Ya no hace falta tener una alta suma de dinero ni dedicarle mucho tiempo a analizar los mercados para poder invertir. Últimamente se ha desarrollado y puesto muy de moda el uso de las carteras colectivas, estas son portafolios de inversión creadas por las entidades financieras, en las que pueden invertir todo tipo de clientes.
La rentabilidad de las carteras colectivas depende de los activos en los que se haya invertido. Estas carteras no te aseguran un rendimiento exacto, pero la gran mayoría de estos fondos están presentando unas rentabilidades del 4%-10% a 180 días.
Una de las principales ventajas que presentan es el poder tener dinero en distintos tipos de productos financieros sin hacer un fuerte desembolso. Muchas de estas carteras son accesibles a partir de 500.000 pesos.
También presentan diferentes niveles de riesgo, dependiendo del perfil que tenga el inversor,hay desde fondos con alto riesgo, que invierten en el exterior, a fondos con bajo riesgo, los cuales invierten en CDT’s, deuda pública y renta fija).
Principales características de las carteras colectivas
- Facilidad, el inversionista no tiene por qué preocuparse en gestionar los recursos, ya que hay personas a cargo que lo hacen.
- Bajos montos, al ser colectivas, se reúne el dinero de varias personas para conseguir montos mínimos de inversión.
- Bajos costos de comisión.
- Diversificación del riesgo, al tener los recursos en varias carteras.
- Especialización de las carteras. Al haber diversos perfiles inversionistas, cada vez estos instrumentos de inversión se están especializando más, desde carteras enfocadas en bienes inmobiliarios a enfocadas en el sector petrolero, pasando por muchas más
- Seguridad financiera, por la vigilancia de la Superfinanciera.