El Banco Itaú es uno de los mayores bancos de America, y cuenta con más de 17 millones de clientes y alrededor de 3000 oficinas de atención al público. Su filial en Colombia surge de la integración entre los banco Helm y CorpBanca. Entre las alternativas de inversión que ofrece, el Banco Itaú cuenta con diferentes tipos de CDT , la cual representa una inversión segura y rentable. ¿Cómo funcionan los CDT de Banco Itaú?

CDT Banco Itaú: Características
Las principales características de los CDT de Banco Itaú son:
- El monto mínimo de apertura es de $1.000.000.
- Cuenta con plazos desde 90 hasta 540 días.
- La retención en la fuente que se aplica sobre los intereses es del 4%.
- Es un producto destinado para mayores de edad.
- Titularidad individual o conjunta.
- Las renovaciones automáticas de los títulos se realizaran a las tasas de cartelera vigentes al momento de la renovación.
- No puede ser redimido antes de su vencimiento, salvo por orden judicial.
- Los intereses del título se reconocerán de acuerdo con la tasa de interés y forma de pago establecidas en él. Para la liquidación, se utilizará la tasa nominal equivalente a la tasa efectiva anual pactada.
- La periodicidad de pago de intereses para el CDT de tasa fija es: mensual, trimestral, semestral, anual o al vencimiento.
- La base de liquidación se hace en 360 días para CDT en tasa fija, 365 para CDT en IPC, 360 para CDT en DTF y 360 para CDT en IBR.
CDT Banco Itaú: Beneficios
Algunos de los beneficios de los CDT de Banco Itaú son:
- Es un título valor que es negociable en bolsa.
- Se puede transferir mediante endoso.
- Existe la opción de CDT’s Desmaterializados, los cuales son custodiados por DECEVAL y ofrecen una mayor seguridad y respaldo.
- Ofrece la posibilidad de realizar la inversión desde la casa u oficina por medio del CDT Virtual.
- Es un producto que cuenta con seguro de depósitos de FOGAFIN
CDT Banco Itaú: Requisitos
Los requisitos del CDT de Banco Itaú son:
- Fotocopia del documento de identidad ampliada al 150% firmado y con huella.
- Alguno de los siguientes documentos:
- Carta laboral con no más de 90 días de expedida, que contenga: nombre completo, cargo, antigüedad , fecha completa de contratación, tipo de contrato y sueldo.
- Declaración de renta del último periodo gravable.
- Documento soporte que demuestre origen de los recursos para la apertura del producto.
- Diligenciamiento Formulario Único de Vinculación.
- Diligenciamiento de Tarjeta de Firmas
CDT Banco Itaú: Tasas de interés
Las tasas E.A. vigentes para CDT del Banco Itaú en función del plazo y del monto se recogen en el siguiente cuadro:
Tasas CDT Banco ITAÚ | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Plazo | Tasas | |||||
Desde | Hasta | $ 100 a $ 4.999.999 | $ 5.000.000 a $ 49.999.999 | $ 50.000.000 a $ 99.999.999 | $ 100.000.000 a $ 499.999.999 | $ 500.000.000 a mas |
90 | 179 | 3,00% | 4,15% | 4,20% | 4,25% | 4,30% |
180 | 359 | 3,30% | 4,30% | 4,35% | 4,40% | 4,45% |
360 | 539 | 3,60% | 4,40% | 4,45% | 4,50% | 4,55% |
540 | mas | 3,70% | 4,50% | 4,60% | 4,70% | 4,80% |
Actualizado 07/09/18
¿Qué les parecen las tasas que ofrece el CDT del Banco Itaú?