Una cartera colectiva es un mecanismo que se utiliza para captar o administrar dinero u otros activos. Una cartera colectiva está integrada por aportaciones de una pluralidad de personas. Los recursos de estas carteras se gestionan de manera colectiva y por lo tanto, los resultados económicos también serán colectivos.

Tipos de cartera colectiva
Existen tres tipos de Carteras Colectivas:
- Carteras Colectivas Abiertas. La principal característica de este tipo carteras es que la redención de las participaciones se puede realizar en cualquier momento
- Carteras Colectivas Escalonadas. Su principal característica es que la redención de las participaciones se realizará una vez transcurran los plazos establecidos, generalmente más de 30 días comunes.
- Carteras Colectivas Cerradas. Su principal característica es que la redención de las participaciones tendrá lugar una vez haya finalizado el plazo previsto de duración de la cartera.
También existen las llamadas carteras colectivas por compartimentos. Estas carteras se caracterizan por tener compartimentos de distintas características y planes de inversión en un solo reglamento. Cada compartimento tendrá un nombre específico e incluirá además el nombre de la cartera colectiva
Las ventajas de una Cartera Colectiva
La principal ventaja de las carteras colectivas es que cuentan con el asesoramiento de expertos en temas de inversión que administran la cartera de forma eficiente. Las carteras colectivas permiten diversificar la inversión y de esa forma reducir el riesgo, además de aportar mayor facilidad para invertir, permite reducir los costos y otorga mayor poder de negociación.
¿Qué rentabilidad ofrece una Cartera Colectiva?
La rentabilidad de una cartera colectiva es variable y depende de la valorización diaria del precio de mercado del portafolio. La rentabilidad histórica de una cartera puede servir como referencia de las futuras rentabilidades. Sin embargo, esta rentabilidad no es una garantía de futuros resultados.