Rankia Colombia Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder

No solo el amor se comparte cuando se trata de vivir en pareja, pues la convivencia integra una serie de factores y pequeños detalles que son determinantes en la relación, tal es el caso, del manejo de las finanzas, pues las decisiones se manejan entre dos, y todos los valores y creencias que se tienen al respecto salen a relucir en cada miembro de la pareja, por tal razón, no siempre resulta tan fácil estar de acuerdo, adicionalmente, el tema del dinero muchas veces se vuelve un tabú porque se piensa que hay un tono de materialismo en ello que puede afectar la relación.

Así mismo, el dinero, se ha convertido en una de las causas más comunes de separación, pues no basta con encontrar a alguien que sea compatible con nuestra parte intelectual y espiritual, adicionalmente, es bueno que las creencias y valores acerca del del dinero sean similares, de lo contrario, es muy probable que se generen discusiones al respecto, que incluso pueden llegar a lastimar emocionalmente a las personas.

En ese orden de ideas, es conveniente, la sinceridad al respecto y que la pareja establezca una serie de criterios concernientes al manejo de sus finanzas y las responsabilidades que adquiere cada uno, para ello, es necesario tener un canal de comunicación abierto frente a este tema, para poder determinar la situación económica en que se encuentran, y de esa misma forma, fijar un presupuesto, sin afectar la estabilidad económica de los dos, de tal manera, que se pueda determinar el manejo adecuado del mismo, por lo tanto, es necesario tener muy claro cuáles son sus ingresos y egresos mensuales y cuánto se comprometen a aportar de acuerdo a sus posibilidades y obligaciones; ya habiendo determinado eso, lo demás, es controlar el uso adecuado del mismo, con base en los diferentes acuerdos establecidos mutuamente con respecto a las entradas y salidas de dinero.

En ese aspecto, existen parejas que usan diferentes herramientas informáticas donde pueden gestionar su presupuesto, otras recurren a diferentes estrategias, como aprovechar las temporadas de descuentos en los almacenes o hacen mercado en sitios que ofrecen precios bajos, lo que les permiten ahorrar y racionalizar mejor sus gastos, por otro lado, es muy importante que mejoren el uso de las tarjetas de crédito, pues las deudas innecesarias pueden afectar el presupuesto del hogar.

De igual forma, aparece el tema del ahorro, en relación con las posibilidades de cada uno, donde pueden decidir entre abrir un fondo común o individual partiendo de unas metas pre-establecidas, igual pasa con las inversiones, que se deben planear muy bien, como el caso de la finca raíz, donde el tema del endeudamiento para adquirir una casa o apartamento es primordial, pues las obligaciones financieras se pueden convertir en un dolor de cabeza para la pareja, en el caso de no tener una planeación adecuada, pues impactan fuertemente el flujo de caja, y es donde la evaluación de las inversiones resulta relevante, pues se debe hacer con números y no con el corazón.

Igualmente, la relación no se puede volver tóxica con respecto al manejo del dinero, y eso sucede cuando hay un control excesivo sobre la pareja, donde se le manejen en totalidad sus ingresos y se le designa cuánto se debe gastar mensualmente y en qué, eso termina por afectar no solo la autoestima de la pareja, sino también su libertad. Del mismo modo, no es bueno cuando alguno de los dos se recarga en la otra persona, de tal manera que solo uno termina gastando todo siempre, pues con el tiempo se va deteriorando la confianza, a diferencia, se presenta el caso de las parejas donde solamente uno trabaja, y el otro gasta excesivamente sin importar los ingresos de la otra persona.

Así mismo, cuando alguno de los dos es tacaño, y se resiste todo el tiempo a dar o a gastar, teniendo el dinero para hacerlo, se convierte también es una causa muy común de discusión y desmotivación entre la pareja. Por otra parte, existen situaciones por las que pueden pasar las parejas y que afecten sus finanzas, tal es el caso, de que alguno se quede sin trabajo, pues se convierte en una prueba muy fuerte para ellos, en especial cuando no se sabe manejar adecuadamente está situación, pues es cuando más apoyo deben brindarse, al igual, que se requiere cierta flexibilidad y capacidad de adaptación para ajustarse a su nueva realidad económica.

Por tal razón, es muy importante conocer las creencias y valores frente al manejo del dinero por parte y parte, así mismo, adquirir constantemente asesoría o educación financiera, es bueno resaltar que hoy en día hay mucha información a través de libros, artículos por la web, cursos y asesores, que pueden suministrar el conocimiento y las estrategias pertinentes con relación a la gestión de las finanzas del hogar.

Finalmente, algunas recomendaciones adicionales en relación con las finanzas en pareja:

  • Es saludable tener objetivos comunes en todos los aspectos, entre ellos en el área financiera, y de igual manera es bueno respetar los objetivos individuales que tenga cada quien, sin llegar a los extremos, ni tampoco, lastimarse emocionalmente por ello.
  • Es recomendable saber lo que piensa cada uno sobre el manejo del dinero, con eso se puede hacer un contraste, y así tomar decisiones más ecológicas, es decir, cuyos resultados sean de gran beneficio para ambas partes.
  • De igual forma, al hacer algún tipo de negocio, o una empresa en compañía para mejorar sus ingresos o desarrollo profesional, sea algo que los una, a través, de valores compartidos y creencias, recordando que todo proyecto implica disciplina y perseverancia.

Por último, la sinceridad, el compañerismo, el respeto, la solidaridad, la empatía, son valores importantes para que la pareja pueda entenderse en su aspecto financiero. Al fin y al cabo, actuamos como pensamos y sentimos.

1
Lecturas relacionadas
  1. #1
    Rafael901
    19/04/19 07:13

    Afecta a las parejas sobre todo cuando no se conocen lo suficiente. Siempre debe haber sinceridad con respecto al manejo de las finanzas, para lo cual me parece necesario que, además de fijar un presupuesto mensual, ambos sumen los salarios x mes y se saquen de allí algunos pagos como: Alquiler, comida, colegio de los niños si lo hay, expensas (agua, luz, teléfono, electricidad), estimado en gasolina y por último, lo que reste, se divida una parte para los ahorros e instrumentos financieros en común y el restante se divida entre ambos.