Rankia Colombia Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Simulardor CDT
La tarjeta de débito más barata

La tarjeta de débito más barata

En Colombia, los bancos fijan las tarifas de sus servicios y productos siguiendo sus propios sistemas de política. Por ese motivo no todos los bancos cobran lo mismo. Unos optan por cobrar más comisiones en el uso de sus líneas virtuales, otros por el manejo de sus tarjetas u otros por mayores tasas de interés.
La tarjeta de débito más barata
 
La clave como usuario financiero está en informarse acerca de los costos que se encuentran relacionados con el banco, para así escoger la opción más favorable a sus necesidades. Éstos están publicados en las páginas Web de las entidades y de la Superintendencia Financiera de Colombia.
 
De los 18 bancos que en el momento están operando en el país, tres de ellos no ofrecen el servicio de tarjetas débito a sus usuarios. Éstos son Bancamía, Procredit y Scotiabank.

 
GNB Sudameris y Helm Bank, son los dos bancos que no cobran cuota de manejo por la tarjeta débito. Sin embargo, hay que hacer una lectura cuidadosa, esto no necesariamente quiere decir que no hay ningún costo. Estos bancos, en lugar de cobrar cuota por la tarjeta cobran una cuota de administración de la cuenta de ahorros, que usualmente los demás bancos no cobran. La tarifa que cobra el Sudameris es $7.192 mensuales y la del Helm Bank es de $12.064.
 
Otro de los bancos que cobra doble cuota por la cuenta de ahorro y por la tarjeta débito es Citibank. El banco carga mensualmente a sus usuarios $7.350 por la tarjeta y $8.000 por la administración de la cuenta. En total, son $15.350.
 
Los bancos están cobrando entre $7.340 y $10.400 al mes por la cuota de manejo de su tarjeta débito. El banco con la tarifa más barata es el Banco Agrario y el más caro es el HSBC. 
 
Las comisiones de manejo en todos los casos suelen ser mensuales y su cobro es anticipado, con excepción del Banco Popular que tiene cuotas trimestre anticipado. 
Tarjeta de débito
  1. en respuesta a esquivador 3
    -
    Top 100
    #2
    27/01/14 08:00

    Hay bancos en Colombia también que ya no cobran por esas cuotas, hace poco salio una noticia que seguramente para este 2014 estás comisiones quedaran eliminadas de las bancas. Tienes toda la razón, no entiendo como han podido cobrar este tipo de comisiones cuando ellos son los que ganan dinero a nuestra razón. un placer Esquivador

  2. Nuevo
    #1
    24/01/14 19:18

    Me llama la atemción que se cobre en los bancos cuotas por mantención y o administración por el uso de las tarjetas de debito....yo soy chileno y acá si bien es cierto no se cobra por ese concepto se cobra a partir de cierta cantidad de operaciones que en general son 6...pero ya hay instituciones financieras que ya no cobran...como por ejemplo el bbva de Chile...del que yo soy cliente...esto se debe pricipalmente a que el banco dispone de los recursos de sus clientes con tarjeta de debito,los invierte y obtiene ganancias por ello ....por lo que cobrarle mantención a sus clientes por ese concepto no es lógico....los costos asociados al uso de estas tarjetas es minimo comparado con los margenes que se obtienen por las inversiones que se hacen con los recursos de los clientes....incluso en Chile se pensó en que los banco pagaran intereses por los dineros que los clientes tienen en esas cuentas...y creo que eso generó que la banca reconsiderara su postura de cobrar mantención en las tarjetas de debito....fue un debate interesante...

Simulardor CDT