Los fondos de inversión colectiva (FICs) son mecanismos de inversión y ahorro en el que diferentes personas, naturales y jurídicas, adquieren cuotas de participación en un portafolio de inversión a fin de conformar un patrimonio conjunto que la sociedad administradora utilizará según la cartilla de política de inversión para obtener una rentabilidad esperada. Los fondos de inversión tienen su propia valoración y métodos de liquidación, por lo que en el siguiente post veremos valoración y liquidación de los FICs.
Valoración de los FICs
La valoración de los fondos de inversión colectiva tiene como objetivo el cálculo, el registro, la contabilización y la revelación al mercado del valor o precio justo de intercambio al cual determinado valor, ya sea activo, título o derecho económico, podría ser negociado en una fecha determinada, de acuerdo con sus características particulares y dentro de las condiciones prevalecientes en el mercado para dicha fecha.
La valoración de los fondos de inversión colectiva se debe determina de forma diaria y expresarse en pesos y unidades (las unidades miden el valor de los aportes de los inversionistas y representan cuotas partes del valor patrimonial de la respectiva cartera. El mayor valor de la unidad representa los rendimientos que se han obtenido). Por su parte, los aportes, retiros, redenciones y anulaciones se expresan en unidades y tal conversión se efectúa al valor de la unidad calculado para el día t.
El valor del fondo de inversión colectiva al cierre del día t se determinará por el monto total de los recursos aportados más o menos los rendimientos, menos los pasivos del fondo de inversión colectiva, de la siguiente manera:
VFCt = VFCt-1 + Partidas activas del día t - Partidas pasivas del día t
Liquidación de los FICs
Por su parte, la liquidación de los FICs comprende el proceso de establecer el valor de liquidación del fondo, es decir, el precio al cual se pueden comprar o vender las participaciones de un fondo de inversión.
La liquidación de un FIC se calcula valorando los activos totales del fondo cada día a precio del mercado, y dividiendo este resultado entre el número de participaciones que componen el fondo. Esta operación da como resultado el valor de liquidación de un FIC.
La liquidación de un FIC se puede dar por varias causas:
- El vencimiento del término de duración.
- La decisión válida de la asamblea de inversionistas de liquidar el fondo de inversión colectiva.
- La decisión motivada técnica y económicamente de la junta directiva de la sociedad administradora de fondos de inversión colectiva de liquidar el fondo.
Por su parte, con respecto a la redención de las participaciones:
- En el reglamento y en el prospecto del fondo de inversión colectiva se deberá definir el procedimiento para la redención de las participaciones, así como el plazo máximo para su trámite, en concordancia con la política de inversión.
- Cualquier retiro o rembolso por concepto de redención de participaciones deberá calcularse con base en el valor de la participación vigente para el día en que se realice la solicitud de retiro o rembolso.
- En el caso de FICs abiertos sin pacto de permanencia, el plazo para tramitar la redención no podrá superar 3 días hábiles, y en el caso de que estén involucrados activos internacionales dicho plazo no podrá superar 5 días hábiles.
Conocer los aspectos sobre valoración y liquidación de los FICs te permitirá profundizar más tu conocimiento sobre el manejo y gestión de estos vehículos de inversión, los cuales son cada vez más contratado y demuestran ser una excelente alternativa de ahorro e inversión para aquellos que cuentan con un capital reducido o poco conocimiento sobre los mercados financieros.