¿Qué es una declaración de renta?
La declaración de renta, es un informe detallado en el cual se debe presentar ante la dirección de impuestos y aduanas nacionales, Dian. Cuando el caso hace referencia a las personas naturales, ya sean empleados o independientes, hacer una declaración es la forma que le demuestra al estado colombiano su situación financiera.
Es de suma relevancia tener en cuenta que la declaración de renta se presenta con base en las transacciones económicas que se han efectuado en el año anterior; es decir, que para el año 2020, la declaración de renta sera elaborada a partir de los movimientos realizados durante todo el año del 2019 y con los bienes poseídos por el declarante al finalizar dicho periodo.
La declaración de renta no solo contiene información de interés para la Dian, sino también para el declarante, pues este ejercicio es un informe detallado de las actividades económicas desarrolladas en el año, tales como:
- Cuánto gano (ingresos),
- que tiene (activos),
- cuanto debe (Pasivos)
- cuanto fueron los consumos (Gastos y costos) durando un año gravable, es decir, del 1 de enero al 31 de diciembre de un año determinado.
¿Qué tipo de formularios se utilizan para presentar la declaración de renta 2020?
Los formularios que se utilizan para la declaración de la renta son: el Formulario 210 y Formulario 110.
¿Características de los formularios que se utilizan para presentar la declaración de renta 2020?
- Formulario 210: Declaración de Renta y Complementarios Personas Naturales y Asimiladas no Obligadas a llevar contabilidad.
- Formulario 110: Declaración de Renta y Complementarios o de Ingresos y Patrimonio para personas jurídicas (sean nacionales o extranjeras) y para personas naturales y/o sucesiones ilíquidas no residentes.
¿Qué alternativas tienes para diligenciar el formulario de declaración de renta?
Existen cuatro opciones para diligenciar los formularios para la declaración de renta:
- Mediante mecanismo digital
- Habilitando la cuenta: El servicio en línea permite diligenciar gratuitamente los formularios, evitando errores al registrar la información, así como pérdidas de tiempo y costos posteriores por correcciones.
- Directamente sin claves: Aquí se mitigan los errores al introducir números en casillas alfabéticas y viceversa. Y se corroboran operaciones aritméticas básicas.
- Formularios litográficos en los puntos de contacto de la DIAN: En este caso se verifica que cuenta con un RUT con responsabilidad de declarar renta.
¿Cómo acceder a los formularios?
Acceder a la página web de la DIAN -> Servicio al ciudadano -> Formularios -> Formularios e instructivos -> Seleccionar el formulario requerido.¿Cómo diligenciar los formularios para declarar renta? Cambios para 2020
Según la ley de financiamiento vigente, se realizaron cambios para las personas naturales en el impuesto sobe la renta.
- Aportes voluntarios al fondo obligatorio: A pesar de que para efectos de cerrar la brecha pensional, el afiliado hace aportes voluntarios sin limite alguno.
- Aportes voluntarios en el fondo voluntario: ¿Cómo diligenciar los formularios para declarar renta?: Es importante recalcar que con la relación a rendimientos generados en los fondos voluntarios, mientras estos no se retiren, se consideran una valorización y por lo tanto, no son ingresos fiscales.
- Tarifa de impuesto de renta sobre los dividendos o gravados: Los dividendo que reciba una persona natural y que de acuerdo con las normas tributarias, se consideran no gravados; pagaran un impuesto de renta del 15%.
En el siguiente video se describen los pasos que debes seguir para poder diligenciar de forma correcta tu declaración de renta: