Rankia Colombia Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder

Tienes 30 y pico años, eres residente en España, has ahorrado un dinerito (dichoso tu) y no tienes ni idea de en donde meterlo para conservar tu poder adquisitivo, para que este no se erosione, ¿qué haces? -> Hipoteca y pisito

Soy de un pueblo de X provincia pero vivo en Madrid o Barcelona y según cuáles sean mis planes a medio o largo plazo, decido o bien invertir en mi pueblo natal o bien en Madrid o Barcelona, pues así además me ahorro el alquiler que estoy pagando ahora.

¿Por qué?

Observa esta gráfica de Piketty, que por supuesto me enseño por primera vez la inagotable fuente de espectaculares gráficas Fernando Nieto.

Piketty, aunque hace las interpretaciones más torticeras de la realidad, hay que reconocer que sus series de datos son espectaculares. Fíjate en particular en lo que ocurre desde que España empieza a emigrar del campo a la ciudad desde mediados de la década de los 40. Lo que ves es un trasvase masivo de riqueza desde el campo a los edificios residenciales.

¿Crees que la superficie de las ciudades ha aumentado tanto como la riqueza en edificios residenciales? Ten en cuenta que esta gráfica solo refleja el % de la riqueza, no el aumento de riqueza en sí, que en España desde los años 50 fue también muy elevado.

Si el porcentaje de la riqueza de los Españoles en residencial y el total de la riqueza de España han aumentado significativamente, esto implica que, a menos que la superficie de las ciudades haya crecido en la misma proporción, el precio de los inmuebles debe haber aumentado espectacularmente.

Sí, sé que no esto desvelando nada nuevo, pero lo que quiero es justificar los motivos que hacen los inmuebles en las grandes ciudades una mejor reserva de valor que en ningún otro sitio y esto es la constante demanda de inmuebles en alquiler como resultado de un mercado de trabajo muy interesante.

La demanda está cambiando

Al igual que explico en mi blog con respecto al oro, el inmobiliario ha sido interesante por lo tanto, debido a ese retorno (alquiler por demanda del mercado de trabajo) que ha compensado su deterioro y costes de mantenimiento.

¿Qué ocurre si poco a poco el mercado descubre una reserva de valor portátil, a todas luces indestructible, con una erosión de tu poder adquisitivo inferior al oro y a inmuebles en cualquier ciudad del mundo?

Pero piensa que además los patrones de demanda de inmobiliario están cambiando. ¿Puede generalizarse del todo el trabajo en remoto?

Si esto continua, creo que muchos van a aprender a las malas que quizás seguir pensando en las inversiones inmobiliarias en las grandes ciudades va a dejar de ser una buena idea de inversión.

Mi opinión es en definitiva que creo que debes repensar seriamente si debes invertir en inmobiliario en una gran ciudad. Este es un proceso que puede llevar bastantes años sin embargo, pero que será imparable.

Creo que la demanda se va a desplazar a otras ciudades más pequeñas en las que el único criterio para tomar la decisión de compra van a ser cosas como la calidad de vida o el clima.

España está especialmente indicada para beneficiarse de esta tendencia si a una liberalización total del mercado de trabajo y de la oferta empresarial, añadiese significativas bajadas de impuestos y cotizaciones sociales. Me imagino literalmente hordas de Europeos viniendo encantados de pagar sus "bajos" impuestos aquí en miles de pequeñas ciudades Españolas.

No se me ocurre manera más fácil de combatir la crisis que se nos viene encima.

  • vivienda
  • Bitcoin (BTC)
  • Oro
  1. #1
    02/02/21 06:39
    ¡Hola!
    Estoy haciendo un estudio sobre nuevas tendencias en el desarrollo inmobiliario, y para eso he creado un formulario completamente anónimo puede durar entre 1 y 5 minutos.
    La verdad me ayudaría bastante que lo rellenarais y además al final del todo podréis ver los resultados resumidos de las respuestas que ha dado el resto de gente.
    Este es el enlace: https://forms.gle/TqkZP61ZmnsZDFmx8
    ¡Gracias!