Colombia está experimentando el auge de las tecnologías financieras, ya que cada vez son más las herramientas digitales para ahorrar, administrar e invertir nuestro dinero. En esta ocasión hablaremos de Ualet, una de las alternativas de inversión que podrás tener en tu móvil, no sólo para ahorrar sino para generar rentabilidad sobre tu saldo. En el siguiente review veremos qué es Ualet, cómo funciona, qué productos ofrece, cuáles son sus comisiones y costos y conoceremos las opiniones de algunos de sus usuarios.

¿Qué es Ualet?
Ualet es una plataforma 100% digital de ahorro e inversión en fondos que les permite a los usuarios acceder a productos de inversión en los mercados financieros sólo con ahorrar. Al crear una cuenta en Ualet podrás ahorrar de forma automática o manual y obtener ganancias por tus fondos, ya que estos son invertidos en los mercados financieros por un robot experto que administra este dinero y genera los mejores rendimientos posibles.
Ualet está vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia y regulada por el Autoregulador de Mercado de Valores de Colombia (AMV), por lo que tu dinero está seguro en todo momento. El sistema de inversiones automático escoge entre los fondos más rentables de las administradoras más prestigiosas de Colombia: Skandia, Alianza, BTG Pactual, Fiduoccidente y Credicorp. De esta forma el usuario puede obtener los mejores rendimientos por sus ahorros.
Si también te interesa conocer la comparativa de Ualet vs. otra de las app de inversión más populares en Colombia, tyba, aquí puedes encontrar más información: Comparativa Tyba vs Ualet, ¿cuál es la mejor app para invertir?
Si también te interesa conocer la comparativa de Ualet vs. otra de las app de inversión más populares en Colombia, tyba, aquí puedes encontrar más información: Comparativa Tyba vs Ualet, ¿cuál es la mejor app para invertir?
¿Cómo funciona Ualet?
Lo primero que debes hacer es descargarte la app de Ualet desde tu tienda móvil. Crea una cuenta ingresando los datos solicitados. Establece cuánto estás dispuesto a ahorrar, puedes comenzar con la cantidad que quieras.
Una vez que ingreses tus datos, se te harán unas preguntas para establecer qué tipo de inversionista eres:
- Valiente: Es el perfil de los inversionistas arriesgados que, en pro de obtener los mejores rendimientos, están dispuestos a asumir riesgos altos. Este perfil es recomendado si eres adulto joven y tienes proyección de ahorrar e invertir a largo plazo.
- Aventurero: Es un perfil moderado en el que el inversionista está dispuesto a asumir algunos riesgos, pero manteniendo una parte de su capital en inversiones de bajo riesgo.
- Estratega: Es un perfil moderado más conservador, en el que el inversionista sólo está dispuesto a asumir los riesgos que generen una recompensa.
- Planeador: El inversionista tiene un perfil conservador, y está dispuesto a asumir pocos riesgos para no poner en peligro sus ahorros.
-
Cuidadoso: Inversor muy conservador, por lo general personas de edad avanzada, que buscan generar retornos estables, sin importar que sean pocos, ya que quiere asumir el menor riesgo posible.
Una vez que Ualet identifique qué tipo de inversionista eres, el robot de inversiones algorítmicas creará el mejor portafolio de inversión posible, a fin de generar los rendimientos que requieres, pero dentro de tu perfil de riesgo.
Lo mejor del funcionamiento de Ualet es que los particulares pueden invertir sin tener que escoger productos de inversión, ya que el robot de inversión avanzado de Ualet lo hace automáticamente.
Productos de Ualet
En Ualet la gestión de los ahorros de los clientes se realiza a través de fondos de inversión colectiva, que se seleccionan de acuerdo al perfil de cada usuario. El robot de inversiones de Ualet selecciona los productos en los que se invierte tu dinero para generar rentabilidad. Ten en cuenta que mientras más conservador seas, menor será el retorno de tus ganancias. Igual, si el monto de tu inversión es muy bajo, los resultados podrían no ser tan atractivos.
Comisiones y costos de Ualet
En cuanto a los costos, Ualet no cobra comisión de mantenimiento de la cuenta ni por recibir la asesoría de los expertos en inversiones de la empresa. Lo único que deberás pagar son los costos bancarios asociados a los depósitos y retiros:
- Depósitos: El costo bancario cuando transfieres por PSE es de $1.600 y cuando activas el débito automático es de $950.
-
Retiros: El costo de retiros es de $1.600. Este costo corresponde a los servicios de tu banco, no de Ualet.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto puedo ganar con Uaet?
Los rendimientos que obtengas por tus ahorros dependerán de tu perfil de inversor. Aunque todas las carteras son diversificadas, mientras más riesgos estés dispuesto a asumir, mejores serán los rendimientos potenciales. Aunque en estos casos, te recomendamos que tengas un horizonte de inversión de largo plazo, de manera que puedas afrontar las fluctuaciones del mercado sin caer en pánico cuando haya movimientos desfavorables.
¿Cuáles son los requisitos para abrir una cuenta en Ualet?
Sólo necesitas ser persona natural, residente en Colombia (o con cédula de extranjería) y tener una cuenta bancaria en la que seas el titular. Es requisito que tengas una cuenta porque no hay canales habilitados para hacer depósitos en efectivo a tu cuenta Ualet.
¿Hay un monto mínimo para invertir?
No, puedes depositar la cantidad que quieras. Pero ten en cuenta que los depósitos cobran una tarifa de $1.600 (o $950 con débito automático), por lo que si quieres comenzar a ver resultados positivos, te recomendamos que inviertas más de $100.000 en tu primer depósito.
¿En cuánto tiempo se hacen efectivos mis retiros?
Puedes retirar cuando lo desees (dejando un saldo mínimo de $10.000 en la cuenta), y tus fondos llegarán a tu cuenta bancaria en un plazo máximo de 5 días hábiles.
¿Puedo tener varias cuentas Ualet?
No, sólo podrás tener una cuenta asociada a tu cédula de identidad. Pero sí podrás agregar varias cuentas bancarias a tu cuenta Ualet, siempre que seas el titular.
Canales de atención de Ualet
- Página web (incluye chat y formulario de consulta): www.ualet.com
- E-mail: [email protected]
- Facebook: @ualet_colombia
- Instagram: @ualet_app
- Teléfono: 637 20 55 (Bogotá)
- Oficina: Calle 26 B N°. 4 A - 45, piso 11. Bogotá, Colombia