Banco Agrario de Colombia S.A., entidad financiera estatal, conocida también como Banagrario nace el 28 de junio de 1999, con el fin de prestar servicios bancarios al sector rural. Hoy en día cuenta con unas 738 sucursales con las que financia actividades rurales, agrícolas, pecuarias, pesqueras, forestales y agroindustriales. Con el objetivo de poder cubrir las necesidades financieras del sector rural y urbano posee con la red de oficinas más extensa del país.
También te puede interesar: CDT Banco Agrario: características, beneficios y tasas

CDTs Banagrario
Los CDTs de Banagrario son una alternativa de inversión para depositar los excedentes de liquidez a corto, mediano y largo plazo, que se constituyen mediante la emisión de un título valor representativo de la inversión. El rendimiento que se genera depende del plazo que se elija y la tasa vigente en el momento de la constitución.
Los CDTs de Banagrario son transferibles mediante endoso y pueden tener más de un titular con la posibilidad de selección del tipo de manejo individual, conjunto o alternativo.
Características CDTs Banagrario
- Monto mínimo de apertura: $ 450.000
- Plazos: 30, 60, 90, 360 días.
- Tasa de interés: La que esté vigente en el momento de la constitución del CDT. Pueden ser periódicos o vencidos con periodicidad mensual, bimestral, trimestral, semestral o anual. Según como se pacten.
- Prórroga: Por un plazo igual al inicialmente pactado y con la tasa vigente al momento de su vencimiento
- Redención del título: Al vencimiento del plazo pactado y en la oficina en la que fue constituido
- Impuestos: Retención en la fuente para los rendimientos obtenidos

Beneficios CDTs Banagrario
- Gracias a la tasa fija, tienen una rentabilidad garantizada.
- Puede elegir la periodicidad en que desea recibir los rendimientos: Mensuales, trimestrales, semestrales.
- Prórroga automática.
- Abono de rendimientos a Cuenta Corriente o Cuenta de Ahorros.