Rankia Colombia Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Encuentra el mejor broker
Guía de velas japonesas: Evaluar de forma efectiva la evolución del precio

Guía de velas japonesas: Evaluar de forma efectiva la evolución del precio

¿Quieres aprender a analizar las velas japonesas?, ¿Sabes por qué son tan importantes en el análisis técnico? Para poder responder a estas preguntas, traemos gratis para ti, nuestra guía de velas japonesas, en la cual podrás aprender sobre esta importante herramienta de representación gráfica de precios, por medio de la cual podrás tomar decisiones de inversión más acertadas.

 Guía de bolsa para principiantes: Todos los pasos para empezar a operar

 

 

¿Cómo empezar con las velas japonesas?

Lo primero que debes hacer, es tener claros los elementos básicos sobre velas japonesas, los tipos de velas, la relación de las velas japonesas con los soportes y las resistencias, para que puedas irte familiarizando con esta importante herramienta.

 

Pasos para empezar el análisis técnico con velas japonesas
Paso 1 Conocer la información básica sobre velas japonesas: manuales y libros formativos
Paso 2 Conocer información más específica para mejorar tus inversiones
Paso 3 Pregunta todas tus dudas y comparte tu opinión con otros usuarios


¿En qué consiste nuestro libro o manual formativo?

En este manual básico de velas japonesas de Rankia encontramos todos los aspectos básicos sobre las Velas Japonesas , una importante herramienta de representación gráfica de los precios  y otros aspectos relacionados a ella, que son muy importantes tener en consideración al momento de operar haciendo uso de este instrumento de análisis.

 

Guía de velas japonesas: Evaluar de forma efectiva la evolución del precio

A continuación todos los artículos formativos de nuestra guía de bolsa de Rankia:

  1. ¿Qué es Rankia y qué encontrarás en esta guía?: Inicialmente se introducirá al lector sobre qué es la comunidad financiera Rankia y los recursos y herramientas que pone a disposición de los usuarios. En esta guía sobre velas japonesas, vamos a estudiar cuáles son las principales figuras que se pueden formar y el significado que pueden tener. Para explicar mejor cada vela o secuencia de ellas, se tendrá en cuenta el patrón, la tendencia, y la fiabilidad.
  2. ¿Qué es una Vela Japonesa?: Explicaremos en qué consiste una vela Japonesa y su representación. Y los diferentes precios que esta nos puede mostrar. Así como la información que nos puede aportar su color.
  3. Los antecedentes: ¿Por qué llamamos a estas figuras Velas Japonesas?: Mostraremos  un poco la historia de cómo surge este tipo de representación gráfica de los precios y su estrecha relación con los agricultores y el arroz como valor de cambio en Japón.
  4. Soportes y resistencias con velas japonesas: Explicaremos la importancia que tienen las velas japonesas como herramienta para poder ver mejor que otras representaciones gráficas la aparición de soportes y resistencias.
  5. Tipos de velas a parte de las velas japonesas tradicionales: Enseñaremos en qué momento puede ser más útil, trabajar con un tipo de vela u otro.  Los cuales van a variar dependiendo de los patrones, de las líneas de tendencia
  6. Nociones para el estudio de los patrones de velas expuestos a continuación: Analizaremos algunos de los patrones de velas, por medio de los cuales será posible empezar a identificar los diferentes gráficos de velas japonesas. Vamos a distinguir entre patrones de cambio, de indecisión, o de continuación de la tendencia, y vamos a utilizar diferentes componentes para señalar la dirección futura de la tendencia al reconocer un patrón y marcar la fiabilidad del patrón que estamos observando.

Para completar tu formación, puedes revisar las otras guías de bolsa disponibles: manual análisis técnico, manual certificación AMV y manual forex.

 

Guía de bolsa Chile: Descargar guía

>> Descargar guía de velas japonesas

 

 

 

¿Buscas un bróker? Mira nuestras recomendaciones:

eToro

Depósito mínimo de $200 y app sencilla

Ver más
Interactive Brokers

Bróker popular con más de 1,5 millones de clientes

Ver más
XTB

Sin depósito mínimo. Academia de trading gratuita.

Ver más
easymarkets

Servicio de analista y asistencia one to one en español

Ver más
  • Velas japonesas
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Encuentra el mejor broker