¿Has pagado tus compras con el móvil?, ¿Conoces las billeteras móviles? En este post te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta nueva modalidad de pago, que se está volviendo cada vez más utilizada y popular.

Billetera móvil: ¿Qué es?
La billetera móvil es una aplicación (programa informativo) para dispositivos inteligentes, mediante el cual podemos guardar dinero u asociar otros medios de pago (las tarjetas de crédito y débito), para efectuar o recibir pagos, y realizar transferencias a terceros. La billetera móvil al igual que las tarjetas de crédito y débito está asociada a una cuenta bancaria.
Es por ello que su funcionamiento es similar a las tarjetas de débito o crédito, pero la principal diferencia es que la información en este caso quedará almacenada en el smarthpone o en la nube en lugar de en el chip del plástico.
A diferencia de las apps de “pago móvil”, este tipo de aplicaciones no necesariamente deben estar vinculadas a un banco y su infraestructura tecnológica.
Billetera móvil: ¿Cómo funciona?
La billetera móvil funciona de manera similar a las tarjetas de débito o crédito, solo que aquí la información está almacenada en el smartphone o en la nube y no en el chip del plástico. Además la comunicación entre los dispositivos es inalámbrica (Near Field Communication).
En otras palabras, el objetivo principal de la billetera móvil es reducir el uso de efectivo y apilar en un solo lugar todos los medios de pagos de los cuales puedes disponer. Igualmente existen billeteras que no están bancarizadas, por lo que son utilizadas para pagar facturas de servicios públicos, recargas de celular, pagar en plazas, realizar comprar en grandes superficies como La 14, Jumbo y Metro.
Billetera móvil: Ventajas
La Billetera móvil tiene como principal ventaja la reducción de costos (comisiones más bajas para los usos de medios de pago) y tiempos de transacción. Entre otras ventajas se encuentran las siguientes:
- Ahorro para las entidades financieras, ya que ahorran en costos operativos como mantenimiento de cajeros automáticos, distribución de efectivo, cajas y personal)
- Dispone de varios dispositivos de seguridad, como lo es la autenticación biométrica del rostro (selfie), huella dactila o claves de un solo uso (soft-token), y/o código QR.
- Mayor comodidad para el cliente.
- El aumento de la seguridad tanto física (hurto o pérdida de los plásticos), como transaccional (evitar clonación de tarjetas y fraudes electrónicos).
- Ofrece disponibilidad inmediata del dinero.
- No es necesario cargar recibos ni comprobantes, ya que toda la información del pago queda registrada en el dispositivo.
- Si el usuario olvida la clave de la billetera, puede restaurarla desde su celular directamente.
Billetera móvil: Desventajas
Las principales desventajas de una billetera móvil son:
- La brecha tecnológica, puesto que es necesario contar con dispositivos móviles, en algunos casos de última generación, para poder usarlos.
- El extravío o robo del celular o dispositivo móvil puede traer inconvenientes de seguridad, en el corto plazo, puesto que es posible jaquear las defensas del gadget.
- No es aceptado en todos los comercios, y su uso se ve limitado debido a la difusión..
- Si el teléfono móvil se queda sin batería, no podrás realizar el pago.
- El hecho de pagar con el móvil implica que siempre contarás con dinero, lo cual puede tener un efecto negativo, al aumentar los gastos por la pérdida de control sobre cuanto compras.
Billetera móvil: Bancos
Existen diferentes bancos que ofrecen el servicio de billetera móvil y cuentan con características distintas: Bancos que ofrecen servicio de billetera móvil
Actualmente en Colombia existen diferentes bancos que ofrecen el servicio de billetera móvil, entre ellos se encuentran:
- Bancolombia, quien cuenta con dos alternativas de billeteras digitales. Una es la Billetera Móvil Bancolombia dirigida directamente a sus clientes.
- Y la otra está dirigida a todo el púbico, es decir, no es necesario ser cliente del banco, y se llama Nequi.
- Davivienda, tiene a su disposición Davipay la cual le permite a los clientes realizar pagos en restaurantes, cancelar en más de 80.000 comercios autorizados, permite a su vez solicitar y administrar una eCard (tarjeta virtual) para hacer compras en internet.
- Para impulsar sus productos Davivienda actualmente tiene una alianza con Rappi, y comparte la app RappiPay, la cual funciona como cartera digital y puedes realizar pagos directamente desde su celular a través de códigos QR de manera gratuita.
- BBVA Colombina, también cuenta con una billetera móvil llamada BBVA Wallet, la cual permite hacer pagos sin contacto con el celular. Cuenta con más de 1,2 millones de descargas.
- Colpatria, por su parte tiene la Billetera Colpatria. Con esta Billetera podrás realizar transacciones de forma fácil, rápida y segura, así como el pago de servicios públicos. Tiene un costo de $0 por transferencias hacia cuentas de otros bancos.
Conocer sobre qué es la Billetera Móvil, cómo funciona y qué bancos cuentan actualmente con este producto, le permite al usuario evaluar si es una opción viable emplear este medio de pago. ¿Qué opinas de las billeteras móviles?, ¿Has pagado tus compras de esta forma? Cuéntanos tu opinión.