¿Sabes en qué consiste un fondo de inversión?, ¿Cómo se clasifican? Si no conoces la respuesta a estas preguntas, te invitamos a que leas el siguiente post, en el cual te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta importante alternativa de inversión.

Fondos de Inversión: ¿Qué son?
Los fondos de inversión corresponden a sociedades de inversión que reúnen fondos de diferentes inversores, tanto personas naturales como jurídicas, para invertirlo en diferentes instrumentos financieros. Quien tendrá la responsabilidad de llevar a cabo las inversiones será la sociedad administradora que podrá ser un banco o institución financiera. Y se consideran como los productos que más se utilizan para canalizar el ahorro entre particulares y empresas.
Fondos de Inversión: ¿Cómo se clasifican?
Los Fondos de Inversión se clasifican en función de la naturaleza de los activos en los que invierten, como se muestra a continuación:
Fondos de Inversión: Fondos de Inversión de carácter financiero
Estos fondos de inversión se encargan de invertir en activos financieros tales como: letras, obligaciones, bonos, certificados de depósito. Entre los principales fondos de Inversión de carácter financiero podemos encontrar:
- Fondos de Inversión Mobiliaria (FIM): Tienen como finalidad la compra, tenencia, disfrute y venta de valores y otros activos financieros. Estos invierten más del 90% de su activo en valores cotizados tales como: deuda pública, renta fija privada, acciones e instrumentos derivados.
- Fondos de inversión en activos del mercado monetario (FIAMM): Invierten en activos financieros a corto plazo del mercado monetario, como lo son activos de renta fija, letras del tesoro e instrumentos financieros con alta liquidez.
- Fondos de inversión mobiliaria sobre fondos (FIMF): Estos corresponden a Fondos de Inversión mobiliaria en los cuales por lo menos un 50% de la inversión se encuentra en otros fondos del mismo tipo.
- Fondtesoros: En este tipo de fondos, la mayoría de la inversión es realizada en deuda pública del Estado, y se pueden clasificar en FIM o FIAMM de acuerdo al plazo de realización del activo.
- Fondos en activos financieros no cotizados: Estos fondos invierten en activos que no son cotizados ni hacen parte de un mercado oficial, como lo pueden ser empresas tecnológicas o star-ups. Se caracterizan por tener un alto grado de riesgo, menor liquidez y más rentabilidad.
Fondos de Inversión: Fondos de Inversión en activos no financieros
Estos fondos invierten en activos que no tienen una contrapartida financiera. A continuación se muestran los fondos de Inversión no financieros que es posible encontrar:
- Fondos de inversión inmobiliaria (FII): Las inversiones se realizan principalmente en inmuebles urbanos, buscando obtener rendimientos con el alquiler de los mismos.
- Fondos de inversión en materias primas: Este tipo de fondos opera en el mercado de materias primas, como lo son el petróleo, algodón, azúcar, inversiones en vino o cacao. Su funcionamiento corresponde a la compra y venta de forma directa de materias primas, así como también de emitir activos financieros que reflejan los valores presentes y esperados de estas materias primas.
¿Te ha resultado útil este post sobre los Fondos de Inversión? Cuentanos qué opinas.