La Biblia, fue uno de los primeros libros, donde aprendí sobre el manejo de las finanzas, tal es el caso del libro del Génesis, donde aparece la historia de José, quien interpreto el sueño del Faraón sobre las vacas gordas y flacas, según la historia, José le anunció al Faraón, que se preparara para siete años de abundancia donde debía guardar la mayor provisión de alimentos, para un periodo de hambruna de siete años que vendrían después, y efectivamente eso sucedió, y gracias las sabias indicaciones de José, la nación de Egipto, se salvó de una gran crisis. En ese orden de ideas, esa es unas de las lecciones financieras más importantes que he aprendido a lo largo de mi vida, aprovechar los buenos tiempos en materia económica para ahorrar más y tener una mejor provisión para enfrentar cualquier tipo de coyuntura en el futuro.
De igual forma, en la Biblia, se encuentran una cantidad de lecciones sobre liderazgo y administración financiera, que nos pueden servir para enriquecer nuestro conocimiento en relación a esos temas, e incorporarlos en nuestra vida diaria, por lo que a continuación presento algunas lecciones que a opinión personal, son muy importantes y que se relacionan con el manejo de nuestro dinero:
1. “Riquezas y perfumes hay en la casa del sabio; en la casa del necio sólo hay despilfarro”. Proverbios 21:20
Este es un proverbio, que nos invita a tener una adecuada administración de nuestros ingresos, cuidando nuestra estructura de gastos, llevando una planeación y control de nuestros recursos, para no caer en gastos que nos pueden llevar a despilfarrar nuestro dinero en cosas que no nos generan valor, y que nos impiden alcanzar una mayor tranquilidad financiera.
2. "Yo fui joven, y ya soy viejo, y no he visto al justo desamparado, ni a su descendencia mendigando pan". Salmo 37:25
El ahorro es muy importante, y más cuando se hace para asegurar una alta calidad de vida en nuestra vejez, por lo tanto, los ingresos que podamos obtener, no son solo para nuestro disfrute y para satisfacer nuestras necesidades en el presente, sino también y de manera responsable, es bueno apartar un porcentaje de acuerdo a nuestras posibilidades, que nos permita ahorrar e invertir, de tal forma, que poco a poco vayamos construyendo un patrimonio que con el tiempo nos llegue a rentar, el cual, nos permita crecer y tener una mayor libertad y tranquilidad económica, y de paso, dejarle un legado a nuestros hijos, familiares y por qué no a la humanidad.
3. "Conoce bien la condición de tus rebaños, y presta atención a tu ganado" Proverbios 27:23
Conocer bien nuestros ingresos y gastos, nos permite tener un punto de partida para alcanzar nuestras metas financieras, partiendo de nuestras fortalezas y debilidades, así mismo, debemos estar atentos y prevenir los riesgos que se pueden presentar en nuestro trabajo o negocio, y que podrían llevarnos a perder nuestra fuente de ingresos, de tal forma, que analicemos periódicamente las posibles amenazas externas que nos pueden generar fuertes cambios, e igualmente, estar atentos y preparados a nuevas oportunidades que nos lleven a incrementar nuestros ingresos y a mejorar nuestra calidad de vida.
4. "El rico domina a los pobres, y el deudor es esclavo del acreedor". Proverbios 22:7
Esta es otra lección muy importante, y sobre todo en relación con el manejo de nuestras deudas, pues cuando no se gestionan adecuadamente, nos esclavizan, nos afectan la tranquilidad y no nos dejan prosperar, por consiguiente, es indispensable tener un plan antes de adquirir un préstamo, es decir, saber cuánto dinero podemos destinar para el pago de obligaciones y no afectar tanto nuestra calidad de vida, así mismo, tener claro para qué nos vamos a endeudar y en cuánto tiempo vamos a cancelar nuestras deudas, pues entre más pronto podamos pagarlas, menor será el costo que tendremos que asumir por ellas.
Finalmente, la sabiduría, se adquiere con el estudio constante, y la continua auto-reflexión de nuestra experiencia, también se obtiene, a través, de las actuaciones de otras personas, incluyendo su forma de pensar y valores, y en su conjunto, ese aprendizaje nos lleva a la excelencia en cualquier área de la vida, y en la Biblia podemos encontrar muchas lecciones que nos permiten mejorar nuestra situación económica y de paso tener un mayor bienestar al respecto…
¡Muchas gracias!