es el de contribuir en la estabilidad de sector financiero, pues otorga apoyo a las entidades inscritas para que puedan resolver los inconvenientes sufridos en un momento de crisis. Y muestra apoyo a los ahorradores que hayan depositado su dinero en la entidad financiera devolviendo parcial o totalmente su dinero depositado.
Por otra parte, los funcionarios de Fogafín tienen el deber de operar con valores y actitud de confianza y lealtad, Fogafín se guía por la excelencia en los labores que realiza la institución y sus extraordinarios resultados, la responsabilidad y profesionalismo que destaca en los funcionario técnicos, el trabajo en equipo para conseguir un mejor resultado en todas las situaciones a resolver, y la integridad de sus funcionarios guiada por la objetividad y confianza.
Objetivos estratégicos de Fogafín
-
Tener la capacidad de apoyar en las situaciones desafortunadas que sufra cualquier tipo de entidad financiera, resolviendo las consecuencias con el menor porcentaje en pérdidas de recursos, patrimonio propio y reservas.
-
Tener la capacidad de pagar a los ahorradores sus depósitos asegurados en el tiempo estipulado de acuerdo a la liquidación de la empresa, por medio del sistema de Seguro de Depósitos.
-
Contar con una reserva financiera suficiente para cubrir una situación de crisis financiera sin la necesidad de utilizar recursos públicos.
-
Contar con una correcta gestión en cuanto al manejo de los recursos de garantía, el sistema de liquidaciones y los activos que se adquieran en pro a la resolución de la situación de crisis financiera, para minimizar las pérdidas en la reserva y poder realizar las devoluciones de recursos a los demandantes.
Funciones de Fogafín
Las funciones de Fogafín son:
-
Contribuir en el mejoramiento patrimonial de las instituciones inscritas en Fogafín.
-
Formar parte temporal dentro del capital de las instituciones inscritas.
-
Asegurar a las instituciones inscritas que contarán con los medios para pagar las liquidaciones pertinentes.
-
Gestionar el Seguro de Depósitos.
-
Realizar seguimientos a aquellas instituciones inscritas que sufran una liquidación forzosa administrativa o que sufran una liquidación regular.
-
Tiene el poder de designar agentes especiales en caso de que ocurra una toma de posesión de la institución financiera.
Cuando se trata de ahorrar dinero, la seguridad de los ahorristas es fundamental por lo que entidades como Fogafín buscan brindar el mayor respaldo y seguridad a los ciudadanos para que realicen sus inversiones y ahorros de forma confiable. Y el mejor medio para mantener sus ahorros seguros es depositándolos en entidades de confianza como las instituciones financieras inscritas en Fogafín, pues contará con seguridad y resguardo.