Rankia Colombia Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
¡Bienvenido a Rankia Colombia! Volver a Rankia USA

Calendario DIAN: ¿Qué impuestos habrá que pagar en 2022?

En este año 2022 no queremos que tengas ninguna duda acerca de los diferentes impuestos que existen en Colombia y que nos afectarán durante todo el año. Por ello en este post vamos a hablar de los impuestos más importantes a nivel nacional y municipal del 2022, así como en qué momento del año deben abonarse.

 

Calendario DIAN: ¿Qué impuestos habrá que pagar en 2021?

 

Tipos de impuestos en Colombia

En Colombia podemos diferenciar los impuestos de forma geográfica, el impuesto nacional afectará a absolutamente a todas las personas tanto naturales como jurídicas que residen en el país (IVA, impuesto de renta), en cambio, los impuestos municipales son determinados por cada departamento en cuestión (sobretasa de gasolina, impuesto a los vehículos).
 
También existen impuestos tanto directos como indirectos, los primeros afectan al ingreso, renta y riqueza de las personas naturales y/o jurídicas, mientras que los indirectos recaen sobre la venta de bienes, prestación de servicios, importaciones, consumo y producción. Los indirectos no están relacionados con la capacidad de pago del contribuyente, mientras que los directos gravan directamente a las personas con ingresos o al patrimonio.
 

Calendario DIAN: ¿Qué impuestos habrá que pagar en 2022?

El 20 de diciembre de 2021 fue expedido el decreto 1778 de 2021, mediante el cual se determinan las fechas y plazos para pagar impuestos nacionales.
 
 Uno de  los cambios que se pueden apreciar en el calendario DIAN, es el orden en que las personas naturales comenzarán a declarar o pagar el impuesto sobre la renta, ya que para este año el proceso iniciará desde los números más bajos y no de los altos como se venía haciendo. 
 
 

Impuestos a pagar en 2022: Impuesto sobre la renta y complementario

El plazo para la presentación de la declaración del impuesto sobre la renta y complementario se debe tener en cuenta de acuerdo a los diferentes grupos obligados a declarar:

  • Grandes contribuyentes: presentarán la declaración de impuestos sobre la renta y complementario por el año gravable 2021 entre el 08 de febrero y el 21 de junio de 2022, de acuerdo con el ultimo digito del NIT del declarante.


Este contribuyente cancelara el valor total del impuesto de renta en tres cuotas:

  • Primera cuota: entre 08 y el 21 de febrero de 2022.
  • Segunda cuota: entre el 07 y el 22 de abril de 2022.
  • Tercera cuota: entre el 7 y el 21 de junio de 2022.

 
Recuerda que el valor de la primera cuota no podrá ser inferior al veinte por ciento (20%) del saldo a pagar del año gravable. Una vez liquidado el impuesto y el anticipo del impuesto sobre la renta en la respectiva declaración, del valor a pagar, se restará lo pagado en la primera cuota y el saldo se cancelará de la siguiente manera, de acuerdo con la cuota de pago así:

  1. Segunda cuota: cincuenta por ciento (50%)
  2. Pago tercera cuota: cincuenta por ciento (50%) 

 

  • Personas jurídicas: presentarían la declaración y el pago de la primera cuota del impuesto entre el 7 de abril y el 06 de mayo de 2022. El pago de la segunda cuota entre el 8 y el 22 de julio de 2022, según el último digito del NIT.
  • Personas naturales: presentarían la declaración entre el 09 de agosto al 19 de octubre de 2022.


A continuación, veremos las fechas en la cual los contribuyentes deberán cancelar el valor total del impuesto a pagar y el anticipo, tanto para los grandes contribuyentes, las personas jurídicas y las personas naturales:
 
Grandes contribuyentes

PAGO PRIMERA CUOTA (Último dígito NIT)

Hasta el día

PAGO SEGUNDA CUOTA(Último dígito NIT)

Hasta el día

PAGO TERCERA CUOTA(Último dígito NIT)

Hasta el día

1

08/02/22

1

07/04/22

1

07/06/22

2

09/02/22

2

08/04/22

2

08/06/22

3

10/02/22

3

11/04/22

3

09/06/22

4

11/02/22

4

12/04/22

4

10/06/22

5

14/02/22

5

13/04/22

5

13/06/22

6

15/02/22

6

18/04/22

6

14/06/22

7

16/02/22

7

19/04/22

7

15/06/22

8

17/02/22

8

20/04/22

8

16/06/22

9

18/02/22

9

21/04/22

9

17/06/22

0

21/02/22

0

22/04/22

0

21/06/22

 
 
 Personas Jurídicas

PAGO PRIMERA CUOTA (Dos últimos dígitos)

Hasta el día

PAGO SEGUNDA CUOTA(Dos últimos dígitos)

Hasta el día

01 al 05

07/04/22

1

08/07/22

06 al 10

08/04/22

2

11/07/22

11 al 15

11/04/22

3

12/07/22

16 al 20

12/04/22

4

13/07/22

21 al 25

13/04/22

5

14/07/22

26 al 30

18/04/22

6

15/07/22

31 al 35

19/04/22

7

18/07/22

36 al 40

20/04/22

8

19/07/22

41 al 45

21/04/22

9

21/07/22

46 al 50

22/04/22

0

22/07/22

51 al 55

25/04/22

 

 

56 al 60

26/04/22

 

 

61 al 65

27/04/22

 

 

66 al 70

28/04/22

 

 

71 al 75

29/04/22

 

 

76 al 80

02/05/22

 

 

81 al 85

03/05/22

 

 

86 al 90

04/05/22

 

 

91 al 95

05/05/22

 

 

96 al 00

06/05/22

 

 

 

  •  Personas naturales

 

PAGO  (Dos últimos dígitos)

Hasta el día

PAGO  (Dos últimos dígitos)

Hasta el día

05 y 06

11/08/22

51 y 52

14/09/22

07 y 08

12/08/22

53 y 54

15/09/22

09 y 10

16/08/22

55 y 56

16/09/22

11 y 12

17/08/22

57 y 58

19/09/22

13 y 14

18/08/22

59 y 60

20/09/22

15 y 16

19/08/22

61 y 62

21/09/22

17 y 18

22/08/22

63 y 64

22/09/22

19 y 20

23/08/22

65 y 66

23/09/22

21 y 22

24/08/22

67 y 68

26/09/22

23 y 24

25/08/22

69 y 70

27/09/22

25 y 26

26/08/22

71 y 72

28/09/22

27 y 28

29/08/22

73 y 74

29/09/22

29 y 30

30/08/22

75 y 76

30/09/22

31 y 32

31/08/22

77 y 78

03/10/22

33 y 34

01/09/22

79 y 80

04/10/22

35 y 36

02/09/22

81 y 82

05/10/22

37 y 38

05/09/22

83 y 84

06/10/22

39 y 40

06/09/22

85 y 86

07/10/22

41 y 42

07/09/22

87 y 88

10/10/22

43 y 44

08/09/22

89 y 90

11/10/22

45 y 46

09/09/22

91 y 92

12/10/22

47 y 48

12/09/22

93 y 94

13/10/22

49 y 50

13/09/22

95 y 96

14/10/22

51 y 52

14/09/22

97 y 98

18/10/22

53 y 54

15/09/22

99 y 00

19/10/22

 

Impuestos a pagar en 2022: IVA

La declaración y pago del IVA la deberán realizar los grandes contribuyentes, personas jurídicas y naturales cuyos ingresos brutos al 31 de diciembre del año gravable 2021 sean iguales o superiores  92.000 UVT, es decir, $3.340.336.000.

Igualmente los responsables de que tratan los artículos 477  y 481 del Estatuto Tributario, presentarán y pagarán de manera bimestral el Impuesto sobre las Ventas- IVA.

Para el cumplimiento de esta obligación, los periodos bimestrales y fechas de vencimiento en 2022 serán: 
 

IVA BIMESTRAL/DECLARACIÓN Y PAGO

Dígito

Enero-febrero 2022Hasta  el día

Marzo-Abril 2022Hasta el día

Mayo-junio 2022Hasta el día

1

8 de marzo de 2022

1 O de mayo de 2022

8 de julio de 2022

2

9 de marzo de 2022

11 de mayo de 2022

11 de julio de 2022

3

10  de marzo de 2022

12 de mayo de 2022

12 de julio de 2022

4

11 de marzo de 2022

13 de mayo de 2022

13 de julio de 2022

5

14 de marzo de 2022

16 de mayo de 2022 

14 de julio de 2022

6

15 de marzo de 2022

17 de mayo de 2022

15 de julio de 2022

7

16 de marzo de 2022

1 8 de mayo de 2022

18 de julio de 2022

8

17 de marzo de 2022

19 de mayo de 2022

19 de julio de 2022

9

18 de marzo de 2022

20 de mayo de 2022

21 de julio de 2022 

0

22 de marzo de 2022

23 de mayo de 2022

22 de julio de 2022

Dígito

Julio-agosto 2022Hasta el día

Septiembre-octubre 2022Hasta el día

Noviembre-Diciembre 2022Hasta el día

1

7 de septiembre de 2022

9  de noviembre de 2022

11 de enero de 2023

2

8 de septiembre de 2022

10 de noviembre de 2022

12 de enero de 2023

3

9 de septiembre de 2022

11 de noviembre de 2022

13 de enero de 2023

4

12 de septiembre de 2022

15 de noviembre de 2022

16 de enero de 2023

5

13 de septiembre de 2022

16 de noviembre de 2022 

17 de enero de 2023

6

14 de septiembre de 2022

17 de noviembre de 2022

18 de enero de 2023

7

15 de septiembre de 2022

1 8 de noviembre de 2022

19 de enero de 2023

8

16 de septiembre de 2022

21 de noviembre de 2022

20 de enero de 2023

9

19 de septiembre de 2022

22 de noviembre de 2022

23 de enero de 2023 

0

20 de septiembre de 2022

23 de noviembre de 2022

24 de enero de 2023

 

Con respecto, a las personas jurídicas y naturales cuyos ingresos brutos a 31 de diciembre del año gravable 2021 sean inferiores a 92.000 UVT, es decir, $3.340.336.000, deberán presentar la declaración del IVA y pagar de manera cuatrimestral. Los periodos y plazos establecidos en el Decreto 1778 son:

IVA CUATRIMESTRAL/DECLARACIÓN Y PAGO

Dígito

Enero-abril 2022Hasta el día

Mayo-agosto 2022Hasta el día

Septiembre-diciembre 2022Hasta el día

1

10  de mayo de 2022

7 de septiembre de 2022

11 de enero de 2023

2

11 de mayo de 2022

8 de septiembre de 2022

12 de enero de 2023

3

12 de mayo de 2022

9 de septiembre de 2022

13 de enero de 2023

4

13 de mayo de 2022

12 de septiembre de 2022

16 de enero de 2023

5

16 de mayo de 2022

13 de septiembre de 2022 

17 de enero de 2023

6

17 de mayo de 2022

14 de septiembre de 2022

18 de enero de 2023

7

18 de mayo de 2022

1 5 de septiembre de 2022

19 de enero de 2023

8

19 de mayo de 2022

16 de septiembre de 2022

20 de enero de 2023 

9

20 de mayo de 2022

19 de septiembre de 2022

23 de enero de 2023

0

23 de mayo de 2022

20 de septiembre de 2022

24 de enero de 2023

 

Impuestos a pagar en 2022: Impuesto nacional al consumo 

La declaración y pago bimestral del impuesto nacional al consumo, incluyendo el de bolsas plásticas y cannabis deberán presentar y pagar la declaración de dicho tributo de acuerdo con el último dígito del NIT, y de manera bimestral en las mismas fechas de vencimiento del Impuesto sobre las Ventas- IVA.

 

Dígito

Enero-febrero 2022Hasta el día

Marzo-Abril 2022Hasta el día

Mayo-junio 2022Hasta el día

1

8 de marzo de 2022

10 de mayo de 2022

8 de julio de 2022

2

9 de marzo de 2022

11 de mayo de 2022

11 de julio de 2022

3

10 de marzo de 2022

12 de mayo de 2022

12 de julio de 2022

4

11 de marzo de 2022

13 de mayo de 2022

13 de julio de 2022

5

14 de marzo de 2022

16 de mayo de 2022 

14 de julio de 2022

6

15 de marzo de 2022

17 de mayo de 2022

15 de julio de 2022

7

16 de marzo de 2022

1 8 de mayo de 2022

18 de julio de 2022

8

17 de marzo de 2022

19 de mayo de 2022

19 de julio de 2022

9

18 de marzo de 2022

20 de mayo de 2022

21 de julio de 2022 

0

22 de marzo de 2022

23 de mayo de 2022

22 de julio de 2022

Dígito

Julio-agosto 2022Hasta el día

Septiembre-octubre 2022Hasta el día

Noviembre-Diciembre 2022Hasta el día

1

7 de septiembre de 2022

9  de noviembre de 2022

11 de enero de 2023

2

8 de septiembre de 2022

10 de noviembre de 2022

12 de enero de 2023

3

9 de septiembre de 2022

11 de noviembre de 2022

13 de enero de 2023

4

12 de septiembre de 2022

15 de noviembre de 2022

16 de enero de 2023

5

13 de septiembre de 2022

16 de noviembre de 2022 

17 de enero de 2023

6

14 de septiembre de 2022

17 de noviembre de 2022

18 de enero de 2023

7

15 de septiembre de 2022

1 8 de noviembre de 2022

19 de enero de 2023

8

16 de septiembre de 2022

21 de noviembre de 2022

20 de enero de 2023

9

19 de septiembre de 2022

22 de noviembre de 2022

23 de enero de 2023 

0

20 de septiembre de 2022

23 de noviembre de 2022

24 de enero de 2023

 
 

Impuestos a pagar en 2022: Impuesto nacional a la gasolina y al ACPM

Quienes sean responsables del Impuesto Nacional a la Gasolina y al ACPM declararán y pagarán el impuesto mensual correspondiente a los períodos gravables del año 2022, en las siguientes fechas de vencimiento:
 

Período gravable

Hasta

enero

11 de febrero 2022

febrero

11  de marzo de 2022

marzo

22 de abril 2022

abril

13 de mayo 2022

mayo

17 de junio 2022

junio

15 de julio 2022

julio

12 de agosto 2022

agosto

16 de septiembre 2022

septiembre

14 de octubre 2022

octubre

18 de noviembre 2022

noviembre

16 de diciembre 2022

diciembre

13 de enero 2023

 

Impuestos a pagar en 2022: Impuesto nacional al carbono

La declaración y pago bimestral del impuesto nacional al carbono, se la deberá realizar utilizando el formulario prescrito por la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuesto y Aduanas Nacionales - DIAN.
 

Quienes sean responsables del Impuesto Nacional al Carbono declararán y pagarán bimestralmente el impuesto correspondiente a los períodos gravables del año 2022, en las siguientes fechas de vencimiento:

Período gravable

Hasta

Enero - Febrero 2022

11de marzo de 2022

Marzo - Abril 2022

13 de mayo de 2022

Mayo - Junio 2022

15 de julio 2022

Julio - Agosto 2022

16 de septiembre 2022

Septiembre - Octubre 2022

18 de noviembre 2022

Noviembre - Diciembre 2022

13 de enero 2023

 

 

Impuestos a pagar en 2022: ¿se deberá pagar el Impuesto al Patrimonio este año? 

Es un impuesto que grava la riqueza de las empresas, entendiendo riqueza como el patrimonio líquido que la compañía o empresa tenga el primero de enero de cada año. 
 

Quien debe asumir el impuesto son aquellas personas naturales, jurídicas, sociedades de hecho que al 1 de enero pasado contaban con un patrimonio líquido de al menos $5.000 millones. Las fechas límites para pagar la primera cuota el año pasado iban del 10 de mayo al 24 de mismo mes, dependiendo del número de NIT. Y la presentación de la declaración y el pago de la segunda cuota iban del 8 al 21 de septiembre.

Sin embargo, para el año 2022 hay un cambio importante:

Este año no se deberá pagar el impuesto al patrimonio, ya que la Ley 2155 no extendió el tributo; es decir, este tuvo vigencia hasta el año 2021. Adicionalmente otro de los cambios es que los bares y restaurantes empezarán a pagar un impuesto al consumo de 8% este año.
 

Tras observar cuando debemos pagar cada impuesto, debemos hacer unas aclaraciones. Todos los impuestos tienen una fecha límite para su pago dependiendo de nuestra última cifra del NIT. En caso de los activos en el exterior de las personas naturales y jurídicas, así como el pago de las rentas de personas jurídicas en su primera cuota debemos fijarnos en los dos últimos dígitos del NIT.

 

Esperamos que toda esta información les sea de ayuda a la hora de pagar sus impuestos a lo largo de 2022, así como en qué momento del año deben hacerlo. Si tienen alguna duda será un placer poder ayudarles, solo dejen su pregunta más abajo en la zona de comentarios.

 
8
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
  • Fiscalidad
  • Impuestos Colombia
  • DIAN
  1. Nuevo
    #10
    03/11/22 20:25

    Carro tfv517 q impuesto deve

  2. Nuevo
    #8
    21/05/20 04:48
    Hola!!! Espero Ustedes estan bien? Tengo una pregunta sobre el TRADING; Quiero saber cuanto es lo % de los impuestos (fiscalidad) en el TRADING que yo tengo que pagar en Colombia? Aqui en Alemania y Italia tenemos que pagar los 25-30% de lo que ganamos todo el ano. Le hago un ejemplo; Hasta la fin del ano yo he ganado 100.000,-$ y de eso despues tengo que pagar casi el 30%. Ahora quiero saber como funciona alli en Colombia. Me gustaria saberlo porque quiero vivir en Medellin en futuro. Muchas gracias y un saludo desde Alemania. 
  3. Nuevo
    #7
    29/03/19 09:56

    que impuestos debería pagar una empresa de barnices, hechos a partir de icopor reciclado? y como puedo calcular el total?

  4. Nuevo
    #5
    14/02/19 09:45

    Buenos dias...quiero saber si ya esta publicada las fechas de vencimiento del impuesto a la Riqueza para el año 2019...Gracias

  5. en respuesta a Lizethruiz16
    -
    Top 10
    #4
    15/01/18 16:07

    Buenas tardes Lizeth,

    Si deseas conocer en detalle las tasas actualizadas del IVA, te recomiendo que leas el siguiente post:

    https://www.rankia.co/blog/dian/3494142-iva-colombia-tipos-tarifas-calculo-periodos-gravables

    Saludos

  6. Nuevo
    #3
    11/01/18 11:59

    El titulo de la publicación da a entender que se trata de información actualizada, sin embargo, en la parte del Impuesto al valor agregado (IVA) se deja entrever que no es información fidedigna y oportuna.

  7. en respuesta a Alexis Juvinao
    -
    Top 25
    #2
    04/01/18 13:58

    Buenas tardes Alexis,

    Te recomiendo que revises el siguiente post:

    https://www.rankia.co/blog/dian/3497437-impuesto-consumo-2018-regimen-simplificado

    Allí podrás aclarar todas las dudas con respecto al Impuesto al Consumo en 2018.

    Saludos

  8. Nuevo
    #1
    01/01/18 18:34

    en el 2018 debo pagar el impuesto al consumo de manera anual o bimestral? Siendo persona natural, régimen simplificado del INC (Impuesto nacional al consumo).