¿Conoces los tipos de tasas de interés que existen?, ¿Sabes cómo funcionan? En este post te explicamos más acerca de ellas y cómo funcionan.

Tasa de Interés: ¿Qué es?
Es un indicador que se expresa en forma de porcentaje, se utiliza para estimar cuánto costará un crédito, así como la rentabilidad que ofrecerán los ahorros o inversión. Esta tasa ofrece un balance entre el riesgo y la posible ganancia que trae consigo la utilización de un monto de dinero en una situación y tiempo específico.
Las tasas de intereses se refieren al precio del dinero, ya que se debe pagar un monto adicional por una cantidad de dinero que se recibe en un momento determinado, por supuesto el valor de la tasa se representa en porcentaje y siempre será más alto mientras el lapso del préstamo sea más prolongado.
Las tasas de intereses, como los bienes y servicios, obedecen a la oferta y la demanda, así que están definidas por lo que dice el mercado. Siendo así, en caso que la tasa de interés se baja significa que existe gran demanda de los productos financieros y si por el contrario es alta la demanda del producto financiero será menor. Ahora bien, si se trata de la oferta la relación con la tasa de interés es directa es decir a mayor interés mayor será la intención de prestar dinero y viceversa.
La tasa de interés puede ser tanto fija como variable, la primera se mantiene estable por el tiempo que dura la inversión o se devuelve el préstamo, mientras que la variable se va actualizando de forma mensual, adaptándose a la inflación, la variación del tipo de cambio y otras variables.
Tasas de Interés: Tipos de tasas de interés
A continuación se describen los diferentes tipos de tasas de interés que existen:
- Corresponde a aquellas tasas que se capitalizan más de una vez al año.Tasa de Interés Nominal:
- Tasa de Interés Efectiva: Esta expresa de forma anual el interés nominal dependiendo de la periodicidad con la cual se pague esta. Y trae consigo reinversión o capitalización de intereses.
- Tasa de Interés Real: Esta tasa es muy importante porque nos permite determinar cuál es el interés real que vamos a ganar por las inversiones, ya que la inflación disminuye la capacidad de compra, lo cual implica que el dinero pierda su valor.
- Tasa de Interés Variable: Este tipo de tasa se actualiza generalmente de forma mensual y en algunos casos de forma trimestral. Normalmente esta tasa se encuentra asociada a una tasa de referencia, la cual puede ser el DTF más un diferencial o también al IPC más un diferencial.
- Tasa de Interés Fija: Es una tasa que se mantiene igual durante toda la vigencia del préstamo, por ejemplo se puede indicar que se aplicará al préstamo una tasa de 10%, y una vez acordada esta tasa no varía.
¿Te ha resultado útil este post sobre las diferentes tasas de interés? Cuéntanos qué opinas.