Rankia Colombia Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Simulardor CDT
¿Qué producto financiero necesitas?

¿Qué producto financiero necesitas?

¿Quieres empezar a estudiar, comprar casa propia o irte de vacaciones?, ¿Sabes que producto financiero se adapta a tus necesidades? En este post te mostraremos los diferentes productos financieros a los que puedes acceder en el mercado, y te explicaremos cual es el producto financiero más adecuado de acuerdo a tus necesidades.

 

¿Qué producto financiero necesitas?
 
 

En el mercado existe una amplia gama de productos financieros, que te ayudan a satisfacer tus necesidades de financiación, ahorro o inversión. Estos productos y servicios los ofrecen las entidades financieras de carácter formal y te ayudan a alcanzar tus metas de ahorro o crédito, como lo pueden ser: financiar tus estudios, la compra de un carro o moto o pagar tus vacaciones soñadas, entre muchos otros fines.

 

Productos financieros: Para ahorrar

Los principales productos financieros para ahorrar son:

De acuerdo a las necesidades Alternativas Formales
Manejar mis recursos (transar) a través del celular.
  • Cuenta de ahorros de trámite simplificado: producto transaccional de fácil apertura, a través de dispositivos móviles (teléfono celular). Usualmente no tienen cuota de manejo ni tarjeta débito asociada y las transacciones se realizan por medio de un dispositivo móvil (celular). Este producto tiene restricciones en cuanto al saldo máximo (ocho salarios mínimos mensuales vigentes) y el monto de operaciones mensuales (tres salarios mínimos legales mensuales vigentes).
  • Depósito de dinero electrónico: producto transaccional de fácil apertura a través de dispositivos móviles (celular). Usualmente no cobra cuota de manejo ni tiene una tarjeta débito asociada. El saldo y monto de las operaciones mensuales en este producto no puede exceder los tres salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Manejar mis recursos (transar) a través de una tarjeta débito
  • Cuenta de ahorros: este producto permite depositar su dinero y obtener rentabilidad; también le ofrece la posibilidad de disponer de forma parcial o total de su dinero cuando lo desee, a través de distintos canales como oficinas, internet y cajeros automáticos, para realizar compras o pagos en establecimientos comerciales o de servicios.
En el mercado se puede encontrar una gran variedad de cuentas de ahorros, cada una de ellas con distintos costos y beneficios, según el público al que estén dirigidas.
Ahorrar para una meta específica
  • Cuenta AFC: Este producto ofrece beneficios tributarios para incentivar el ahorro a largo plazo, con el fin de fomentar la adquisición de vivienda.
  • Cuenta de ahorros programado: Es una cuenta en la que usted deposita dinero de manera planificada, con el fin de cumplir una finalidad determinada.
  • CDT: Producto tradicional usado por muchos colombianos para recibir una rentabilidad superior a la de otros productos de ahorro, a cambio de comprometerse a mantener el dinero invertido por un tiempo determinado.

 

Productos financieros: Para financiar tus necesidades

Los principales productos financieros para financiar tus necesidades son:

De acuerdo a las necesidades Alternativas Formales
Casa propia
  • Crédito hipotecario: Es un producto diseñado para adquirir, construir o remodelar su vivienda nueva o usada.
  • Leasing habitacional: Es otra forma de financiación en la que un arrendador traspasa el derecho a usar un bien a un arrendatario (en este caso una vivienda), a cambio del pago de rentas de arrendamiento durante un plazo determinado, al término del cual el arrendatario tiene la opción de comprar el bien arrendado pagando un precio establecido, devolverlo o renovar el contrato.
Carro o moto
  • Crédito de vehículo: producto especializado en la financiación de vehículos nuevos y usados, para uso personal, familiar o productivo.
Estudiar
  • Crédito para estudiar: Es un mecanismo de financiación que facilita el pago de la matrícula en programas de pregrado, posgrado, especialización o maestría.
Fortalecer mi negocio
  • Microcrédito: préstamos de monto reducido diseñados para financiar las necesidades de microempresas (activos fijos y capital de trabajo, entre otros).
Acceder al sistema financiero
  • Crédito de bajo monto: Créditos de hasta dos salarios mínimos mensuales vigentes, con plazos de hasta 36 meses, diseñados para ofrecer alternativas de financiamiento a personas con bajos ingresos o en condición de informalidad.
De libre destino (vacaciones, compras e inversiones, entre otras)
  • Tarjeta de crédito: Le permite realizar compras y pagarlas en el número de cuotas que usted elija.
  • Crédito de libre inversión: Con esta línea de crédito usted puede obtener financiación para cualquier necesidad.

 


¿Y tú cual producto financiero buscas?, ¿Te han ayudado estos productos a cumplir tus metas? Cuéntanos tu opinión.

Simulador de CDT
  • Te ofrecemos los mejores resultados en base a tus respuestas
  • Te haremos preguntas sobre el CDT que quieres solicitar
  • Rellena nuestro cuestionario en menos de 2 minutos
  • Créditos Hipotecarios
  • Cuentas de Ahorro
  • microcréditos
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Simulardor CDT