Rankia Colombia Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
Simulador CDT
Pasos para crear Fondo de Emergencia

Pasos para crear Fondo de Emergencia

¿Te gustaría tener un fondo de emergencias para posibles imprevistos?, ¿Sabes cómo crear un fondo de emergencias? En este post te explicamos todos los pasos que debes tener en cuenta para la creación de un fondo de emergencias, para que puedas contar con unos ahorros que te permitan afrontar situaciones imprevistas.

Pasos para crear Fondo de Emergencia
 

Pasos para crear Fondo de Emergencia

A continuación describimos los pasos que debes seguir para crear un Fondo de Emergencia que te permita estar preparado ante diferentes imprevistos:

 

Crear Fondo de Emergencia: Definición Monto Mensual

Definir una cantidad mensual que destinarás al fondo de emergencia, y la cantidad dependerá de tus circunstancias personales, es decir los ingresos con los que cuenta la familia, el número de personas que están a tu cargo y las otras opciones que tengas para encontrar dinero rápidamente en caso de necesitarlo.

 

Crear Fondo de Emergencia: Retiro de dinero a principio de mes

Como lo indicamos en el paso anterior, es importante definir una cantidad de dinero a destinar para el fondo de emergencias, la cual deberás retirar a principio de mes. No puedes esperar a ver cuánto dinero tendrás a final de mes, porque posiblemente te lleves la sorpresa de que no tienes nada. Al aplicar este paso evitarás entrar en la tentación de gastar de más y podrás ajustar tu presupuesto de una mejor manera.

 

Crear Fondo de Emergencia: Equivalencia de Gastos

Es recomendable que acumules un fondo que equivalga de 3 a 6 meses de gastos normales que tengas, y dicha cantidad deberá ser suficiente para cubrir el pago de gastos tales como: alquiler de vivienda, cuotas de los préstamos, comida, luz, seguros, etc. Es muy importante que te fijes como objetivo una cantidad de ahorro que consideres te dará seguridad.

 

Crear Fondo de Emergencia: Ahorro Automatizado

Por medio de transferencias automáticas o periódicas podrás hacer crecer tu fondo de emergencia, lo importante en este caso es que tengas claro en qué momento contarás con fondos en tu cuenta, para poder programar la transferencia para ese periodo. 

 

Crear Fondo de Emergencia: Pon tu dinero a trabajar

Es aconsejable que busques soluciones bancarias que te permitan poner a trabajar tu dinero y que te ofrezcan alguna rentabilidad, como lo pueden ser los CDTs.
Recuerda que es mejor tener el dinero produciendo que guardado en un cajón en tu casa o guardado en la oficina.

 

¿Te ha resultado útil este post sobre los pasos para crear un Fondo de Emergencia? Cuéntanos qué opinas.

Simulador de CDT
  • Te ofrecemos los mejores resultados en base a tus respuestas
  • Te haremos preguntas sobre el CDT que quieres solicitar
  • Rellena nuestro cuestionario en menos de 2 minutos
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Simulador CDT