Rankia Colombia Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder

Análisis Técnico acciones GEB 29 de julio de 2018

Fuente: Elaboración propia a partir de Investing.com.

El Grupo de Energía de Bogotá (GEB) es una multilatina líder en el sector de energía eléctrica y gas natural que tiene presencia en Colombia, Perú, Guatemala y Brasil, actualmente es uno de los emisores más atractivos dentro del mercado bursátil colombiano según la última encuesta de opinión de Fedesarrollo de julio de 2018. A su vez, acaba de finalizar la segunda ronda de democratización por parte del distrito capital de Bogotá, donde se adjudicó alrededor del 64% del total de la emisión, que a consecuencia generará un aumento en su flotante y en la participación dentro del índice COLCAP, a pesar de no alcanzar la meta de adjudicación 1486 millones de acciones.

Por otra parte, a nivel técnico, se evidencia una tendencia a lo largo de un canal alcista a largo plazo del precio de las acciones de GEB, con las posibilidades de alcanzar los niveles de $2100 y $2200 COP, a diferencia en el corto plazo, se observa una tendencia bajista en el precio, pues este se mantiene por debajo de las medias de 20 y 200 días, con un soporte en el nivel inferior del canal de $2000 COP, de romper este soporte, podría llegar a los $1950 COP.

Así mismo, a nivel fundamental, se cotiza a 1,75 veces su valor en libros, con un RPG de 14, un YIELD de 5,7%, y un ROE alrededor del 12%, en ese orden de ideas, considero que el precio de sus acciones, ya se encuentra ajustado a sus múltiplos y resultados financieros, por lo que no esperaría incrementos significativos más allá de los $2200 COP a mediano y largo plazo, sin embargo, se tendría que esperar a la evolución de las noticias y resultados relacionados con su crecimiento.

Por otro lado, es posible, que la cotización de las acciones del GEB, sean impulsadas a corto y mediano plazo por el aumento de su liquidez a raíz de la enajenación por parte del Distrito Capital de Bogotá, el pago de sus dividendos y las expectativas frente a los próximos rebalanceos de los índices accionarios.

Nota aclaratoria: Este análisis no es, ni pretende ser una recomendación de inversión, es una opinión personal de carácter educativo con base en el análisis técnico y fundamental.

Otras fuentes:

Fedesarrollo, Encuesta de opinión financiera. Extraído de: https://www.fedesarrollo.org.co/encuestas/financiera-eof

Bolsa de Valores de Colombia (BVC). Informes bursátiles.Extraído de:  https://www.bvc.com.co/pps/tibco/portalbvc/Home/Mercados/informesbursatiles?action=dummy

Grupo de Energía de Bogotá (GEB). Extraído de https://www.grupoenergiabogota.com.

Superintendencia Financiera de Colombia (SFC). Información relevante. Extraído de: https://www.superfinanciera.gov.co/inicio/informacion-relevante-61446

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!