¿Quieres invertir en un proyecto inmobiliario?, ¿No cuentas con mucho dinero? Existe la alternativa de recurrir a la compra de derechos fiduciarios, en este post te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta alternativa, su funcionamiento, beneficios y etapas.

Derechos fiduciarios: ¿Qué son?
Son una opción que permite invertir en proyectos de finca raíz con expectativa de renta y a la vez obtener recursos, por medio de los cuales se puede dar continuidad a planes de construcción. Se lleva a cabo por medio de fiduciarias inmobiliarias.
En el caso de que el proyecto aún se encuentre sobre planos, se establece una figura jurídica que se conoce como fideicomiso, en la cual se define el total del capital que se invertirá en el proyecto a realizar.
Derechos fiduciarios: ¿Cómo funcionan?
En estos la fiduciaria inmobiliaria, se encarga de aportar el inmueble al fideicomiso para la construcción del proyecto, y también de gestionar los permisos y licencias que se requieren para la realización del proyecto.
Y vincula de forma simultánea al fideicomiso a quienes adquieren los derechos fiduciarios, que son quienes entregan los recursos que se han acordado para su participación.
La figura de derechos fiduciarios, le ofrece opciones de inversión a las personas, independientemente de si estos cuentan o no con una alta capacidad adquisitiva, y hace posible que ellos puedan invertir en proyectos inmobiliarios de gran magnitud, tanto a nivel nacional como internacional.
Derechos fiduciarios: Etapas
Las etapas que trae consigo el proceso de adquisición de derechos fiduciarios se muestra a continuación:
- Lo primero que debes realizar es la inversión inicial, en la compra de los derechos fiduciarios, como participaciones en un fideicomiso o patrimonio autónomo que sea administrado por una Sociedad Fiduciaria, por medio del cual podrás convertirte en propietario de una fracción del proyecto inmobiliario y que generalmente oscila entre un 10% y un 20% del valor total del proyecto.
- La segunda etapa consiste en la realización de los pagos mensuales, que se extenderán durante el tiempo requerido para la construcción del proyecto.
- Y cuando el proyecto se ha terminado, comienza la etapa de explotación del inmueble que es propiedad del fideicomiso, así como el producto que es la renta, la cual será distribuida entre los diferentes titulares de derechos fiduciarios de forma proporcional a su participación.
Derechos fiduciarios: Beneficios
Los principales beneficios que ofrecen los derechos fiduciarios son:
- Si no se cumplen las condiciones para dar inicio a los proyectos, los participantes recibirán sus recursos, así como los rendimientos que se hayan generado por su inversión en la correspondiente cartera colectiva.
- Es ideal para aquellas personas que viven en el exterior, ya que la forma como funciona les permite recibir la renta generada por explotar los inmuebles. Y los diferentes trámites como: pago de impuesto predial, servicios públicos o administración son realizados por el fideicomiso.
- Mediante este modelo de inversión se logra ahorrar mucho dinero relacionado con trámites, impuestos y registros que se originan al transferir inmuebles.
- Si eventualmente un inmueble es desocupado, esto se verá compensado por la ocupación de otros, lo cual permite que se diversifique el riesgo de la inversión.
¿Te ha resultado útil este post sobre los derechos fiduciarios? Cuéntanos tu opinión.