¿Quieres mejorar tu educación financiera? ¿Conoces los programas que ofrece Asobancaria? Si respondiste si a la primera pregunta, pero aun no conoces qué es Asobancaria, ni tampoco sus programas, te recomendamos que leas este post. Aquí podrás conocer más sobre esta entidad, sus programas y eventos, mediante los cuales podrás volverte un experto y mejorar las finanzas de tu día a día.

A continuación, te explicamos acerca de Asobancaria, sus objetivos, programas y eventos futuros.
Asobancaria: ¿Qué es?
Es una entidad gremial sin ánimo de lucro (compuesta por un conjunto de entidades que comparten los mismos intereses), que representa el sector financiero de Colombia, y de ella hacen parte establecimientos bancarios, nacionales y extranjeros, así como corporaciones financieras, compañías de financiamiento, instituciones oficiales especiales y la Titularizadora Colombiana.
Busca proporcionar soporte a los bancos en la fijación de reglas, usos y costumbres bancarias que apliquen en aquellos casos que no están explícitamente contemplados en la Ley, procurando por la defensa de los intereses de la industria bancaria en Colombia y estableciendo un enlace permanente y estable con las autoridades gubernamentales.
Asobancaria no cumple funciones de ente regulador y/o mecanismo de control, por el contrario busca promover el desarrollo del sector financiero, mediante tres principios centrales: confianza, sostenibilidad y competitividad.
Asobancaria: Objetivos
A continuación se describen los objetivos de Asobancaria:
- Representación y defensa de los intereses de los miembros agremiados
- Promoción y sostenimiento de la confianza del público en el sector financiero.
- Ampliación y mejora permanente del conocimiento público acerca de la naturaleza y función de la actividad financiera.
- Contribuir en la continua modernización del sector financiero.
Asobancaria: Programas
Asobancaria ha creado diferentes programas y servicios a favor del sector financiero, entre los cuales es posible destacar:
- Publicación y divulgación de estudios e informes estadísticos, financieros y jurídicos, referentes a la banca.
- Organización de eventos, foros, talleres y cursos informativos y educativos para el público en general y la población especializada en el sector financiero.
- Programa Saber más Ser más: Es una iniciativa que busca fomentar la educación financiera. Mediante la sensibilización de la población, buscando que adquiera buenos hábitos financieros, y proporcionándoles herramientas que faciliten el manejo de finanzas personales y familiares.
Asobancaria: Eventos
A continuación se describen los diferentes eventos que promociona Asobancaria para los próximos meses:
6ª Jornada de Libre Competencia en el Sector Financiero
Es un espacio para informarse y actualizar los conocimientos en Derecho de la competencia. Algunas de las temáticas abordadas son: libre competencia económica, repartición de mercados y territorio en el derecho de la competencia.

Costo: Es un evento gratuito, con cupo limitado que requiere inscripción previa.
Número de asistentes: Aprox. 140 Asistentes
Fecha límite de inscripción: Hasta completar aforo.
Inscripciones: Vicepresidencia Jurídica de Asobancaria. Teléfono: 3266639 – [email protected]
1er Congreso de Sostenibilidad
En este congreso se pretende dar a conocer las directrices internacionales en referencia a la Sostenibilidad, con las que se pretende avanzar en la promoción y aplicación. Abordando temáticas tales como: tendencias en gestión, servicio y experiencia al cliente, buenas prácticas nacionales e internacionales referentes al crecimiento sostenible, crecimiento empresarial, financiamiento climático, entre otros. Expertos nacionales e internacionales del sector público y privado participarán en un espacio de intercambio de información, análisis y discusión de estrategias innovadoras y exitosas que tienen como objetivo promover la Sostenibilidad. Dichos análisis estarán alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS).

Lugar: Hotel JW Marriott Bogotá – Calle 73 # 8 – 60
Fecha límite de inscripción: 16 de Marzo de 2017
Tarifa Participantes Nacionales: $1’400.000 + IVA
Tarifa Participantes Extranjeros: USD 560 (impuestos incluidos)
Es posible obtener un descuento del 15% que este condicionado por inscripción y pago hasta el 3 de Febrero de 2017.
8vo Congreso de Acceso a Servicios Financieros y Medios de Pago
Es el principal foro nacional y regional para conocer, evaluar y proponer las innovaciones en materia de masificación del acceso a productos y servicios financieros por personas y empresas, y el desarrollo de los medios de pagos.

Lugar: Hotel Dann Carlton Cali, Colombia – Carrera 2 # 1-60
Fecha límite de inscripción: 13 de Abril de 2017
Tarifa Participantes Nacionales: COP $ 2’140.000 + IVA ($406.600) = $2’546.600
Tarifa Participantes Extranjeros: USD 856 impuestos incluidos
Es posible obtener un descuento del 15% condicionado por inscripción y pago hasta el 17 de Marzo de 2017
Ahora que ya conoces más acerca de los programas y eventos que promociona Asobancaria ¿Crees que estos programas te pueden ayudar a mejorar tu educación financiera?, ¿Consideras que los eventos que promociona la entidad son de utilidad y fácil acceso? Cuéntanos tu opinión.