Rankia Colombia Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
¿Cuándo puedo retirar los recursos invertidos en los fondos de inversión?

¿Cuándo puedo retirar los recursos invertidos en los fondos de inversión?

Al invertir en fondos de inversión estamos conscientes de que dicho fondo tiene un plazo determinado, ya sea en corto, mediano o largo plazo. Sin embargo, puede pasar que, al cabo de un tiempo de haber colocado tu capital en un fondo de inversiones lo necesites de vuelta para pagar una obligación o cubrir una emergencia. En estos casos puede que te preguntes, ¿cuándo puedo retirar los recursos invertidos en los fondos de inversión?

 

¿Cuándo puedo retirar los recursos invertidos en los fondos de inversión?

 

 

¿Cuándo puedo retirar los recursos invertidos en los fondos de inversión?

Una de las ventajas de los fondos de inversión es que te permite hacer el rescate de los recursos invertidos antes de que termine el plazo si así lo necesitas. Sin embargo, esto obviamente interrumpe la operación por lo que no esperes obtener la ganancia esperada si retiras tu dinero antes de tiempo. En algunos casos ni siquiera obtienes la proporción de ganancias hasta el momento del retiro, por lo que debes pensar muy bien antes de incumplir el plazo del fondo de inversión.

Por otra parte, si bien es cierto que puedes retirar los recursos invertidos en los fondos de inversión, también lo es que en las condiciones de algunos tipos de fondos, como por ejemplo los fondos de inversión garantizados, se establece un período mínimo de permanencia del capital invertido, para que al menos justifique el movimiento que está haciendo la administradora. Después de este tiempo mínimo de permanencia el inversionista podrá retirar los recursos invertidos en el fondo de inversión si así lo desea, bajo su propio riesgo de no recibir la rentabilidad esperada.

 

Razones por las que un inversionista decide retirar los recursos invertidos en un fondo de inversión

Las razones por las que un inversionista decide retirar los recursos invertidos en un fondo de inversión son diversas:

  • Puede que necesite liquidez para cumplir una obligación de pago adquirida antes de quedar en mora y perjudicar su historial crediticio.
  • Otra razón es la ocurrencia de incidentes, emergencias y gastos inesperados que requieran de una suma de dinero con la que el inversionista no cuenta y deba retirar su capital del fondo de inversión.
  • Una tercera razón es el miedo que puede nacer en algunos inversionistas que han optado por fondos de inversión de mediano o largo plazo con carteras de renta variable cuando ven que los valores de los activos en los que invierte el fondo comienzan a bajar. Esto puede generar ansiedad, incomodidad y sensación de pérdida, por lo que el inversionista tal vez decida que antes de perder su dinero es mejor retirar los recursos invertidos en el fondo de inversión.

 

De cualquier manera, la administradora del fondo de inversión no te impide retirar los recursos que has invertido, pero debes recordar que hacer esto rompe toda tu estrategia de inversión y no te reporta los beneficios esperados, por lo que la recomendación es respetar el plazo del fondo de inversión y hacer lo posible por no retirar tus fondos. Invierte sólo cuando sea dinero del que no debas disponer para tus necesidades; de esta manera podrás mantener tu estrategia y obtener mejores resultados de tu fondo de inversión.

 

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!