Recientemente, se ha visto una tendencia creciente de los países industrializados por cerrar sus fronteras e imponer barreras al comercio internacional, es decir, por adoptar una postura proteccionista. Lamentablemente, los argumentos que se utilizan para defender este comportamiento resultan ser las falacias más comunes del comercio internacional.
La economía se define de múltiples maneras. No obstante, una de las definiciones más constantes, especialmente cuando comienza a estudiarse Economía, es que esta es la ciencia social que estudia la toma de decisiones con el objetivo de hacer una asignación eficiente de los recursos escasos para satisfacer las necesidades ilimitadas de la población.