Rankia Colombia Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
¿Qué es el perfil del inversionista en los fondos de inversión?

¿Qué es el perfil del inversionista en los fondos de inversión?

Los fondos de inversión son muy diversos ya que cada inversionista tiene determinadas características que lo hacen orientarse hacia uno u otro. A algunos les gusta irse por lo seguro e invertir en renta fija a corto o mediano plazo. Otros buscan más rentabilidad a mediano y largo plazo con algunos instrumentos de renta variable. El tipo de fondo seleccionado por el inversionista dependerá de su perfil. Pero, ¿qué es el perfil de inversionista en los fondos de inversión?

 

¿Qué es el perfil del inversionista en los fondos de inversión?

 

 

¿Qué es el perfil del inversionista en los fondos de inversión?

El perfil del inversionista en los fondos mutuos es un determinante conclusivo en la decisión final que tomará sobre el fondo que va a seleccionar. Dependiendo de su perfil, es decir, de las características que lo definan como inversionista, escogerá opciones de acuerdo al nivel de riesgo que se permita tolerar.

Existen tres perfiles de inversionista básicos en los fondos de inversión:

  • Perfil conservador: Este grupo de inversionistas no toleran el riesgo en sus operaciones por lo que escogen fondos de inversión conservadores conformados por un portafolio de instrumentos de renta fija que les proporcionen una rentabilidad conocida y segura, incluso cuando no sea tan alta como con otros instrumentos. Los inversionistas de perfil conservador suelen escoger fondos de inversión de corto plazo, a lo sumo mediano plazo, con pago de dividendos periódicos.
  • Perfil moderado: Este tipo de inversionistas son más equilibrados en sus decisiones ya que escogen fondos mixtos, o balanceados, cuyo portafolio está conformado en parte por instrumentos de renta fija para mantener seguro el capital de inversión, pero destinan otro porcentaje a instrumentos de capitalización con los cuales puedan aumentar su rentabilidad. Es decir, toman riesgos pero controlados. Suelen escoger fondos de mediano o largo plazo de acuerdo a sus necesidades específicas.
  • Perfil agresivo: Suelen ser personas más jóvenes que no necesitan disponer del dinero que están invirtiendo por lo que toman más riesgos a cambio de obtener una mejor rentabilidad. Seleccionan fondos de inversión en los que la mayor parte del capital se destine a instrumentos de renta variable o fondos globalizados, este último más riesgoso aún ya que no tiene una forma definida ni se establece con claridad dónde la administradora invertirá, pero que promete rentabilidades aún mayores.

 

¿Qué elementos determinan el perfil del inversionista en los fondos de inversión?

El perfil del inversionista en los fondos de inversión viene determinado por varios factores:

  • La edad: Mientras más joven es el inversionista más arriesgado suele ser. Aunque existen excepciones en las que personas jóvenes que quieren iniciar despacio en el mundo de las inversiones comienzan con un perfil conservador.
  • Los ingresos: Es más probable que una persona que gane mucho disponga de una cantidad de dinero de la que pueda desprenderse sin que esto afecte su economía, por lo que lo invierta en fondos de renta variable con el fin de tener una mejor rentabilidad. Pero para quienes perder el dinero no es una opción ostentan un perfil conservador o moderado.
  • La tolerancia al riesgo: Este en sí es el elemento que define los perfiles de inversionistas. Los inversionistas conservadores no están dispuestos a tolerar riesgos o perder su dinero, los moderados se arriesgan un poco pero siempre manteniendo el capital seguro en caso de que los instrumentos de renta variable falle, y los agresivos apuestan el todo por el todo para ganar más.
  • Las obligaciones financieras: Las personas que tienen familia, hijos u otras responsabilidades familiares o económicas suelen ser más conservadores que quienes no las tienen.
  • La capacidad de ahorro: Si la persona necesitará recuperar su dinero en un lapso breve es de perfil conservador por lo que escoge fondos de inversión de corto plazo para tener liquidez en caso de necesitarla.
  • Conocimiento sobre el mercado: La persona que no sabe nada sobre os mercados financieros suele ser más conservadora, pero los que saben cómo se manejan las inversiones y ven una oportunidad en los instrumentos de determinada administradora ponen su capital en fondos de inversión agresivos o globales.

 

Saber qué es el perfil de inversionista en los fondos mutuos te permitirá determinar a qué categoría perteneces y a qué tipo de fondos eres más afín. De esta manera podrás comparar entre distintos fondos de inversión de acuerdo a tu perfil y seleccionar el que mejor te convenga.

 

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!