Rankia Colombia Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Simulardor CDT
Garantía de los CDT

Garantía de los CDT

Para los ahorristas la seguridad de su dinero es de una enorme importancia a la hora de decidir dónde depositarlo, hay muchos que prefieren seguridad frente a rentabilidad. También, es fundamental que conozcamos cuáles son los derechos de los inversionistas y a qué riesgos nos exponemos al elegir un tipo de inversión u otra. Dentro de los inversionistas encontramos aquellos que asumen un mayor riesgo con la esperanza de obtener una mayor rentabilidad y aquellos que prefieren una mayor seguridad a pesar de que la rentabilidad esperada en este caso sea menor. 

Garantía de los CDT

En Colombia existe un organismo llamado Fondo de Garantías de Instituciones Financieras (FOGAFIN) cuyo fin es proteger la confianza de los depositantes y acreedores en el sistema financiero, preservando así el equilibrio económico y la equidad. Para cumplir con este objetivo, Fogafin se encarga de organizar, desarrollar y administrar el Sistema de Seguro de Depósitos. Los CDT forman parte de la lista de instrumentos financieros que se encuentran amparados por el Seguro de Depósitos que administra el Fogafin siempre que la institución financiera que lo emita esté inscrita en Fogafin. 
 
 

¿Qué es el Sistema de Seguro de Depósito? 

El Sistema de Seguro de Depósitos es un mecanismo que garantiza total o parcialmente el dinero depositado por ahorristas en insituciones financieras que estén inscritas en Fogafin y que se puedan enfrentar a una eventual liquidación. Está orientado prioritariamente a proteger a los pequeños ahorradores. 
 

Cobertura del Seguro de Depósitos

Este Seguro de Depósitos tiene una cobertura de 20 millones de pesos por depositante y por entidad. Es decir, este valor máximo por persona se aplica para cada institución financiera inscrita en Fogafin, de manera que si una persona es beneficiaria de varios depósitos de forma individual, conjunta o colectiva de distintas instituciones financieras por cada depósito en cada entidad tiene derecho a un máximo de 20 millones de pesos. 
 
Por ejemplo, si un depositante tiene en una misma entidad una cuenta corriente por 15 millones de pesos y un CDT por 8 millones de pesos y la entidad es liquidada, el seguro no le cubre la totalidad del saldo. El Fondo le devuelve 20 millones de pesos y los 3 millones de pesos restantes deberán ser reclamados ante la entidad en liquidación. Pero, en el caso de que un depositante tenga sus ahorros en dos entidades distintas inscritas debidamente en Fogafin y ambas sean liquidadas, el seguro cubrirá hasta 20 millones de pesos por cada una. Es decir, si un depositante tiene 15 millones de pesos en una cuenta de ahorro en una entidad y 15 millones de pesos en un CDT en otra entidad el Fondo le pagará sus 30 millones de pesos.
 
El Seguro de Depósitos lo pagará Fogafin en el remoto caso de que una institución financiera inscrita sea objeto de toma de posesión para liquidación por parte de la Superintendencia Financiera. Si así fuese, Fogafin anunciará cómo, dónde y cuándo los depositantes podrán acceder al pago del seguro. Es muy importante que los ahorradores que quieran tener a salvo sus depósitos se aseguren de que la institución donde van a depositar sus ahorros esté inscrita en Fogafin. En Fogafin hay inscritos 23 bancos, 5 corporaciones financieras, 21 compañías de financiamiento y 1 institución oficial especial. La lista de entidades inscritas la puede encontrar pinchando aquí.
 
Simulador de CDT
  • Te ofrecemos los mejores resultados en base a tus respuestas
  • Te haremos preguntas sobre el CDT que quieres solicitar
  • Rellena nuestro cuestionario en menos de 2 minutos
  1. en respuesta a Pecasluisita1
    -
    Top 100
    #5
    27/08/14 10:59

    Es un placer poder ayudarles.

    ¿Quiere usted aportar sus opiniones sobre la actualidad colombiana en el foro de Rankia? Por ejemplo cuál es el que mejor banco le parece a usted: https://www.rankia.co/foros/bancos-co/temas/1825153-mejores-bancos-extranjeros-colombia

    Gracias

  2. en respuesta a mgoretti
    -
    Nuevo
    #4
    19/08/14 21:28

    Sr mogoretti, su respuesta a despejado todas mis dudas, le agradezco enorme mente, ya se que había gato encerrado en eso; me imagino que también aplicara el mismo porcentaje de deducción para lo de FOGAFIN oK !!!!!
    DE NUEVO MIL GRACIAS POR LA RESPUESTA

  3. en respuesta a Pecasluisita1
    -
    Top 100
    #3
    19/08/14 07:33

    Le sirve esta información de utilidad Pecasluiita1?
    El valor asegurado de las acreencias amparadas a nombre de un ahorrador es de máximo ocho millones de pesos m/cte ($8.000.000.oo), con un deducible del 25%, para una cobertura total por parte de FOGACOOP del 75%, esto es, hasta seis millones de pesos ($6.000.000).

    El ahorrador o depositante tiene derecho, en caso de liquidación de una entidad inscrita, a cobrar un solo pago de seguro de depósitos, independientemente del número de acreencias que tenga, ya sea en forma individual, conjunta o colectiva.

    El valor máximo asegurado de las acreencias amparadas a nombre de un ahorrador es de ocho millones de pesos ($8.000.000.00), con un deducible del 25%, para una cobertura total por parte de FOGACOOP del 75%.

    No ampara los aportes que los socios aporten a la cooperativa.

  4. en respuesta a Skeptico
    -
    Nuevo
    #2
    10/08/14 11:07

    Es cierto o no esto, EKEPTICO, también tengo rumores de que dichos seguros solo cubren un 75% de lo que permite la ley, es decir, siempre va a perder uno parte de su dinero, asi solo se depositen 20 millones por entidad inscrita en el FOGAFIN u 8 millones por FOGACOOP????
    Es decir, si uno deposita 10 millones en una entidad inscrita en FOGAFIN, y esta entrase en liquidación, el FOGAFIN solo le devolvería 7,5 millones, lo mismo pasa con el FOGACOOP !!!!!!!!!!!!!!!!!

    SERA CIERTO ESTO . . . ALGUIEN SABE LA RESPUESTA ?????

  5. #1
    Skeptico
    25/10/13 00:40

    Vale la pena añadir información sobre la garantía del Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas (Fogacoop), que cubre CDTs emitidos por cooperativas financieras colombianas. El cubrimiento es de hasta el 75% de 8 millones (http://www.fogacoop.gov.co/preguntas_frecuentes.shtml?apc=dqxx-1-&x=241) .

Simulardor CDT