En un mundo en el que la inflación de activos está a la orden del día, con la inversión más facilona de todas, la deuda pública, subiendo un 20% anual, con la socialización del riesgo que lo provoca y que explico aquí, debería el lector comprender que una cartera subiendo poco más que ese 20% no es algo de lo que estar especialmente orgulloso. Si tu cartera sube menos del 20%, sorry, estás perdiendo poder adquisitivo.
Muchos inversores insisten en comparar la rentabilidad de su cartera con la inflación de precios y es absurdo. Sólo la de activos es relevante si comprendes el problema al que nos enfrentamos.
Por eso quería explicar mi forma de ver la composición de lo que debería ser una cartera moderna.
Al igual que en el Antiguo Testamento los Judíos afirmaban que era una buena idea tener tu patrimonio en tres partes:
Muchos inversores insisten en comparar la rentabilidad de su cartera con la inflación de precios y es absurdo. Sólo la de activos es relevante si comprendes el problema al que nos enfrentamos.
Por eso quería explicar mi forma de ver la composición de lo que debería ser una cartera moderna.
Al igual que en el Antiguo Testamento los Judíos afirmaban que era una buena idea tener tu patrimonio en tres partes:
- oro,
- tu negocio y
- creo recordar que terrenos
...yo creo que una cartera del Siglo XXI debe ser así:
1. Si estás preparado, debería haber Bitcoin
Repito, si estás preparado. Esta es la versión moderna del oro.
Si no lo estás, es una tontería y lo podrías perder todo (pues yo apuesto por la custodia propia con máxima seguridad). Y aún así debería ser un reducido porcentaje de tu patrimonio. Y como siempre, entendiendo que todavía es muy volátil en cortos períodos de tiempo.
El porcentaje concreto de tu cartera dependerá de tu patrimonio obviamente y de tus ingresos.
No seas un animal de bellotas cuando veas que sube como un cohete.
Pero los resultados llegarán, sobre todo en estos momentos (seguirá así bastantes años todavía) en los que Bitcoin sigue en pleno proceso de monetización. Dado que muchos compartís vuestras carteras, no me puedo quedar sin compartir la que creé aquí el 19 de Abril con 1 bitcoin, es decir, rentabilidad en 9 meses:

Alguno me dirá:
Claro es que ahora es puntual, pero en otras ocasiones se ha dado guantazos de hasta el 80%
A lo que yo contestaré que se mire la cotización de Bitcoin en cualquier otro período anterior y la rentabilidad me temo que es mayor a esta.
Pero incluso asumiendo un escenario en el que el precio de Bitcoin alcanza la máxima estabilidad, es muy probable que un dinero con mínima fricción como Bitcoin siga aumentando su tipo de cambio respecto a todo lo demás mientras siga habiendo aumentos de productividad en la economía. En otro post lo explicaré con más detalle.
2. Son individuos value, no acciones value; tu eres el activo más precioso
Esta es la versión moderna de tu negocio.
En el mundo al que vamos, ya he explicado en múltiples ocasiones que la regulación y la escala son factores secundarios, lo que importa es tu capacidad para crear valor y tus skills para satisfacer las demandas del mercado. Internet se encarga ya de ponerte en contacto con tu mercado potencial. Tu negocio debe ser idealmente portátil.
En todas estas situaciones, un individuo está más preparado para servir al mercado que una organización de miles de empleados.
Cada vez más individuos venden más que empresas gigantes, con capacidad mucho mayor para alcanzar gigantescas audiencias y para captar la atención de X público objetivo.
Los individuos se mueven mucho más rápido que ninguna empresa y cada vez están más empoderados a medida que son soberanos en más y más ámbitos de su vida. Un individuo es además un objetivo más complicado y menos jugoso para un ciberataque.
Una gran empresa es tan fuerte cibernéticamente como lo sea su eslabón más débil.
Solo tienes que prepararte más que el que menos se prepare en la empresa más gigante que existe y automáticamente tendrás cibercapacidades defensivas superiores.
Gracias al software pueden crear soluciones sin el permiso de nadie. Tienen acceso a educación que antes nadie podría soñar. Tienen soberanía financiera gracias a Bitcoin. El activo más precioso es la información diferencial y para esto los mejor posicionados son las personas creativas, no los departamentos de comunicación de empresas grandes.
Sin prisa pero sin pausa, son cada vez más capaces de fabricarse sus propios artilugios con impresión 3D. Y aunque falta mucho más de lo que muchos creen, la soberanía energética también llegará y será el último eslabón que nos faltará para la soberanía total.
Aunque habrá otros, el primer individuo en el que deberías invertir eres tu. Sí, estás oyendo bien, en el mundo al que nos dirigimos, un importante porcentaje de tus ingresos debería estar destinado a formación continua en una gran variedad de materias y si a veces hay que decirle a un cliente que no, con el fin de destinar ese tiempo a estudiar algo, se le dice. Este es tu negocio, tu negocio eres tú.
Esta adaptación te permitirá dar servicio a un grupo de clientes que valorarán tu visión y capacidades y te dará una seguridad laboral y resiliencia muy superior a la de un trabajo convencional. Y si además eres portátil, serás un individuo soberano y las jurisdicciones empezarán a darse bofetadas por tí dentro de poco.
En mi opinión, nos resultará más sencillo actualizarnos a nosotros mismos vía formación que el estar pendientes de si esta o esta otra empresa lo van a hacer mejor o peor y tu cartera de acciones y fondos será solo tu tercera opción:
3. Cartera adicional
Reconozco que mi patrimonio es tan pequeño que todavía no puedo dedicarme a buscar negocios en los que invertir como me gustaría, pero este es mi objetivo:
En vez de mirarme cotizadas en las que apenas se pueden encontrar apuestas asimétricas, lo que haré será plantearme la inversión en otros negocios como un trabajo. Tejeré redes de contactos en base a la cooperación, de tal forma que cuando a ellos se les ocurran negocios que desarrollar, una de las primeras personas con la que cuenten para llevarlos a cabo sea yo, en la medida de mis posibilidades.
Al igual que yo invierto en mí y necesitaré ayuda, otros individuos invertirán en sí mismos y si estiman que yo puedo ser de ayuda, ellos serán mi inversión.
Los value stocks serán value individuals. Tendrás información asimétrica sobre personas con especiales habilidades y querrás cooperar con ellos y si lo haces bien, ellos contigo también.
¿Eres contrarian?
En realidad ni yo ni nadie es contrarian. ¡Deja de definirte como contrarian, es ridículo!
Es como definirte como Franquista cuando Franco falleció hace ya varias décadas o llevar el estandarte SPQR en honor a los Romanos!

Contrarian tenía sentido antes de internet cuando por las economías de escala había un mainstream sobre todo mediático y cuatro pirados haciendo cosas verdaderamente contrarian. Solo siendo mainstream podías llegar al público; siendo contrarian no. Luego apenas había contrarians, era muy complicado que resultase rentable.
Con internet y las redes sociales el mainstream está destinado a desaparecer. A mí me gusta decir que en pocos años no habrá nada más friki que seguir el mainstream. Busca lo que te vuelve loco y persíguelo. Olvida el mainstream. No hay negocio más simétrico que uno vendiendo para todo el mundo.
Somos todos frikis (tenemos nuestras particulares rarezas y habilidades), tenemos acceso y podemos generar valor en las áreas más frikis (nicho) que nos podamos imaginar. Con economías de escala esto era imposible. Ahora sí. (¡orgullo friki!)
En definitiva, antes de internet aunque fueses contrarian, la decisión racional era someterte al mainstream. Tras internet, la decisión racional es ser un frikazo y rebelarte.
¡No me digas que no tenemos suerte de vivir en esta época!