El trading consiste en la compra y venta de activos, como puedan ser acciónes, futuros, divisas o derivados, en un mercado financiero. Para hacer trading, de manera que obtengamos beneficios, deberemos especular con los movimientos en el precio de los activos. Por ello, el trading se suele realizar en el corto plazo. Con el siguiente post vamos a enfocar el trading a la operativa en Forex.
Tres clases de análisis de mercado
Hay tres clases de análisis del mercado que nos ayudan para poder operar. Estos tres tipos de análisis son: fundamental, técnico y de sentimientos.
Análisis fundamental en Forex

- Tipos de Interés. Por ejemplo el Euro tiende a subir cuando los tipos de interés están subiendo.
- La demanda de recursos. En la Zona Euro se producen materias primas entre las que se encuentran metales, carbón y productos agrícolas y ganaderos tales como trigo y lana. Cuando la demanda de estos bienes está creciendo, esto refuerza a la divisa.
- Déficits y Superávits Presupuestario y Comercial. Los superávits indican fuerte, los déficits indi-can lo contrario.
- El ciclo económico. Los indicadores incluyen las estadísticas de vivienda, las ventas minoristas, las cifras de venta de automóviles y los niveles de empleo. Cuando se conocen los datos de desempleo y del Índice de Consumo de Estados Unidos influyen en la cotización del dólar
- Inflación. La inflación reduce los retornos de la inversión, y la subida de la inflación tiende a reducir el valor a largo plazo de la divisa.los indicadores de inflación incluyen el índice de precios al consumo y las estadísticas de dinero en circulación.
Análisis técnico
El análisis técnico se utiliza para que los operadores estudien los movimientos de precio. Esta técnica se parte de que una persona puede observar un historial de los movimientos del precio y determinar las condiciones actuales de trading y los potenciales movimientos de precio. El motivo principal para utilizar el análisis técnico porque en teoría toda la información actual de mercado está reflejada en el precio.Si el precio refleja toda la información que está en el mercado, entonces la actuación del precio es todo lo que uno podría realmente necesitar para realizar una operación. A continuación podemos observar en la siguiente imagen un análisis técnico del Eur/ Usd. Es un gráfico de velas que nos indica varios soportes y resistencias, además de varios indicadores, RSI, Estocastico y MACD para saber cuándo entrar o salir en este par de divisas. Según estos tres indicadores parece que no es buen momento para entrar ni salir en el Eur/Usd.
- Líneas de tendencia. Son líneas que enlazan los puntos más altos y los puntos altos (tendencia al alza) o los puntos bajos y los puntos más bajos (tendencia a la baja). Los precios que rompen estas líneas pueden indicar el comienzo de un posible cambio en la dirección del precio.
- Medias móviles. Allanan movimientos pasados e indican una posible nueva tendencia si el precio se mueve atravesando la media.
- Indicadores de Fuerza Relativa. Muestran si el mercado puede considerarse sobrevalorado (para vender) o infravalorado (para comprar). Algunos de los indicadores de pautas de actuación más utilizados son: RSI, Williams, el MACD, Estocástico, Bollinguer. Para tomar la decisión de comprar o vender es recomendable utilizar varios indicadores. Hay que recordar que los indicadores se pueden contradecir para un mismo análisis de par de divisas, por tanto la importancia de utilizar varios para saber realmente si se tiene que comprar o vender.
- Niveles de Fibonacci. Son niveles que indican que un movimiento continuado en la dirección actual se rompió.
- Convergencias / Divergencias de la Media Móvil. Son utilizadas para ayudar a mostrar tendencias tempranas e inversiones de tendencias.
- Patrones Inversos. Entre los que se encuentran por ejemplo figuras como: hombro-cabeza-hombro, techos y suelos, doble techo, techos triples y techos redondeados.
- Soportes y Resistencias. Indican los puntos de precio que un mercado ha tenido dificultades para atra¬vesarlos en el pasado.
Análisis sentimental
Las opiniones y pensamientos de cada operador, las cuales son expresadas a través de cualesquiera posiciones que tomen, contribuyen a formar el sentimiento general del mercado. Hay una cosa que es constante en el comportamiento del mercado, y es que los operadores tienden a sobre-reaccionar empujando los precios a niveles más altos que el valor real. El análisis del sentimiento trata sobre todo de detectar estas reacciones, es decir, intenta entender qué es lo que impulsa las decisiones del operador en el momento presente y en el futuro inmediato del comportamiento de las divisas.

Sistemas de trading
Los sistemas de tradig es un conjunto de reglas matemáticas bien estructuradas, en las que basan muchos inversores sus operaciones de inversión. La gran ventaja de crear sistemas de trading que funcionan con programas informáticos, es permitir automatizar la operativa de compra y venta en cualquiera de los numerosos mercados existentes.