Siempre he mencionado, que una de las mejores formas de aprender, es a través de la experiencia de los demás, pues nos permite desarrollar modelos de excelencia en cualquier aspecto de nuestra vida, como el caso de la administración de nuestras finanzas, y una forma fácil de hacerlo, es observando o estudiando lo que han hecho varias empresas para salir de sus crisis económicas, pues aunque el contexto no es igual, las estrategias si se pueden adaptar al momento económico por el que estemos pasando. En ese orden de ideas, a continuación, expongo tres casos empresariales, que nos pueden dar varias lecciones para mejorar nuestra vida:
Renegociar las deudas, cuando nos agobian. Eso fue lo que hizo la empresa colombiana de productos lácteos, Alkeria, cuando los intereses de sus créditos empezaron a subir, debido a unas inversiones en tecnología, nuevos productos y fortalecimiento de marca, comprometiendo seriamente su flujo de caja, llegando a incumplir sus pagos, lo que la obligo a firmar un acuerdo de reorganización para pagar una deuda de $30.000 millones de pesos colombianos. Logró pagarla ante de cinco años y a partir de ahí han venido creciendo de manera constante.
De ahí la importancia de no dejarse hundir en las crisis económicas y llenarnos de desesperación, sino de tomar decisiones adecuadas que nos ayuden a salir de esa situación de acuerdo a nuestras posibilidades, en especial, cuando tenemos bastantes deudas y no sabemos cómo pagarlas, una buena estrategia es renegociar con nuestros acreedores, antes de que la bola de nieve crezca más y sea demasiado tarde.
Estar atentos a los cambios del entorno o tendencias. Muchos de nosotros tuvimos celulares marca Nokia, quien fue uno de los mayores fabricantes de teléfonos móviles a nivel mundial y se mantuvo liderando las ventas durante 14 años, sin embargo, no vieron venir la nueva tendencia de los smartphones, toda una nueva revolución en el uso y aplicaciones de un celular, que termino acabando con el liderazgo de Nokia, quien paso de tener la mitad del mercado a un promedio del 3% del mismo. Finalmente, la división de dispositivos y servicios de esta empresa, fue comprada por Microsoft en el año 2013.
Todo en la vida son ciclos, tienen un inicio y un final, de eso no es ajeno nuestra fuente de ingresos, bien sea nuestro trabajo o negocio, por lo tanto, hay que estar siempre atentos a los posibles cambios que se pueden presentar, bien sea en materia económica, política, o propia del sector económico donde nos encontremos, pues eso nos ayuda a reaccionar de manera anticipada, preparándonos, formulando nuevas estrategias y alternativas que nos ayuden a salir adelante, a cambiar, a innovar y a minimizar los riesgos frente a nuestras finanzas o generación de ingresos.
Aprovechar nuestro potencial para reinventarnos. El mercado del cómic colapsó en 1993, debido a un exceso de oferta de títulos, y una crisis de confianza entre los coleccionistas, a consecuencia, Marvel, se enfrento a la bancarrota en el año de 1996. Pues sus ventas disminuyeron en un 70% y con una deuda alta. Las acciones cayeron en un 96%, pues pasaron de $35,75 USD en 1993 a $2,38 USD en 1996. En ese orden de ideas, la empresa tuvo que reinventarse aprovechando lo que tenía en ese entonces, los derechos sobre los superhéroes, lo que les permitió hacer las películas que ya todos conocemos, aunque el camino no fue fácil al principio, sin embargo, lograron aprender y ajustar su estrategia de negocios, lo que les ha permitido tener bastante éxito y millones de dólares en ganancias.
Por lo tanto, la vida no siempre es color de rosa, así como existen días soleados, también hay grises y lluviosos, que nos llevan a pasar por momentos duros en materia económica, pero todo en la vida es para bien, pues en esos momentos es cuando más aprendemos acerca de nosotros mismos, y sobre todo a descubrir y a valorar nuestros talentos, habilidades y conocimientos, que de una forma u otra nos pueden generar otras opciones de vida, o cuántos negocios no han iniciado a partir de una crisis, y aunque nadie garantiza el éxito en un nuevo camino, o que va hacer fácil recorrerlo, lo importante es que se emprenda con propósito, aprendiendo a cada paso y sin perder de vista el objetivo final.
Finalmente, conocernos a nosotros mismos, sobre todo nuestros valores, saber qué nos motiva en verdad y revaluar nuestras creencias, resulta ser de gran ayuda, para alcanzar la tranquilidad económica, la libertad financiera y el bienestar en todas las áreas de nuestra vida, pues al fin de cuentas, somos los responsables de nuestra vida a partir de todas nuestras decisiones, sin importar nuestras circunstancias, y si esas empresas dirigidas por personas, pudieron salir adelante, nosotros también podemos hacerlo…
¡Muchas gracias!
Referencias:
https://www.dinero.com/edicion-impresa/caratula/articulo/las-empresas-colombianas-que-han-superado-crisis/228941
https://www.eldefinido.cl/actualidad/plazapublica/7817/La-fascinante-historia-de-Nokia-de-dominar-el-mercado-a-casi-desaparecer/
https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/04/150423_economia_franquicia_hollywood_marvel_avenger_lf