¿Qué tipo de inversionista eres? ¿Cuál es tu horizonte de inversión? Estas preguntas suelen realizarse cuando un asesor trata de determinar qué tipo de fondo te conviene más. Existen varias clasificaciones, entre ellas está el tiempo de inversión, donde se clasifican en: corto, mediano y largo plazo. A continuación, se expondrá mayor información sobre los tipos de fondos: corto, mediano y largo plazo.
Tipos de fondos: Corto plazo
Los fondos de inversión de corto plazo son aquellos cuya duración es de menos 365 días y suelen ser portafolios basados en instrumentos de renta fija como títulos de deuda, bonos, CDT’s, etc. La ganancia obtenida en estos fondos de inversión está determinada por una tasa de interés que es conocida desde un principio y que viene establecida en la cartilla informativa del fondo. Por lo general, este tipo de fondos están destinados a personas que desean ver el retorno de su inversión en poco tiempo.
Entre los fondos de inversión de corto plazo existen dos clasificaciones:
- Fondos de inversión en instrumentos de deuda de corto plazo con duración menor o igual a 90 días
- Fondos de inversión en instrumentos de deuda de corto plazo con duración menor o igual a 365 días
Por otra parte, podemos mencionar algunos de los fondos de inversión a corto plazo ofrecidos por varios Bancos:
- Bancolombia
- Fiducuenta
- Renta Liquidez
- Banco de Bogotá
- Sumar
- Óptimo
- BBVA Colombia
- Fondo BBVA Efectivo
- Fondo BBVA País
- Banco Davivienda
- Fondo de Inversión Colectiva Consolidar
- Fondo de inversión Colectiva Rentalíquida
Tipos de fondos: Mediano plazo
Los fondos de inversión de mediano plazo son aquellos que superan los 365 días de inversión pero que son menores a dos años, o bien que tienen un plazo de permanencia abierto. Estos fondos tienen portafolios conformados por instrumentos de renta fija, para asegurar el capital, y renta variable para maximizar las ganancias, así como también existen los fondos de mediano plazo compuestos por instrumentos de deuda. Los fondos de inversión de mediano plazo son seleccionados en su mayoría por inversionistas moderados y que no necesitan el rescate de los fondos en poco tiempo.
Algunos fondos de inversión de mediano plazo ofrecidos por los Bancos son:
- Bancolombia
- Plan Semilla
- Fidurenta
- Renta Balanceado
- Renta Fija Plus
- Reta Balanceado Global
- Banco de Bogotá
- Fidugob
- Fiduacción
- BBVA Colombia
- Fondo BBVA FAM
- Fondo BBVA Plazo 30
- Banco Davivienda
- Fondo de Inversión Colectiva Daviplus Renta Fija
Tipos de fondos: Largo plazo
Los fondos de inversión a largo plazo están diseñados para inversionistas agresivos que no necesitan rescatar a corto o mediano plazo el capital invertido y pueden soportar el riesgo de las fluctuaciones del mercado a corto y mediano plazo sin perder su horizonte de inversión. Son portafolios constituidos por una pequeña parte de renta fija y el fuerte de la inversión en instrumentos de capitalización.
Algunos fondos de inversión de largo plazo ofrecidos por los bancos son:
- Bancolombia
- Plan Semilla
- Fidurenta
- Renta Fija Plazo
- Renta Balanceado Global
- Renta Alta Convicción: Alternativa Concentrada de Inversión
- Banco de Bogotá
- Fiduacción
- Es+
- BBVA Colombia
- Fondo BBVA AM Balanceado Global
- Banco Davivienda
- Fondo de Inversión Colectiva Interés
- Fondo de Inversión Colectiva Multiescala
- Fondo de Inversión Colectiva Acción
- Fondo de Inversión Colectiva Balanceado Activo
Los tipos de fondos de corto, mediano y largo plazo ofrecen un amplio abanico de opciones de inversión a personas de distintos objetivos, con distintos horizontes de inversión. De acuerdo a la disponibilidad que cada persona tenga de su capital, el riesgo al cual esté dispuesto a invertir y el plazo que pueda desprenderse del capital de inversión, podrá escoger un tipo de plazo que se ajuste a sus necesidades y un portafolio con la composición de renta fija y variable que mejor le acomode.